RSS

Archivo de la etiqueta: argentino

El Puerto de Aguas Profundas no sería afectado por un eventual nuevo canal de navegación argentino


PAP

MONTEVIDEO (Uypress) — El presidente de la Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas, Pedro Buonomo y el ex integrante de la CARP por el Partido nacional Gabito Zóboli coincidieron en que un nuevo canal argentino no afectará proyecto del puerto de Rocha.

Buonomo realizó declaraciones a  la Secretaría de Comunicación y Gabito Zóboli en El Espectador ambos en la tarde del lunes.

«Sin atribuir intencionalidad política, resulta muy difícil de entender en qué puede afectar la construcción de un canal en el Río de la Plata al puerto de aguas profundas de Rocha», dijo Pedro Buonomo.

La eventual extensión de un canal de acceso al puerto de Buenos Aires, alineado al canal intermedio y con una extensión de 50 kilómetros, no perjudica en nada al proyecto del puerto de aguas profundas que el Gobierno promueve en la zona del Palenque, en las costas de Rocha, explicó .

Según explicó Buonomo, la ubicación de puertos en la costa Atlántica de la República Argentina con potencial de alcanzar profundidades superiores a 16 metros se encuentra al sur de Mar del Plata, debido a que recién en esa zona la isóbata de 20 metros se aproxima a la costa Ello hace que estos puertos -por su ubicación geográfica- no sean una alternativa económica viable al puerto de aguas profundas de Rocha, el cual se ubica a menor distancia de los flujos de transporte marítimo que se conectan con el sudeste asiático.

34561

En otro orden, Buonomo aseguró que el puerto de aguas profundas será más barato para el transporte a granel hacia el sudeste asiático que los puertos que admiten solo embarcaciones de menor calado. «Con 14 metros de calado la carga máxima de granos que un buque Cape Size puede transportar es de 110.000 toneladas, mientras que desde el puerto de aguas profundas, con el mismo buque la carga llega a 140.000 toneladas, generándose importantes ahorros en los costos logísticos por el abaratamiento de flete», ejemplificó.

Buonomo sostuvo que «hay una oportunidad política, porque todos los países del MERCOSUR han dado su apoyo a la iniciativa de Uruguay de construir este puerto». Destacó particularmente el apoyo de Brasil, a pesar de que su sistema de puertos es potencialmente competitivo con el emprendimiento uruguayo debido a que las rutas marítimas hacia Asia sí pasan por las costas de Brasil.

A modo de conclusión el jerarca aseveró: «Entendemos que un puerto de aguas profundas en Rocha mejorará la competitividad de la región». Y agregó: «Hay que tratar de que las intencionalidades políticas de corto plazo, que ni siquiera tienen una fundamentación técnica elemental, no opaquen la discusión de la integración productiva, de la integración de la infraestructura y de la mejora de la calidad de vida de nuestros pueblos».

Por su parte Gabito Zóboli dijo que el puerto serían un gran negocio que no es afectado por el proyecto argentino pero criticó los tiempos que el gobierno uruguayo se está tomando para ejecutar la obra.

Ver notas relacionadas:

Todos los caminos conducen al puerto de aguas profundas 

Nuevo paso hacia el Puerto de aguas profundas en Rocha

al

 

 
1 comentario

Publicado por en 3 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Imagen

SOLIDARIDAD con los TRABAJADORES del PUEBLO ARGENTINO!!!


63512_522187277826889_2090427935_n

 
Comentarios desactivados en SOLIDARIDAD con los TRABAJADORES del PUEBLO ARGENTINO!!!

Publicado por en 8 abril, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Difusion, Salud

 

Etiquetas: , , ,

HACETE CARGO!!!


Negociación directa con inversor argentino

Una vez que el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) obtenga la habilitación ambiental previa, el gobierno negociará con el empresario argentino Eduardo Constantini para que este se haga cargo de la totalidad de la construcción del puente sobre la laguna Garzón.

Hoy se estará llevando a cabo en el salón de actos de la Intendencia de Maldonado una convocatoria a la ciudadanía en la cual la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) informará sobre el proyecto del puente sobre la laguna Garzón. Según explicó su director, Jorge Rucks, existe una aprobación en general de esta propuesta por parte de la Dinama y cabe la posibilidad de que pueda aplicarse alguna pequeña modificación, luego de la instancia de hoy.

En tanto, el subsecretario del MTOP, Pablo Genta, afirmó a LA REPÚBLICA ayer que cuando se obtenga la Autorización Ambiental Previa (AAP), esta cartera comenzará a negociar con el empresario argentino Eduardo Constantini la construcción del puente sobre la laguna Garzón.

El jerarca estatal señaló que el gobierno le recordará a este inversor que sobre fines de 2008 firmó un acuerdo con el Ministerio de Transporte y las intendencias de Maldonado y Rocha para urbanizar una parte de la Laguna Garzón y hacer un puente que una los dos departamentos.

“Inmediatamente obtengamos la habilitación, vamos a recordarle a Constantini que firmó un convenio con el ministerio, que pretendemos mantener, donde él se hace cargo de la totalidad del costo de la obra”, dijo Genta.

La intención del Ejecutivo, expresó el subsecretario, es que la construcción del puente sea terminada antes de concluir este período de gobierno.

Aclaró que esta obra estaría demandando entre 12 a 15 meses, “por lo cual habría que empezar medio rápido su construcción”.

Genta indicó que este proyecto no tiene reparo de la clase política, y es expresamente apoyado por las intendencias de Maldonado y Rocha.

Señaló que se trata de un proyecto impulsado por el MTOP al entender que el mismo contribuye a consolidar la unión de los dos márgenes de la laguna de manera permanente. Indicó que la construcción de este puente, “está facilitando, entre otras cosas, el emprendimiento de Constantini, y otros proyectos como el hotel flotante existente en la zona. Él obviamente tiene intereses que el puente se construya porque le da una mejor accesibilidad al proyecto que está desarrollando del lado de Rocha”.

Precisó que en este proyecto confluyen intereses tanto públicos, del Estado, y de las intendencias de Maldonado y Rocha, para construir el puente, “y que hay un privado que ofreció a pagar la obra y que por lo tanto lo vamos a considerar, porque es la mejor forma de ahorrar recursos del Estado. Ojalá que otros inversores hicieran lo mismo y pagaran más proyectos. Ningún privado va a financiar una obra que piense que lo va a perjudicar”.

Por su parte, el director Nacional de Medio Ambiente, Jorge Rucks, señaló que el proyecto presentado por el MTOP, cumple con todas las exigencias planteadas en su momento. “Tenemos que terminar el proceso de evaluación de la propuesta, pero en los grandes temas responde a todas las evaluaciones que la Dinama había hecho en su momento al proyecto original”, dijo.

Precisó que hay una disposición de la Dirección a aprobar el proyecto, “pero antes de aprobarlo, queremos rendir cuenta a la población sobre el proceso que se llevó adelante y los ajustes que se tuvieron en cuenta”.

Mejorar la accesibilidad

El director de Dinama, Jorge Rucks, explicó que la de hoy no es una audiencia pública, sino una convocatoria a una instancia de participación. Mencionó que con el puente circular se hace un mayor aporte paisajístico contando la estructura con menos pilares. También se incluye modificar el carácter de la Ruta nº 10 de nacional a ruta turística. Este cambio evitará el ingreso de camiones pesados, dijo el director. Se agrega la propuesta de incluir a la laguna Garzón dentro del sistema de área protegida.

Rucks enfatizó que algunos pobladores argumentaron a favor del puente ya que con el sistema de balsas se dificultaba el ingreso de ambulancias a la zona, tan necesarias en caso de emergencia, así como la pérdida de tiempo a quien se dirige o regresa de su trabajo.

 
Comentarios desactivados en HACETE CARGO!!!

Publicado por en 27 diciembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Enrique Pintado, Gobierno, MEDIO AMBIENTE, MTOP, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: