RSS

Archivo de la etiqueta: cofe

COFE se MOVILIZO este LUNES por PRESUPUESTO y AFUSEC estuvo PRESENTE!!!


Trabajadores del sector público realizamos un paro de cuatro horas este lunes 31 de agosto, en reclamo de avances en la negociación por el presupuesto quinquenal para el sector.

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en COFE se MOVILIZO este LUNES por PRESUPUESTO y AFUSEC estuvo PRESENTE!!!

Publicado por en 31 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

COFE SE MOVILIZA ESTE LUNES


Trabajadores del sector público convocaron a un paro de cuatro horas para este lunes 31 de agosto, en reclamo de avances en la negociación por el presupuesto quinquenal para el sector.

cofe

Trabajadores estatales agrupados en COFE decidieron movilizarse este lunes, realizando un paro de 4 horas este lunes 31 de agosto, cuando el proyecto de presupuesto sea entregado al Parlamento.

El paro será acompañado de una movilización que se concentrará en el Palacio Legislativo a las 10 de la mañana.

Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en COFE SE MOVILIZA ESTE LUNES

Publicado por en 30 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Sindicato público bloquea hoy puente en Paysandú


MOVILIZACIÓN DE COFE CORTARÁ EL TRÁNSITO DURANTE DOS HORAS

El tránsito por el puente Paysandú-Colón estará cortado hoy por alrededor de dos horas como consecuencia de una movilización de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) en reclamo de mayor presupuesto.

cofe_puente_paysandu-medida

Durante dos horas a partir de las 11 el tránsito será afectado por una marcha. Foto: AFP.

Los sindicatos se concentrarán sobre las 11 horas en el puente y permanecerán allí durante unas dos horas y «seguramente» se afectará el tránsito, dijo a El País Martín Pereira, secretario general de la FFSP. Tras esa concentración en el puente, los manifestantes irán a la ciudad de Paysandú en la que se realizará la Asamblea Nacional de COFE.

Pereira explicó que la movilización de hoy marca el comienzo de un cronograma de actividades con el que se busca que el interior tenga protagonismo porque «casi todas las movilizaciones son en Montevideo». El corte del tránsito también se realiza en apoyo a las reivindicaciones de los funcionarios del puente que piden aumento de personal, mejoras en las condiciones edilicias y de trabajo y adecuación de sus horarios de labor, explicó Pereira. «Va a ser una movilización grande. Salen dos buses de COFE y dos de la FFSP de Montevideo y otros del interior», agregó el sindicalista.

Ayer la federación aprobó un cronograma de movilizaciones que continuará el 29 de este mes en la ciudad de Artigas. El día 30 se realizarán asambleas informativas en todo el país, cortes de calles en las cercanías de los centros de asistencia de Salud Pública en Montevideo y se instalará una carpa en las cercanías del Poder Legislativo. Luego, el 12 de agosto habrá un paro nacional de la federación y el 18 un Plenario Nacional de Delegados para evaluar la marcha de la negociación salarial.

Esta semana será importante para determinar cómo se presentará la negociación salarial en el sector público porque el viernes el gobierno presentará las pautas para los incrementos de sueldos de los trabajadores estatales. Estaba previsto que lo hiciera dos semanas atrás y no lo hizo. Sus representantes en el Consejo Superior de Salarios del sector público argumentaron que el gobierno todavía no tiene definido con qué margen fiscal va a contar. Sí dijeron que se incrementará la masa salarial del sector público pero eso no convenció a COFE, que respondió que ese volumen puede incrementarse por el alza de algunos salarios o por la creación de nuevos cargos.

Por otra parte, la Mesa Representativa Federal de la Federación Uruguaya de Magisterio decidió adherir al paro general del 6 de agosto y realizará el 8 otro encuentro en el que decidirá movilizaciones adicionales. Elías Portugal, del secretariado ejecutivo de la Federación Uruguaya de Magisterio, dijo a El País que la propuesta presupuestal para la educación primaria pública que realizó el Codicen es «insuficiente». El sindicato reclama que el salario de un maestro en su primer año de carrera sea de $ 30.000 nominales por 20 horas semanales de trabajo (entre $ 23.500 y $ 25.000 líquidos), detalló Portugal. Hoy esa remuneración está fijada en $ 20.000 nominales. En el sindicato existe preocupación porque la demora en la fijación de las pautas reduce el plazo de negociación.

http://www.elpais.com.uy/informacion/sindicato-publico-bloquea-hoy-puente.html

 
1 comentario

Publicado por en 22 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Públicos: $ 24.600 de salario mínimo por 30 horas semanales


EL GOBIERNO PRESENTA HOY MARTES LAS PAUTAS PARA EL ESTADO

El gobierno le presentará hoy martes a la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) las pautas salariales para el sector público y el principal referente del sindicato, José Lorenzo López, ya advirtió que pugnará porque se mantenga el poder adquisitivo de los salarios, que se incrementen al mismo ritmo que el Producto Interno Bruto y una remuneración mínima mensual de $ 24.600 por 30 horas de trabajo.

estatales

Los estatales advierten que no aceptan una pérdida salarial. Foto: D.Borrelli.

Los sindicatos estatales están convocados hoy al Ministerio de Trabajo y ayer COFE y la Federación de Municipales afinaron los detalles de la estrategia que adoptarán.

López dijo que el Pit-Cnt considera que se puede destinar un porcentaje «mínimo» de las reservas internacionales del país a apuntalar la inversión pública.

Mañana por la tarde la central presentará un documento de 26 páginas que elaboró su instituto Cuesta Duarte en un acto en el que participarán también el exministro Daniel Olesker, el economista Jorge Notaro y legisladores oficialistas y en el que se plantearán cambios en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esos cambios apuntan a subir el mínimo no imponible del tributo y elevarlo para los salarios más altos adelantó López. «Es inadmisible que se grave más a la renta que al capital», señaló López.

El sindicalista dijo también que el planteo sobre las reservas fue realizado por economistas y está cuantificado y debidamente sustentado. El documento, aseguró, marcará «un antes y un después». Todo el planteo, que tiene una extensión de 26 páginas, apunta a demostrar que hay «márgenes fiscales» y enfatiza en la necesidad de que se asigne a la educación el 6% del Producto Interior Bruto y se financie el Sistema Nacional de Cuidados, agregó López.

Martín Pereira, también dirigente de COFE, advirtió que el sindicato estatal tiene escasas expectativas respecto a las pautas y que si son similares a las presentadas para el sector privados, el sindicato «dará la lucha». La central sindical convocó a un paro general el 6 de agosto en rechazo a las pautas presentadas por el Poder Ejecutivo para el sector privado. Este miércoles se reunirá por el tercera vez el Consejo Superior de Salarios y el gobierno podría presentar alguna flexibilización. La central sindical entiende que el esquema de ajustes planteado hasta ahora no permite asegurar el mantenimiento del poder adquisitivo a lo largo del convenio y que los lineamientos suponen una desvinculación entre la evolución del salario real y el desempeño general de la economía. Para el Pit-Cnt los porcentajes adicionales de aumento propuestos para las remuneraciones más bajas son insuficientes

Durante esta semana el Pit-Cnt realizará distintos actos barriales para difundir los motivos de la paralización prevista para el 6 de agosto.

http://www.elpais.com.uy/informacion/publicos-salario-minimo-horas-semanales.html

 
1 comentario

Publicado por en 14 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Jornada Taller Seguridad Social en COFE


La comisión de Seguridad Social y Salud Laboral va a realizar una jornada-taller de Seguridad Social el miercoles 1º de julio a las 14:00hs en el local de COFE.
afiche seguridad social moni
SECRETARIA DE COFE

 

 
Comentarios desactivados en Jornada Taller Seguridad Social en COFE

Publicado por en 24 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

COFE: Trabajo del Departamento de Estado y Presupuesto.


Informe de la sub-Comisión de Salario de COFE

Logo COFE alargado

El presente documento resume los planteos de carácter salarial de cara a la discusión presupuestal, de acuerdo a lo resuelto en los órganos de decisión de COFE, Congresos, AND y resoluciones del CDN.

Se fundamenta en tres ejes centrales, que requieren la mayor difusión al conjunto de los afiliados a COFE y que es importante incluirlos en la propuesta del PIT-CNT en el marco de la discusión presupuestal.

La próxima etapa presupuestal requiere necesariamente de un proceso de fortalecimiento del salario del funcionario público, que resuelva los problemas generados por un proceso de empobrecimiento importante, que se arrastra por lo menos, desde el restablecimiento a la democracia.

En resumen contiene:

1. Ajuste salarial de los funcionarios públicos.
2. Tabla salarial.
3. Salario vacacional.

Montevideo, 5 de junio de 2015.

Var aquí documento completo

 

 
Comentarios desactivados en COFE: Trabajo del Departamento de Estado y Presupuesto.

Publicado por en 10 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Movilizacion AFUSEC junto con COFE y el PIT-CNT


COMO SIEMPRE A.FU.SEC. PRESENTE!!!

GRACIAS A LOS COMPAÑEROS QUE PARTICIPARON EN LA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE SUS DERECHOS Y DE AQUELLOS QUE NO ESTUVIERON PRESENTES.

La plataforma de la medida es la siguiente: 

– Rechazo a los cambios en al reforma del FONDES, garantizando que Fondo sea un instrumento para el desarrollo de la empresa auto-gestionada.

– No a la participación de Uruguay en el TISA (Acuerdo Internacional en Comercio de Servicios).

– Por la defensa de la industria.

– Por un presupuesto justo que permita avanzar en la redistribución de la riqueza.

Comisión Prensa y Propaganda – Mesa Representativa de A.FU.SEC.

 
1 comentario

Publicado por en 23 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Sindicatos públicos piden salario mínimo de $ 24.000


De cara a la instancia presupuestal que se avecina, la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) definió que planteará que el salario de ingreso a los organismos de la Administración Central sea de $ 24.000 para una carga de 30 horas semanales de trabajo, adelantó a El País el dirigente del sindicato, José Lorenzo López.

cofe

Aseguran que salarios reales de Administración Central estuvieron congelados cinco años.

Hoy el sueldo de ingreso ronda los $ 17.000. Por su parte, el Partido Comunista insiste en usar parte de las reservas internacionales para liberar recursos que contribuyan al crecimiento económico.

COFE está realizando una serie de contactos con economistas para analizar el panorama macroeconómico que se avecina y, si bien reconoce que habrá desaceleración económica y que las cuentas públicas no están en buen estado, planteará que haya «al menos algún punto de recuperación real» en las franjas de salarios más deprimidas, agregó López.

El sindicato basa su reclamo en que, según sus cálculos, durante el anterior gobierno los salarios en la Administración Central han estado, salvo algunas excepciones, congelados. Sus planteos los realizará en la reunión del 20 de marzo del Consejo Superior de negociación salarial en el sector público. COFE considera que esta instancia es clave ya que es un paso a la reimplantación de las tratativas salariales en el sector público que durante el gobierno pasada fueron escasas.

El economista Antonio Elías, del Instituto de Estudios Sindicales de COFE, explicó a la dirigencia del sindicato que el déficit fiscal es alto (cerró el año pasado en 3,5% del PBI, que la Inversión Extranjera Directa viene declinando y que la economía crecerá menos en 2015 que en 2014, contó López. Las explicaciones de Elías son tomadas por COFE como señal de que no puede solicitar incrementos salariales excesivos.

PLANTEOS COMUNISTAS.

Por su parte, el Comité Ejecutivo del Partido Comunista planteará en el seno del oficialismo que se analice la posibilidad del uso de una parte de las reservas internacionales para promover el crecimiento económico. Los comunistas consideran que el volumen actual de reservas es excesivo. Los comunistas también van a pedir la aplicación de un Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) progresivo. El Partido Comunista cree también que la recuperación salarial «aún insuficiente» debe consolidarse porque «es uno de los factores principales de dinamización del mercado interno, que ha permitido enfrentar los vaivenes internacionales con otro grado de solidez».

Plantas lácteas paran el 26.

El 26 de marzo habrá un paro nacional de la industria láctea en protesta por el cierre de Ecolat. Se verá afectada la distribución pero se recibirá la materia prima que envíen los productores, dijo el dirigente sindical Heber Figuerola. Ese día la Federación de la Industria Láctea (Fitil) realizará una marcha a Nueva Helvecia.

http://www.elpais.com.uy/informacion/sindicatos-publicos-piden-salario-minimo.html

 
Comentarios desactivados en Sindicatos públicos piden salario mínimo de $ 24.000

Publicado por en 13 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Declaración de COFE sobre dichos de Mujica.


EL CDN DE COFE REUNIDO EN FORMA EXTRAORDINARIA EN EL DÍA DE LA FECHA, RESUELVE SACAR DECLARACIÓN POR LOS DICHOS DEL PRESIDENTE MUJICA EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES PÚBLICOS, Y SE ENVÍA LA MISMA A TODOS LOS SINDICATOS DE BASE DE COFE.

Page1Page2Page3

 
1 comentario

Publicado por en 2 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Que te recontra


COFE AFIRMA QUE MUJICA ES UN «DERROTADO POR EL CAPITALISMO»

COFE respondió al presidente José Mujica — que había señalado a los dirigentes sindicales como “abogados” del capitalismo — afirmando que el mandatario representa ante el mundo a “un derrotado por la ideología capitalista”.

295080

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) rechazó este lunes las declaraciones del presidente José Mujica en las que afirmaba que los derechos de los funcionarios públicos «terminaron siendo la mayor conquista de la burguesía» y que el capitalismo «en vez de abogados tiene dirigentes sindicales que defienden el statu quo». Ver nota relacionada

En un comunicado emitido este lunes, el Consejo Directivo de COFE explica que no respondió antes para «no alentar susceptibilidades propias de campañas electorales» y asegura que los dichos del mandatario «no sólo son ofensivas para la COFE sino para el conjunto de la clase obrera uruguaya y para el movimiento sindical que es parte fundamental de las conquistas democráticas del país».

En su comunicado, los sindicatos estatales aseguran que, a diferencia de lo dicho por Mujica, «la mayor conquista de la burguesía es ese Estado moderno, esa ‘democracia liberal, representativa’, que genera la ilusión de un ‘pacto social entre iguales'» y agregan que el Estado es «una ‘cristalización institucional’ de un pacto de dominación entre desiguales», por lo que «el Estado actual es el Estado burgués».

Según COFE, «la gestión política de ese Estado puede o no elegir ejercer una autonomía relativa de los intereses de la burguesía». En ese sentido, la organización sindical afirma que «cuando lo hace, se abren alentadores espacios para la lucha de clases y, en ocasiones, los trabajadores amplían el conjunto de sus derechos, estabilidad laboral, salarial, condiciones de trabajo, etc. Eso es lo que pasó en los momentos del Estado de bienestar, ese que ahora quedó en el olvido, no solo en el Uruguay, y al que Ud. responsabiliza de haberle dado muchos derechos a los trabajadores públicos».

La declaración de COFE  apunta a que Mujica tuvo una «gestión pública muy aplaudida por la mayoría «a pesar que en los últimos 10 años hizo más de 10 veces más ricos a aquellos que concentran la tierra, pero que también hizo muy rica a la burguesía extranjera que opera en el País, monopolizando buena parte de esa tierra».

También sostiene que la política fiscal de Mujica es «políticamente conservadora», ya que se basa en «transferencias de los mismos trabajadores». En  esa línea, también crítica las exoneraciones fiscales a las empresas extranjeras.

La respuesta termina haciendo referencia a la «fama internacional» lograda por Mujica, al considerar que la misma se relaciona con lo que «simbólicamente representa para todos los medios (CNN incluida)»: «usted hoy es el mejor ejemplo de ese ‘sueño americano’ (que en el norte de América ya no vende tanto) y que dice que ‘cualquiera puede llegar’. Por eso nuestro país se vende como más democrático»‘; pero el valor más importante que ostenta para la ideología capitalista es: ‘el ser un arrepentido de la guerrilla’, eso ‘ser un arrepentido de la lucha anticapitalista’, es decir, ‘un derrotado por la ideología capitalista’, como reza el dicho popular que ‘alguna vez quiso cambiar al mundo y el mundo lo terminó cambiando'».

Montevideo Portal

Documentos asociados:

Comunicado COFE Mujica.pdf – Respuesta de COFE a Mujica

http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?254464,3

 
Comentarios desactivados en Que te recontra

Publicado por en 2 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

 
A %d blogueros les gusta esto: