El Ministerio de Transporte y Obras Públicas entregará hoy las obras de refacción del monumento a José G. Artigas y el mausoleo de la Plaza Independencia que conservará sus restos.
Los trabajos, bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Arquitectura del MTOP y ejecución bajo la modalidad de administración directa por la empresa Hidro-Tec, especializada en conservación del patrimonio de esculturas y edificios patrimoniales, implicaron una inversión superior a los cinco millones de pesos.
El proyecto comprendió la conservación y restauración del monumento al general Artigas, integrado por el cuerpo escultórico y el pedestal con bajorrelieve en bronce, la limpieza superficial de los granitos que conforman el revestimiento del pedestal y de los accesos al mausoleo y la demolición de la capa superficial de la pantalla de hormigón ubicada en el acceso al mausoleo y recomposición de la misma.
Paralelamente se efectuaron tareas de pintura interior del mausoleo y limpieza superficial del lucernario, así como sustitución de perfiles de hierro en barandas y recomposición de bronces.
Por su parte, los obreros de la Dirección Nacional de Arquitectura tuvieron a su cargo la sustitución por luminarias de bajo consumo y recomposición de toda la instalación eléctrica y las luces existentes, particularmente en la iluminación de las frases que lucen en el mármol del mausoleo.
Frases del ideario de Artigas
Las frases que recuerdan el ideario del prócer son las siguientes:
* La cuestión es solo entre la libertad y el despotismo.
* Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana.
* Vosotros estáis en pleno goce de vuestros derechos: ved ahí el fruto de mis ansias y desvelos, y ved ahí también todo el premio.
* Los más infelices serán los más privilegiados.
* Es muy veleidosa la probidad de los hombres, solo el freno de la Constitución puede afirmarla.
* El despotismo militar será precisamente aniquilado con trabas constitucionales que aseguren inviolable la soberanía de los pueblos.
* Se promoverá la libertad civil y religiosa en toda su extensión imaginable.
* La libertad de América forma mi sistema, y plantarlo mi único anhelo.
* Sean los Orientales tan ilustrados como valientes.
Datos históricos
El conjunto escultórico en homenaje al Gral. Artigas fue realizado por el escultor Angelo Zanelli, ganador del concurso realizado en el año 1910 bajo la presidencia de Claudio Williman e inaugurado el 28 de Febrero de 1923 bajo la presidencia de Baltasar Brum.
El Mausoleo se realizó en la década del 70, del proyecto ganador del concurso realizado en la misma década.
En el año 1976, por resolución 1170/1976, se declara Monumento Histórico Nacional a todo el conjunto (Cuerpo Escultórico y Mausoleo).
larepublica.net