RSS

Archivo de la etiqueta: colonia

Fugados de ASSE son considerados dados «de alta»


INTERNOS DE LA ETCHEPARE “ENTRAN Y SALEN”

Ramón se fugó en febrero de 2009 de la Colonia Etchepare. Si uno llama y pregunta por él, la telefonista chequea la base de datos y contesta que «fue dado de alta».

fugados

Grupo de funcionarios sigue revelando irregularidades en la colonia. Foto: F.Flores.

Una circular de mayo de 2001 advierte que todos los internados dentro de alguno de los centros de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), son considerados dados de alta luego de 30 meses de fugados. Por eso, para los papeles, Ramón fue «dado de alta» en agosto de 2011.

Fuentes de ASSE se justifican y advierten que «ésta es una norma que viene de antes» —o sea que es anterior al primer gobierno del Frente Amplio del año 2005— y que, por ahora, no piensan cambiarla.

«Es algo más bien administrativo», añaden. Sin embargo, lo cierto es que si un familiar quisiera rastrear a un paciente de la Etchepare o el Vilardebó, los funcionarios nunca van a decir que se fugó, sino que van a informarle que éste fue dado de alta.

Los datos se desprenden de una serie de documentos a los que accedió El País y que dan cuenta, además, de una serie de denuncias de funcionarios e irregularidades en la Colonia Etchepare.

Pabellón 27.

«Existen pacientes con antecedentes de violencia, golpeadores, fugadores, que logran entrar y salir de la institución prácticamente cuando quieren, dadas las características del hospital, sumadas a las del pabellón abierto», se señala en una carta firmada por doce «funcionarios del pabellón 27», y con el sello que da constancia de que ésta llegó a manos del director del centro de salud.

«Los funcionarios nos sentimos expuestos ante los sucesos que puedan desencadenarse (…) ya que si bien somos responsables de casi 70 pacientes, consideramos no contar con las mínimas garantías para controlar los embates de pacientes tan agresivos», añade el escrito, que también manifiesta que el 22 de noviembre de 2012 un paciente fue víctima de «una brutal golpiza» que le fue propinada por otro interno.

Los funcionarios también denunciaron «poca capacidad de reacción ante situaciones difíciles, ya que muchas veces se solicitan guardias médicas y éstas tardan mucho tiempo en llegar».

Hoy por hoy la Justicia investiga tres muertes sucedidas en la Colonia Etchepare: la de un hombre que fue atacado por una jauría de perros, la de otro que fue presuntamente golpeado y la de un tercero que, supuestamente, murió mientras estaba atado y quemado. Desde ASSE advierten que toda esta serie de denuncias se debe a una movida «mediática».

Compra de PC no fue declarada.

El 18 de abril de 2012, desde una dirección oficial de ASSE administrada por la Colonia Santín Carlos Rossi, se le escribió a una empresa de venta y reparación de computadoras el siguiente e-mail: «Necesitamos comprar un equipo c/monitor en las mismas condiciones que compramos el mes pasado (monitor contado y equipo opción 2 a crédito facturado por reparaciones), te agradezco que confirmes si puede ser y los costos actuales».

El remitente, en el cruce de correos al que accedió El País, contestó que sí, que «ya les había guardado el equipo y el monitor». El costo de la operación fue de 7.780 pesos. La venta de la PC no figura en la factura del 18 de abril de 2012. Se registra todo como reparación y mantenimiento.

http://www.elpais.com.uy/informacion/fugados-asse-son-considerados-dados.html

 
Comentarios desactivados en Fugados de ASSE son considerados dados «de alta»

Publicado por en 3 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Apuntan a mejorar aeropuertos de Salto, Rivera y Colonia


PROYECTO PARA PRÓXIMO GOBIERNO

El futuro ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi dijo a El Espectador que sumará esfuerzos para mejorar las terminales aeroportuarias de los departamentos de Salto, Colonia y Rivera. “Uruguay necesita revisar su política en la materia y debe dar un empujón importante en función del mejor desarrollo del país” aseguró el futuro ministro.

308259_20150127123451_rossi3

A fines de la semana pasada El País publicó un informe en el que se indicaba que hace un año el aeropuerto de Salto no tiene servicio de pasajeros. Según indicaba el matutino, el último vuelo llegó hace casi un año cuando el servicio de pasajeros estaba a cargo de la empresa BQB.

Ahora, el Aeropuerto Internacional Nueva Hespérides se encuentra prácticamente inactivo y su uso se limita a unas pocas aeronaves de servicios agrícolas que llegan para reabastecerse de combustible.

Los salteños declararon a El País que los mejores años de funcionamiento del aeropuerto fueron cuando se hizo la represa de Salto Grande (1974-1979) cuando el servicio de transporte de pasajeros era explotado por la Fuerza Aérea Uruguaya (con dos servicios diarios).

Los que usaron la terminal salteña más recientemente (además de las aeronaves de servicios agrícolas) fueron el futbolista Edinson Cavani, quien contrató un avión procedente de Buenos Aires para que lo trasladara a su tierra natal, y unos empresarios brasileños del rubro de la carne.

En este contexto, El Espectador habló con el futuro ministro de Transporte, Víctor Rossi, quien se encuentra trabajando en la transición con el actual ministro, Enrique Pintado, y sus respectivos equipos de cara al 1° de marzo.

Al ser consultado sobre cuáles son los planes a futuro para el nuevo Gobierno en materia aeroportuaria, la respuesta fue cautelosa pero se adelantaron algunas líneas. «Más que voluntad política es conciencia de que este es uno de los temas en los que hay que trabajar» en el futuro Gobierno, dijo el futuro ministro.

«No hay definiciones tomadas, sino que hay una preocupación que arrastramos desde el primer Gobierno de Tabaré Vázquez y ahora ha llegado el momento de empezar a precisar, previa evaluación».

Otro asunto a tener en cuenta es que la tarea sobre las terminales aéreas «no es competencia exclusiva del MTOP» porque «la jurisdicción de los aeropuertos es del Ministerio de Defensa».

Rossi explicó que solamente el Aeropuerto de Carrasco y el de Maldonado cumplen con los estándares internacionales. Las demás, aunque tienen el nombre, no respetan las condiciones para serlo.

Hay tres aeropuertos que están en la mira del futuro Gobierno: uno es el de Rivera, con la pretensión de abarcar la actividad en la zona de Livramento.

Otro punto es Salto, para unir la zona con Concordia; y el otro es el de Colonia, con un fuerte acento en el transporte de pasajeros.

«Uruguay necesita revisar su política en la materia y debe dar un empujón importante en función del mejor desarrollo del país», señaló.

CARRETERAS

En otro orden de cosas, Rossi dijo que no hay una lista de prioridades, sino una definición de que el tema carreteras es un asunto prioritario.

En línea con la cautela como futuro gobernante, respetando la gestión actual del MTOP, Rossi marcó como preciso sacarle novelería a los anuncios puntuales, porque de lo que se trata es de lograr un sistema de mantenimiento de rutas a un mayor nivel, y eso es un camino que se da paso a paso.

TRANSICIÓN

También dijo que se reunió una sola vez con Enrique Pintado, el actual titular de esa cartera, y que no descarta tener otra reunión.

Pintado puso una oficina en el noveno piso del ministerio donde trabajan los equipos de la administración saliente y la entrante.

http://www.espectador.com/sociedad/308259/apuntan-a-mejorar-aeropuertos-de-salto-rivera-y-colonia

 
1 comentario

Publicado por en 29 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Junta cita a Pintado por rutas de Colonia


EDILES QUIEREN CONOCER PLANES DE OBRA DEL MINISTRO

La Junta Departamental de Colonia resolvió convocar en forma urgente al ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, para dar explicaciones y respuesta a los vecinos de la zona de Ombúes de Lavalle preocupados por el estado de las rutas.

epintadoLa Junta sesionó de manera extraordinaria en el centro Social de Ombúes de Lavalle para respaldar el reclamo de los vecinos con respecto al estado de las rutas 12, 54 y 55 y hacer un nuevo llamado de atención a las autoridades nacionales. Por esas rutas pasan 400 camiones diariamente cargados de rolos para Montes del Plata.

El lugar «quedó chico», puesto que se presentaron cientos de vecinos. Muchos participaron en los cortes de carreteros realizados semanas atrás en el cruce de las rutas 12 y 55.

«Las rutas presentan un estado deplorable y los arreglos que se hicieron son insignificantes. Nada ha cambiado, el Ministerio no presta atención a lo que está pasando y los arreglos que se van haciendo se rompen a la semana», señaló Beatriz Vincon, que, junto a Carlos Foderé, habló en nombre de los vecinos.

Por el Partido Nacional, el edil Alejandro Fioroni realizó una sostenida defensa del reclamo de los vecinos y criticó al Ministerio de Transporte. Reclamó respuestas y lideró la convocatoria al ministro Pintado para que llegue a una sesión similar en la misma Ombúes de Lavalle para dar explicaciones.

El colorado Gabriel Gabbiani dijo que «las rutas están en estado deplorable, y solo hay que pasar por ellas». Insistió en que los vecinos han reclamado en todos los ámbitos y no se les presta atención.

Por su parte, el edil Luis Cisneros, del Frente Amplio, dijo que su bancada apoyó la convocatoria al ministro Pintado porque es «bueno que se de explicaciones». «Reconocemos que tal vez no se hicieron las previsiones pero la productividad sobrepasó la capacidad logística que tenemos», expresó.

El edil dijo que el paso del 100% de las cargas para Montes del Plata llevó a esto cuando se acordó que fuera el 30%.

 

 

 
Comentarios desactivados en Junta cita a Pintado por rutas de Colonia

Publicado por en 26 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Colonia: Buquebus envió a 10 trabajadores a seguro de paro


Mala temporada

Buquebus envió al seguro de paro de 10 trabajadores que trabajan en tierra en el puerto de Colonia, donde la empresa tiene 50 empleados. Según la empresa, las medidas del gobierno argentino que encarecieron las compras en el exterior con tarjeta de crédito, provocaron un descenso en el flujo de pasajeros.

Néstor Damonte, del sindicato de trabajadores portuarios, explicó a En Perspectiva que en mayo, Buquebus les comunicó que la temporada no había sido la esperada y que la empresa debía tomar medidas. 

Damonte, las explicaciones del sindicatobuquebus

«El sindicato primero fue conciente de que hubo una merma que para nosotros no fue tan importante. Pero la empresa sí lo vio de una forma más caótica que nosotros. Lo que ofreció el sindicato fue adelantar las licencias generadas en 2013 para gozar en 2014 y si seguía empeorando llegar a un plan de seguro rotativo de dos meses cada uno hasta llegar a la temporada de fin de años para amortiguar la situación».

Damonte explicó que la empresa no aceptó la propuesta del gremio porque, según les comunicó, las perspectivas de ventas para julio y el resto del año no eran buenas.

Finalmente, los trabajadores accedieron a implementar un seguro de paro rotativo que dure tres meses en vez de dos. La empresa, por su parte, se comprometió a no despedir funcionarios.

http://www.espectador.com/sociedad/292968/colonia-buquebus-envio-a-10-trabajadores-a-seguro-de-paro

 

 
1 comentario

Publicado por en 12 junio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

HOGAR SER


Agitación en Colonia Berro: interno tiró un termo de agua a un funcionario

El dirigente sindical, Joselo López advirtió que la quema de colchones de este martes ocurrida en el Hogar Ser se debe a la superpoblación de los centros. “Cada vez es más difícil la convivencia”, aseguró

colonia-berro_229259

Este martes el Hogar Ser de la Colonia Berro fue escenario de un inicio de motín con quema de colchones, situación que fue rápidamente controlada por los funcionarios.

Si bien, el director del Sirpa, Ruben Villaverde señaló a El Observador que el incidente fue producto de los “ánimos alterados” generados luego de una requisa de marihuana realizada el lunes, el dirigente sindical Joselo López manifestó este miércoles en declaraciones al programa De primera mano de radio Cero que la agresión que sufrió un funcionario días atrás por parte de un interno fue el desencadenante de esta situación.

López adelantó que hace dos días un trabajador fue agredido brutalmente por uno de los internos, que le tiró un termo de agua caliente en la cara. Hoy “está en una situación bastante comprometida”, aseguró. El joven reaccionó así luego de un enfrentamiento verbal con el trabajador.

“Esta situación con este compañero dejó los ánimos caldeados en algunos centros y en el día de ayer comenzó un golpeteo de puertas, que es un anuncio de pre motín, hasta que surgió esta quema de colchones que por suerte se pudo controlar rápidamente y no hubo pérdida de espacios físicos”, manifestó.

El sindicalista señaló que la tensión en el ambiente no solo se vive en el Hogar Ser, sino en varios centros de la Colonia Berro, donde el número de internos ha aumentado y se registra una superpoblación importante.

“A partir de que se tomaron algunas decisiones para modificar la ley en la cual los mínimos de las penas se han aumentado, esto ha generado un aumento considerable de ingreso de adolescentes desde hace tres meses”, expresó López, quien subrayó que la población en la Colonia Berro (580 internos) y en los servicios de Montevideo es el doble de la que había en igual período del año pasado.

“La diferencia es que los internos están en el mismo espacio físico que al año anterior”, agregó. El sindicalista reconoció que si bien se ha aumentado el número de funcionarios, el hacinamiento hace que comiencen a aparecer ciertas conductas que “estaban casi desterradas”. “Al no haber más espacio físico, cada vez es más difícil la convivencia”, aseguró.

elobservador.

 
Comentarios desactivados en HOGAR SER

Publicado por en 17 abril, 2013 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, Salud, Salud Laboral, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Educación vial en playas de Colonia este verano


Realizan esculturas de arena con forma de señales de tránsito

JUAN LACAZE | PEDRO CLAVIJO

Al ciclo de invierno de educación vial de la Intendencia «Colonia maneja bien», que recorre todo el departamento, se le une en este verano «Que Colonia maneje bien todo el año». La preparación desde niños y la concientización que a través de ellos llega a los hogares es uno de los objetivos que se impuso el intendente Walter Zimmer para incentivar la educación vial durante todo el año.

En la playa Charrúa de Juan Lacaze se llevó adelante la primera jornada, que tuvo la presencia de 350 niños. La idea es llevar el ciclo a todos los balnearios del departamento durante la temporada estival.

El programa «Colonia Maneja Bien» ha consolidado un certamen educativo y de evaluación de conocimientos enfocado durante el año lectivo a educación Primaria. Desde un espacio recreativo se busca fijar en los niños y la familia las normas de tránsito.

En las playas se realizan actividades de tránsito con juegos y premios. En Juan Lacaze los niños más chicos se dividieron en grupos y lograron hacer esculturas en la arena y hablar de señales de tránsito. Al mismo tiempo el grupo de 7 a 9 años participaba de juegos de destreza con aros. Los de 10 y 11 años recorrían un circuito marcado en fila, la consigna era no chocar los obstáculos y respetar las señales de tránsito.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Educación vial en playas de Colonia este verano

Publicado por en 24 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Cultura, Difusion, Educacion, Eventos, Gobierno

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: