RSS

Archivo de la etiqueta: bancada

REGULACIÓN DE CONTRATOS PRECARIOS EXIGE COFE


SON FUNCIONARIOS QUE SE QUIERE PRESUPUESTAR

COFE exige compromiso al FA con 850 contratados

A horas del pedido del Poder Ejecutivo a la bancada del Frente Amplio para que se atiendan las restricciones fiscales, COFE le recordó al gobierno que hay un «compromiso» para presupuestar a 850 funcionarios.

precarios

Daniel Isgleas

A las puertas de la discusión parlamentaria por la Rendición de Cuentas, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) reclamó a la bancada de diputados del Frente Amplio el cumplimiento de un «compromiso» asumido en su momento para la presupuestación de unos 850 funcionarios de la Administración Central que han sido contratados a partir de 2011, y cuya labor se considera «sustantiva» para el adecuado funcionamiento del Estado.

La que ingresará a más tardar el domingo 30 al Parlamento es la última Rendición de Cuentas en que se pueden aprobar gastos hasta el cambio de gobierno. Así, la próxima instancia de este tipo será en 2016, lo que significa que si no es ahora esos contratados deberán esperar tres años para su presupuestación, advirtió a la comisión de Hacienda del Senado una delegación de COFE integrada por su secretario general José Lorenzo López; la secretaria de formación Claudia Rivero; el secretario de Finanzas Leonel Revelese y la secretaria de Asuntos Gremiales Iris Fregossi, que compareció el jueves 21.

Durante el análisis del proyecto de ley que implementa el Estatuto del Funcionario Público, al que la delegación de COFE hizo numerosas objeciones, los delegados sindicales plantearon que si no se atiende ese compromiso «seguirán cayendo contratos» en el Estado y se afectarán zonas sensibles que no pueden dejar de estar cubiertas hasta 2016.

«Hay áreas específicas, como por ejemplo las de atención al público, que por un tema de desgaste son cubiertas con gente joven que fue contratada», advirtió Fregossi, según consta en la versión taquigráfica de la reunión de la comisión de Hacienda.

51ca4904d6d68Este reclamo de COFE se plantea en el preciso momento en que el Poder Ejecutivo solicita a los legisladores del Frente Amplio un extremo cuidado en la conducta debido a la situación fiscal.

En un comunicado dado a conocer tras la reunión del Consejo de Ministros, el Poder Ejecutivo hizo saber a los sindicatos que se debe cuidar de las «restricciones fiscales muy fuertes, ante el panorama mundial y regional» y atender «la obligación de garantizar lo logrado socialmente». Allí se destacó que el gobierno «no está dispuesto a jugar con la inflación ni con déficit imposibles».

Revelese, a su vez, recordó a los legisladores que «hubo un compromiso de la bancada de diputados del Frente Amplio con COFE que refería a la posibilidad de regularizar la situación de estos compañeros», considerados en el artículo 53 del Estatuto del Funcionario Público.

COFE advirtió que si no se reconvierten los créditos en esta Rendición de Cuentas, «se va a romper el compromiso al que se llegó en la Cámara de Representantes. Nuestro deseo es que se regularice en la Rendición de Cuentas para que se cumpla con el compromiso asumido con la dirección de COFE y, en su oportunidad, con el Pit-Cnt», aclaró.

Según explicó López, «son alrededor de 850 trabajadores que ingresaron por concurso al Estado a partir de 2011 por el mecanismo de ventanilla única e hicieron todos los procesos que se vienen aplicando últimamente».

«Debería haber algún tipo de previsión también para estos casos. Son funcionarios que están cumpliendo tareas sustantivas en la Administración Central, de carácter permanente. Es fundamental que en el Estado para las tareas permanentes haya trabajadores también permanentes», subrayó.

La situación de 2.000 contratos

Además de las objeciones a varios artículos del Estatuto del Funcionario Público que se considera en el Parlamento, COFE tiene otras demandas.

Sin contar con el reclamo a la bancada del Frente Amplio por el compromiso asumido en su oportunidad, existen unos 2.000 funcionarios de la Administración Central que están trabajando bajo el régimen de contrato. Según Joselo López, el secretario general de COFE, estas personas «vienen desempeñándose en la Administración desde años atrás y han pasado por distintos contratos y concursos».

El artículo 103 del proyecto de Estatuto faculta al Poder Ejecutivo a pasar al sistema de provisoriato a los actuales funcionarios que están bajo el régimen de contrato de función pública, pero lo que COFE quiere también es que por otro mecanismo sean presupuestados en la Administración Central.

 
Comentarios desactivados en REGULACIÓN DE CONTRATOS PRECARIOS EXIGE COFE

Publicado por en 26 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Estatuto se vota en mayo


COMISIÓN DE PRESUPUESTO

La bancada del Frente Amplio aprobará el proyecto del estatuto del funcionario público el próximo 2 de mayo en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, para llevarlo al plenario de la Cámara de Representantes el 14, según informó el diputado Carlos Gamou de la CAP-L.

thumb

Gamou –que preside la comisión– señaló que tras el visto bueno del PIT-CNT y COFE del proyecto, el oficialismo aprobará la iniciativa.

“Que nadie se llame a engaño. Hay voluntad política del Frente Amplio de aprobarlo para conseguir la profesionalización de la carrera administrativa. No hay marcha atrás”, advirtió.

Subrayó que la Constitución de 1952 fue la que estableció el estatuto vigente y que “los constituyentes no podían pensar” la situación actual.

“Hemos hecho leyes especiales de la misma forma que el Partido Nacional y el Partido Colorado de la administración pública y nadie habló de inconstitucionalidad”, indicó en alusión a la posición de legisladores de los partidos tradicionales.

Por su parte, el diputado Óscar Groba del Espacio 609 afirmó que tras la reunión de la comisión, la bancada del Frente Amplio recibió a integrantes de la Oficina de Servicio Civil, a los efectos de mejorar el texto del proyecto.

“Nos volvemos a reunir el lunes para terminar de ajustar el texto”, explicó Groba, quien al igual que Gamou señaló que el proyecto se vota el próximo jueves.

Estaba prevista la asistencia a la comisión de integrantes de la Secretaría de Presidencia de la República, pero no se concretó.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: