RSS

Archivo de la etiqueta: cargos

Sueldos de SENADORES y de los CARGOS de CONFIANZA a Enero 2015


Sueldos senadores enero 2015

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en Sueldos de SENADORES y de los CARGOS de CONFIANZA a Enero 2015

Publicado por en 5 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

SE DESIGNAN CARGOS PRESUPUESTADOS EN LA UNIDAD EJECUTORA 001 DIRECCIÓN GENERAL DE SECRETARÍA DEL INCISO 10 MTOP


Page1Page2Page3

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC

 
1 comentario

Publicado por en 16 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Imagen

SUELDO DE SENADORES Y CARGOS DE CONFIANZA A PARTIR DE ENERO 2014


Page1

 
Comentarios desactivados en SUELDO DE SENADORES Y CARGOS DE CONFIANZA A PARTIR DE ENERO 2014

Publicado por en 6 febrero, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Sueldos de SENADORES y de los CARGOS de CONFIANZA


Y PARECE QUE LOS VIERNES ES COMÚN QUE NO VAYAN A TRABAJAR!!!
Page1

 
1 comentario

Publicado por en 10 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

ERA DE ESPERAR!!!


Ministros dejarán cargos en 2014

Sendic anunció que en octubre se va de Ancap

Por ley, los directores de entes deberán abandonar sus cargos en octubre de este año si quieren hacer campaña política de cara a las elecciones del 2014. El presidente de Ancap, Raúl Sendic, ya informó que dejará su puesto para encabezar una plancha al Senado por la lista 711 (Compromiso Frenteamplista).

A nivel de ministerios, en 2013 no habrá grandes movimientos debido al inicio de las campañas políticas con motivo de las elecciones nacionales, aseguraron a El País varios dirigentes de la coalición de izquierda.

El diputado Aníbal Pereyra (MPP) recordó que el presidente José Mujica resolvió en las internas del Frente Amplio que los ministros limitaran su participación en las campañas, pero advirtió que todavía resta un año y medio para llegar a 2014, por lo que se podría pensar que los cargos se dejarán recién en el próximo año.

Fuentes del astorismo indicaron a El País que el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, no piensa dejar su cargo en el 2013, tal como había previsto en una primera instancia. «Va a seguir lo más que pueda, esa es la idea», aseguraron.

Integrantes del Ejecutivo señalaron que los ministros que dejarían sus cargos en los primeros meses del 2014 para hacer campaña política son: Eduardo Bonomi (Interior), Eduardo Brenta (Trabajo), Enrique Pintado (Transporte), Daniel Olesker (Partido Socialista) y Eleuterio Fernández Huidobro (Defensa).

El País Digital
 
Comentarios desactivados en ERA DE ESPERAR!!!

Publicado por en 13 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Enrique Pintado, Gobierno, MTOP

 

Etiquetas: , , , ,

LO JUSTO ES JUSTO!!!


OSE elimina compensaciones a cargos gerenciales

Sin ser profesionales ocupan cargos que exigen esa condición

GONZALO TERRA

El directorio de OSE acaba de resolver la eliminación gradual de compensaciones para cargos gerenciales que ascendían al 31,25% y 62,5% del sueldo correspondiente al régimen de 8 horas. El vicepresidente de OSE, Daoiz Uriarte, explicó a El País que en 1995 se puso en marcha una reestructura en la que se creó «una gran cantidad de cargos gerenciales para los que se exigía que fueran ocupados por profesionales tales como contadores, escribanos, abogados, etc. No había tantos profesionales y no era posible retenerlos, por lo que esos cargos fueron cubiertos por personas sin título universitario. Eso determinó que se paguen compensaciones a funcionarios sin carrera terciaria por ocupar cargos que exigen ser profesional. En la reestructura esos cargos se han revalorizado con un aumento importante, pero al mismo tiempo hemos dispuesto que quien no es profesional o semitécnico no puede cobrar una partida especial».

Uriarte dijo que OSE pagaba las compensaciones para retener a profesionales, dado que el sueldo promedio del organismo es de $ 20.000, de los más bajos del Estado.

Para no lesionar derechos adquiridos las partidas fueron congeladas a los sueldos de junio y no serán reajustadas, lo que determinará su paulatina eliminación. «Esta eliminación está vinculada a un manejo coherente y eficiente de la gestión porque las compensaciones forman parte de momentos históricos del organismos en el que se pusieron parches para seguir andando. No es fácil, ahora hay reclamos, pero los cargos fueron revalorizados por lo que la compensación por profesional no tiene sentido cuando, además, quien la recibe ni siquiera lo es», afirmó.

Cuando los cargos gerenciales se renueven quienes ingresen deberán ser profesionales y no recibirán las compensaciones que regían hasta junio.

MÁS DE 250 PARTIDAS ESPECIALES

La reestructura en OSE implicó costos salariales por 3,5 millones de dólares, un 5% del presupuesto anual. Un pilar del cambio radica en la eliminación de las compensaciones que, a juicio del actual directorio, no tienen sentido. «Acá se pagaba compensación por conducir un camión desobstructor. No tiene sentido. Había más de 250 partidas especiales», dijo Uriarte.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en LO JUSTO ES JUSTO!!!

Publicado por en 30 diciembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Democracia, Informacion de interes, Justicia, Noticias

 

Etiquetas: , , , ,

Suprimieron 1.127 cargos jerárquicos en ministerios


Créditos. Serán reasignados en los incisos que pierden estos puestos de conducción

El presidente José Mujica decretó la supresión de 1.127 cargos presupuestados y funciones vacantes en la Administración Central. Todos los cargos que se suprimen corresponden a personal jerárquico.

El decreto presidencial tiene fecha 30 de agosto y suprime puestos vacantes en el escalafón de Conducción en los incisos 02 a 15 del Presupuesto.

El crédito generado por la supresión de estas vacantes no volverá a Rentas Generales, sino que será reasignado en el ministerio al que estaba asignado el cargo que desaparece, para financiar tareas transitorias que se encomienden a funcionarios presupuestados.

Varias autoridades del Poder Ejecutivo venían trabajando desde hace meses en la redacción de este decreto, que aplica la ley de Presupuesto y otra posterior de 2011, dijeron fuentes de gobierno a El País.

El decreto señala que los ministerios contarán con un plazo de hasta 60 días, a partir de la fecha de publicación de la norma, para solicitar a la Contaduría General de la Nación «los ajustes que fueran indispensables a la nómina contenida en el anexo adjunto».

Esta solicitud deberá estar acompañada de un informe previo y favorable de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC).

El decreto autoriza a la Contaduría General de la Nación (CGN) a «reasignar los créditos presupuestales correspondientes a los cargos y funciones suprimidas por aplicación del artículo 56 de la ley de Presupuesto Nacional de 2010».

El texto señala que debe reasignarlo «a un objeto de gasto específico con destino al financiamiento de funciones transitorias que se encomendarán a funcionarios presupuestados de las Unidades Ejecutoriadas de los incisos a los que pertenecieran los cargos y funciones suprimidas».

El Ministerio de Defensa Nacional es la secretaría de Estado que más cargos vacantes suprime: 477. Le siguen el Ministerio de Educación y Cultura (187); Ministerio de Economía y Finanzas (147); Presidencia de la República (66); y Ministerio Ganadería, Agricultura y Pesca (49), entre los que más cargos eliminan. Entre los cargos suprimidos, hay médicos, contadores, abogados, odontólogos, ingenieros agrónomos, economistas, analistas en informática, agrimensores, y veterinarios, entre otros.

El decreto indica que la CGN, en acuerdo con la ONSC, procederá a eliminar las vacantes que cumplan con la condición establecida en las normas legales reglamentadas por este decreto, «dentro de los primeros 10 días hábiles del mes inmediato siguiente a la verificación de la vacante».

El decreto hace referencia al artículo 56 de la ley de Presupuesto de 2010, que prevé la supresión de «todas las vacantes de cargos y funciones del escalafón CO «Conducción» del Sistema Integrado de Retribuciones y Ocupaciones (SIRO), así como las vacantes de Director de División y Jefe de Departamento pertenecientes al sistema escalafonario de la Ley Nº 15.809, de 8 de abril de 1986″.

Dicho artículo expresa que el crédito suprimido «será transferido a un objeto especial con destino a financiar asignación de funciones transitorias necesarias para su funcionamiento, y se destinarán posteriormente a financiar las funciones de conducción del nuevo sistema escalafonario resultante de la nueva carrera administrativa».

El decreto indica que la asignación de estas funciones administrativas se realizará por acto administrativo dictado por la Dirección General de Secretaria del ministerio, a propuesta del jerarca de la Unidad Ejecutora, con previo informe favorable de la ONSC, «pudiendo revocarse en cualquier momento, por el mismo procedimiento».

La propia ONSC se pronunciará en su informe en especial sobre la forma de selección para el cumplimiento de tales funciones y el monto retributivo a asignarse por las mismas, planteados por el organismo.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Suprimieron 1.127 cargos jerárquicos en ministerios

Publicado por en 2 septiembre, 2012 en Funcionarios publícos, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: