Archivo de la etiqueta: aprobó
Acá no se rinde nadie
DIPUTADOS APROBÓ RENDICIÓN DE CUENTAS
La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones del Senado a la Rendición de Cuentas. “Estas modificaciones que vienen del Senado no hacen más que reafirmar los conceptos frenteamplistas en su programa original, por el cual la gente nos votó y nos puso en el gobierno” dijo el diputado Oscar Groba, miembro informante del oficialismo.
La Cámara de Diputados aprobó el miércoles las modificaciones a la Rendición de Cuentas, con satisfacción desde filas oficialistas y críticas desde la oposición.
El miembro informante del oficialismo, Oscar Groba, dijo que «las modificaciones que vienen del Senado no hacen más que reafirmar los conceptos frenteamplistas en su programa original, por el cual la gente nos votó y nos puso en el gobierno». En declaraciones recogidas por El Espectador, Groba estimó que la Rendición de Cuentas se acompasa «con el programa del gobierno que hoy estamos conduciendo y marca una línea que vamos a continuar».
Desde la oposición se criticó el aumento del gasto público.
Montevideo Portal
Poder Ejecutivo aprobó decreto que simplifica varios trámites públicos
Dentro del nuevo Marco Normativo de Gobierno Electrónico se establecen la agilización de trámites ante organismos estatales, como la entrega de la partida de nacimiento y la Jura de la Bandera. La expedición de esta norma era uno de los objetivos dentro de la Agenda Digital Uruguay 2011 – 2015.
La iniciativa está orientada a mejorar la calidad de vida de la población, propiciando una Administración electrónica que tiende a facilitar las gestiones de los ciudadanos, agiliza la tramitación de los expedientes administrativos, suprime barreras territoriales, potencia la igualdad y ahora costos a largo plazo, según informó la Agesic.
La simplificación de los trámites administrativos es el principal objetivo a promover a través de medidas establecidas en los Decretos aprobados.
Estas medidas apuntan a racionalizar y optimizar la gestión pública y mejorar los servicios al ciudadano.
Los objetivos específicos de este nuevo marco normativo son promover el uso de la tecnología para modernizar la gestión pública, promover el acceso electrónico de los ciudadanos a la Administración y simplificar los trámites y procedimientos, evitando que el Estado solicite información que ya posee o requerimientos que él mismo puede resolver.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS
Cámara de Diputados aprobó impuesto que sustituye a ICIR
La Cámara de Diputados completó ayer la aprobación del proyecto que restablece el Impuesto al Patrimonio para las explotaciones rurales.
La iniciativa fue respaldada por los 50 representantes del Frente Amplio, en 71 legisladores presentes.
Este tributo sustituye al Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR), que fuera declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia y que quedó derogado en la jornada de ayer.
El nuevo impuesto va a afectar a 1.400 de las 45.000 unidades productivas registradas en el país, según estimaciones del Gobierno.
Pagarán el tributo quienes posean unidades productivas cuyos activos afectados directa o indirectamente superen los 12.000.000 Unidades Indexadas, que son unos 1,6 millones de dólares a los valores de hoy.
Se aprobó estatuto para Funcionarios Públicos
Como siempre AFUSEC estuvo en las barras como representantes de los trabajadores publicos de la Secretaria del MTOP.
La Cámara de Diputados aprobó este martes con los votos del Frente Amplio el nuevo estatuto del funcionario público, que regula aspectos vinculados al trabajo de los estatales.
Vamos arriba compañeros, el estatuto tiene mejoras circunstanciales, ya desde la creación de la definición de funcionario público es un avance y ni hablar de la regularización de 1300 compañeros con contrato chatarra, también la inclusión del examen obligatorio (con día libre) de próstata para los hombres, licencia especial por violencia domestica entre otras mejoras, obviamente no todo es color de rosas, pero empecemos por reconocer cuales son los avances para poder enfocarnos en lo que aún queda por mejorar, en una negociación dicen se gana y se pierde, para mí esa definición es errónea, yo diría que se gana y se posterga porque aún no está cerrado el tema. Esto no se trata de decir que todo está mal porque no es así, reconozcamos que existen cambios gracias a la buena negociación de COFE, pero hay que seguir!!
COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA
Comisión de Diputados aprobó nuevo estatuto del funcionario público
![]() Esta mañana la Comisión de Hacienda aprobó el proyecto de ley, que será votado en Diputados. En general fue votado únicamente con los votos del Frente Amplio, aunque muchos artículos salieron por unanimidad, informó a UNoticias el diputado Carlos Gamou.La diputada nacionalista, Ana Lía Piñeyrúa, opinó que el proyecto tiene capítulos enteros que violan la Constitución, posición compartida por los expertos juristas que asistieron a la Comisión legislativa.
A su entender, el nuevo articulado violenta la carrera administrativa, permite la contratación de funcionarios de confianza y otorga una gran flexibilidad en las sanciones al Poder Ejecutivo. El Partido Colorado no acudió al tratamiento en Comisión, mientras que el Partido Nacional y el Partido Independiente votaron juntos. Gamou destacó que “en el núcleo central estamos de acuerdo todos los partidos, así como también el Pit-Cnt y COFE”. Montevideo, Uruguay |