RSS

Archivo de la etiqueta: canal

El Puerto de Aguas Profundas no sería afectado por un eventual nuevo canal de navegación argentino


PAP

MONTEVIDEO (Uypress) — El presidente de la Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas, Pedro Buonomo y el ex integrante de la CARP por el Partido nacional Gabito Zóboli coincidieron en que un nuevo canal argentino no afectará proyecto del puerto de Rocha.

Buonomo realizó declaraciones a  la Secretaría de Comunicación y Gabito Zóboli en El Espectador ambos en la tarde del lunes.

«Sin atribuir intencionalidad política, resulta muy difícil de entender en qué puede afectar la construcción de un canal en el Río de la Plata al puerto de aguas profundas de Rocha», dijo Pedro Buonomo.

La eventual extensión de un canal de acceso al puerto de Buenos Aires, alineado al canal intermedio y con una extensión de 50 kilómetros, no perjudica en nada al proyecto del puerto de aguas profundas que el Gobierno promueve en la zona del Palenque, en las costas de Rocha, explicó .

Según explicó Buonomo, la ubicación de puertos en la costa Atlántica de la República Argentina con potencial de alcanzar profundidades superiores a 16 metros se encuentra al sur de Mar del Plata, debido a que recién en esa zona la isóbata de 20 metros se aproxima a la costa Ello hace que estos puertos -por su ubicación geográfica- no sean una alternativa económica viable al puerto de aguas profundas de Rocha, el cual se ubica a menor distancia de los flujos de transporte marítimo que se conectan con el sudeste asiático.

34561

En otro orden, Buonomo aseguró que el puerto de aguas profundas será más barato para el transporte a granel hacia el sudeste asiático que los puertos que admiten solo embarcaciones de menor calado. «Con 14 metros de calado la carga máxima de granos que un buque Cape Size puede transportar es de 110.000 toneladas, mientras que desde el puerto de aguas profundas, con el mismo buque la carga llega a 140.000 toneladas, generándose importantes ahorros en los costos logísticos por el abaratamiento de flete», ejemplificó.

Buonomo sostuvo que «hay una oportunidad política, porque todos los países del MERCOSUR han dado su apoyo a la iniciativa de Uruguay de construir este puerto». Destacó particularmente el apoyo de Brasil, a pesar de que su sistema de puertos es potencialmente competitivo con el emprendimiento uruguayo debido a que las rutas marítimas hacia Asia sí pasan por las costas de Brasil.

A modo de conclusión el jerarca aseveró: «Entendemos que un puerto de aguas profundas en Rocha mejorará la competitividad de la región». Y agregó: «Hay que tratar de que las intencionalidades políticas de corto plazo, que ni siquiera tienen una fundamentación técnica elemental, no opaquen la discusión de la integración productiva, de la integración de la infraestructura y de la mejora de la calidad de vida de nuestros pueblos».

Por su parte Gabito Zóboli dijo que el puerto serían un gran negocio que no es afectado por el proyecto argentino pero criticó los tiempos que el gobierno uruguayo se está tomando para ejecutar la obra.

Ver notas relacionadas:

Todos los caminos conducen al puerto de aguas profundas 

Nuevo paso hacia el Puerto de aguas profundas en Rocha

al

 

 
1 comentario

Publicado por en 3 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Habrá ley para el dragado


Para que la ANP pueda usar dragas en canal Martín García

En el Consejo de Ministros de ayer lunes, el canciller Luis Almagro dijo que será necesaria nueva normativa para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Administración Nacional de Puertos (ANP) se hagan cargo del dragado del canal Martín García junto a sus pares argentinos, lo que incluirá un decreto y una ley. El 19 de enero pasado finalizó el contrato con la empresa Riovía, que realizaba el mantenimiento del dragado del Martín García.

El director de la oposición en la ANP, Juan Pedro Pollak, alertó días atrás que es ilegal que ese organismo realice el dragado del canal, puesto que por ley solo puede dragar canales de acceso a puertos a su cargo y no de un canal de navegación como es el Martín García. Agregó que se expone a un riesgo al Puerto de Montevideo al enviar una de dos dragas de la ANP al canal mientras la otra entra a reparación.

Almagro destacó ayer la importancia del acuerdo con Argentina para el mantenimiento del dragado del Martín García con equipos propios de los países y de las perspectivas para su profundización, para la que no hay fecha probable.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Habrá ley para el dragado

Publicado por en 22 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, Informacion de interes, MTOP

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: