RSS

Archivo de la etiqueta: brou

Deuda de Fripur con el BROU está 100% vencida


LA DEUDA TOTAL DEL GRUPO ECONÓMICO ES DE US$ 59 MILLONES

fripur

Después que varios legisladores hicieran pedidos de informe para saber cómo Fripur llegó a cerrar sus puertas y que el directorio del Banco República (BROU) postergara esta semana una comparecencia al Parlamento, «en virtud de la cantidad de información» que debía recopilar, legisladores de Alianza Nacional prepararon un informe del endeudamiento de la empresa con el sistema financiero, en base a información de la Central de Riesgos del Banco Central (BCU).

Fripur S.A. forma parte de un conjunto económico de diez agentes, según la central de riesgo, entre personas físicas y empresas. El endeudamiento total del grupo a julio de 2015 ascendía a US$ 67.696.636, de los cuales US$ 24.580.841 se encontraban al día y los restantes US$ 43.115.795 con diferentes niveles de atraso.

El principal acreedor del grupo económico es, como dijeron los trabajadores, el BROU. La deuda con el banco asciende a US$ 59.004.260, de los cuales el 65% (US$ 38.262.397) corresponden a Fripur S.A. propiamente dicho, el resto se divide entre Polybag Limitada, Magdalena Sociedad Agropecuaria, Antonio Sarkis Azadian Nalbandian y Kentilux S.A.

«El endeudamiento con el Banco República es más grave de lo que nos transmitieron los trabajadores», dice el legislador nacionalista Pablo Abdala.

Once años atrás, en 2004, la deuda del conjunto económico con el BROU era de tan solo US$ 1 millón. Sin embargo, a partir de 2007 comienza un proceso de crecimiento para tocar un máximo en el año 2013 cuando alcanzó prácticamente US$ 70 millones.

Según Abdala, uno de los datos que «llama la atención» es que la deuda de Fripur «propiamente dicha» esté toda vencida. De hecho, desde diciembre de 2014, la pesquera se encuentra en la categoría cinco.

Según la definición del BCU son «deudores incobrables; de casos de clara evidencia de incobrabilidad, con atrasos mayores a 180 días en los pagos y de más de 120 días en la presentación de información».

A julio de 2015, el banco registra garantías de Fripur S.A. por US$ 57.546.353, de los cuales 2,3 millones corresponden a garantías computables (hipotecas o garantías de esa índole) y el resto a otro tipo de garantías.

Desde 2004 hasta la fecha de cierre de la firma, mantuvo créditos con 14 entidades financieras y durante el 2015 mantiene relaciones crediticias con seis instituciones.

La pesquera dejó de producir el 18 de agosto y 960 trabajadores de la industria quedaron desocupados, esperando «que suceda un milagro» para que algún inversor apueste por la firma. El 31 de julio del año pasado Fripur se presentó voluntariamente a concurso de acreedores. En ese momento, las deudas de la pesquera alcanzaban ya a los US$ 70 millones.

Fuentes de la empresa habían indicado a El País que la compañía cuenta actualmente con más pasivo que en aquel momento y muy poca liquidez.

Tras el cierre, el gobierno aseguró a través de distintos ministros que «la empresa aguantó hasta ahora gracias a la intervención del gobierno».

La ministra de Industria, Carolina Cosse, dijo que «no había nada que hacer» y que sus problemas «no son de hoy».

Inversores de Colombia y Ecuador interesados en la pesquera Fripur.

Los trabajadores de Fripur que mantienen una guardia en la fábrica desde el 18 de agosto, día que dejó de producir, recibieron inversores o representantes de ellos de Colombia y Ecuador que llegaron a la calle Rondeau con la intención de conocer la infraestructura de la pesquera e informarse con los síndicos del negocio. La ley 18.387 de Concurso, establece que luego de la liquidación de la empresa y el desplazamiento de los directores de sus cargos, se ingresa en una etapa donde el síndico (que queda a cargo de la administración total de la compañía) intenta una venta en bloque de ella. Si allí no aparece un comprador, hay una prórroga por otros 90 días. Según el gremio, el síndico, el estudio jurídico Rueda, Abadi, Pereira, les informó que aún no están los pliegos ni empezaron a correr los 90 días. El jueves se reunieron con él y representantes del Ministerio de Trabajo para hacer una puesta a punto y tratará un atraso en las listas del BPS para personal que necesita seguro de paro especial.

http://www.elpais.com.uy/informacion/deuda-fripur-brou-vencida.html

 
Comentarios desactivados en Deuda de Fripur con el BROU está 100% vencida

Publicado por en 4 septiembre, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

ACUMULÓ GANANCIAS POR US$ 865 MILLONES EN GOBIERNO DE MUJICA


Utilidad del BROU en 2013 fue la más alta de su historia: US$ 290:

Brou

Dispondrá 145 millones de dólares para inversiones o financiar gastos y el Fondes recibirá hasta 87 millones de dólares para financiar proyectos productivos. El presidente del BROU, Fernando Calloia, dijo a LA REPÚBLICA que se trata del resultado de las transformaciones profundas y paulatinas que ha encarado el actual directorio y no de “un año bueno”.

Por otra parte, dijo que el incremento de depósitos, en US$ 1.000 millones por año, es reflejo de la “fuerte confianza” de la población en dicha institución.

Al cierre del 2013 el Banco Republica arrojó una utilidad de 290 millones de dólares, la más alta de su historia y 92 millones de dólares superior a la correspondiente al ejercicio 2012. Con este resultado, el Banco Republica acumula una utilidad de 865 millones de dólares en lo que va del gobierno de José Mujica, lo que también constituye un récord histórico.

De acuerdo con su Carta Orgánica, el Banco República debe contribuir a Rentas Generales por hasta el 50% de su utilidad anual y al Fondes por hasta el 30% de la misma.

Por lo anterior, el Estado dispondrá de hasta 145 millones de dólares procedentes de las utilidades del Banco República de 2013 para realizar inversiones o financiar gastos y el Fondes recibirá hasta 87 millones de dólares para hacer frente al financiamiento de proyestos productivos comprendidos en sus cometidos.

El presidente del BROU Fernando Calloia explicó que la utilidad forma parte de un proceso de “mejora paulatina” de la institución y precisó que “no se trata simplemente de un año bueno que se dio accidentalmente”.

“Eso cumple un profundo cambio en la transformación y en el gobierno del banco, muy especialmente en todo lo que son los incentivos”, indicó el jerarca.

Explicó que en la institución se viene llevando a cabo un régimen de incentivos a los funcionarios que alientan a que, alcanzando determinados resultados, perciban una remuneración adicional. “En ese caso, todos hacen el esfuerzo de alcanzar resultados positivos, desde distintos puntos de vista, en cumplimiento de la normativa y utilidad”.

Calloia destacó que otro tema importante es la confianza del público en el BROU. Destacó que se viene produciendo un incremento de depósitos de US$ 1.000 millones por año, “lo que significa una fuerte confianza en el BROU. Esto nos posibilita manejar mayor cantidad de recursos financieros que permite una mayor rentabilidad”.

En cuanto a la baja de utilidades que se dio en el año 2009, explicó que la misma es consecuencia de la crisis del 2008 donde hubo una desvalorización de los títulos públicos y eso afectó los resultados del BROU.

Resultados 2005-2013

Los resultados económicos del Banco República desde 2005 hasta hoy en millones de dólares son los siguientes:

2005 + 30:
2006 + 90:
2007 + 123:
2008 + 153:
2009 + 40:
2010 + 145:
2011 + 232:
2012 + 198:
2013 + 290:

 
Comentarios desactivados en ACUMULÓ GANANCIAS POR US$ 865 MILLONES EN GOBIERNO DE MUJICA

Publicado por en 15 enero, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Una buena experiencia!!!


Programa “Yo estudio y trabajo”

descargaEl gobierno a través del Ministerio de Trabajo dio a conocer una encuesta realizada entre los jóvenes que participaron del programa “Yo estudio y trabajo” creado en 2012.

El programa ofreció una primera experiencia laboral en instituciones o empresas públicas a jóvenes de entre 16 y 20 años. Participaron unos 590 que se distribuyeron entre Ancap, UTE, OSE, Antel, BROU, BPS, INC, LATU, BSE, ANII, Ceibal y tuvo como objetivo fomentar el estudio y el trabajo brindando una primera experiencia laboral formal al mismo tiempo que los jóvenes continúan estudiando.

En el mes de diciembre se realizó la primera encuesta a jóvenes participantes. De los 590, respondieron 349.

descarga (1)De ese relevamiento se desprende que casi la mitad de los jóvenes nunca llegó tarde al trabajo. El 3% llegó habitualmente tarde a trabajar. El principal motivo de las llegadas tarde obedece al transporte (67,4%), en algunos casos el domicilio o el centro de estudio del joven que puede quedar alejado del lugar del trabajo o presentar dificultades en el transporte colectivo. En segundo lugar, aparece el estudio como motivo de llegada tarde aunque muy por debajo del transporte, superando levemente el 10%. En base a estos resultados no se estarían generándose dificultades de compatibilización entre estudio y/o cuidados familiares con el trabajo, dice la conclusión de la encuesta.

 
Comentarios desactivados en Una buena experiencia!!!

Publicado por en 23 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Gobierno, Informacion de interes, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Ganancias del BROU superan los US$190 millones


«el banco más rentable y solvente del país»

El presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), Fernando Calloia, destacó que este año se lograron utilidades cercanas a los 200 millones de dólares, con una rentabilidad de 15% sobre el patrimonio.

El BROU logró beneficios por más de 3.849 millones de pesos, según se desprende del informe presentado por la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central.

Ayer, el Banco Central del Uruguay (BCU) presentó el Estado de Resultados de los bancos en el pasado año. De allí se desprende que en el pasado año el resultado fue de beneficios por 3.849.608.000 pesos.

En tanto, el resultado de todos los bancos privados, fue en el pasado año, de 2.241.219.000 pesos. De esta manera, el BROU logró beneficios superiores en un 71% al logrado por toda la banca privada en su conjunto.

Beneficio para el país

Fernando Calloia explicó a LA REPÚBLICA que los beneficios obtenidos están en el entorno de lo estimado por el banco, y se repite el resultado de años anteriores, cuando se produjeron ganancias similares.

Recordó que el patrimonio del banco ronda los 24.400 millones de dólares, lo que le permite tener un buen respaldo para su actividad.

Señaló además que el BROU ha tenido beneficios superiores en un 71% al logrado por todos los bancos privados en su conjunto. En 2011, los bancos privados en conjunto no habían obtenido ganancias como en el pasado 2012.

Destacó que el banco ha logrado mantener un buen nivel de rentabilidad desde el año 2006, y señaló como otro dato importante que el nivel de morosidad en los créditos otorgados apenas ronda el 2%.

“El banco presenta buenos niveles de solvencia”, subrayó. Explicó que el BROU tiene un 64% más de responsabilidad patrimonial neta sobre la responsabilidad patrimonial neta mínima que exige el BCU para funcionar a cualquier institución.

Aseguró que es la mayor de cualquier banco de plaza, y casi el doble que la presentada por el banco privado que presenta el mayor porcentaje.

El resultado no es solo atribuible a la decisión del BCU que a principios de año acordó una disminución de los requisitos patrimoniales a los bancos, lo que permitió una mejor rentabilidad a todos durante 2012.

Rentabilidad

“Desde 2006 a la fecha, el BROU ha logrado mantener una rentabilidad sobre su patrimonio entre el 12 y 15% cada año. Este año se llegó al 15%”, manifestó Calloia.

Es el banco que presenta la mejor rentabilidad del país, agregó.

Recordó además que este no es un beneficio solo para el BROU, sino para toda la sociedad uruguaya, ya que la mitad de sus ganancias se destinan a Rentas Generales, y el 30% al Fondo para el Desarrollo (Fondes) que ayuda a impulsar a las empresas autogestionadas, cooperativas, y emprendimientos de interés para el gobierno.

 
Comentarios desactivados en Ganancias del BROU superan los US$190 millones

Publicado por en 18 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Gobierno, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: