RSS

Archivo de la etiqueta: compromiso

PIT-CNT transmitió solidaridad y compromiso con Dilma Rousseff ante embates de la derecha en Brasil


f269038fa4534045b59925e7d5e023e1_XL

Este mediodía, la plana mayor del PIT-CNT encabezada por el presidente Fernando Pereira y el secretario general, Marcelo Abdala, expresaron la solidaridad de los trabajadores y el pueblo uruguayo con la vigencia de la institucionalidad en Brasil “ante las reiteradas manifestaciones que se impulsan desde la derecha, que intentan desestabilizar el gobierno de la Presidenta constitucional Dilma Rousseff”.

Una delegación de unos 30 dirigentes, militantes y trabajadores acompañaron la delegación que se reunió por unos minutos en la sede diplomática de Brasil en Uruguay, a los efectos de transmitir el firme compromiso de apoyo al gobierno de Rousseff.

El texto que se entregó señala que “en América Latina nos hemos visto sumergidos en procesos dictatoriales de los más sangrientos, solo basta hacer memoria. Nuestro pueblo, fiel a su compromiso ineludible de defensa de la DEMOCRACIA, llama a todos y todas a respetar ese derecho tan preciado para todos los pueblos.

Nadie puede tolerar que luego de elecciones, tan reñidas como las acontecidas en nuestro hermano país Brasil en el 2014; desde los medios de comunicación manejados por la oligarquía, se esté trabajando  día a día por llevar adelante un golpe de estado técnico o parlamentario, golpeando a la democracia, desconociendo los millones y millones de brasileros y brasileras que libremente manifestaron su voluntad a través del voto, el pasado año.

Desde aquí manifestamos nuestra mayor solidaridad con el conjunto de organizaciones sociales que lucha por la defensa de la institucionalidad democrática y la libre autodeterminación del pueblo brasileño”.

http://www.pitcnt.uy/index.php/sala-de-prensa/item/693-pit-cnt-transmitio-solidaridad-y-compromiso-con-dilma-rousseff-ante-embates-de-la-derecha-en-brasil

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT transmitió solidaridad y compromiso con Dilma Rousseff ante embates de la derecha en Brasil

Publicado por en 21 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

REGULACIÓN DE CONTRATOS PRECARIOS EXIGE COFE


SON FUNCIONARIOS QUE SE QUIERE PRESUPUESTAR

COFE exige compromiso al FA con 850 contratados

A horas del pedido del Poder Ejecutivo a la bancada del Frente Amplio para que se atiendan las restricciones fiscales, COFE le recordó al gobierno que hay un «compromiso» para presupuestar a 850 funcionarios.

precarios

Daniel Isgleas

A las puertas de la discusión parlamentaria por la Rendición de Cuentas, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) reclamó a la bancada de diputados del Frente Amplio el cumplimiento de un «compromiso» asumido en su momento para la presupuestación de unos 850 funcionarios de la Administración Central que han sido contratados a partir de 2011, y cuya labor se considera «sustantiva» para el adecuado funcionamiento del Estado.

La que ingresará a más tardar el domingo 30 al Parlamento es la última Rendición de Cuentas en que se pueden aprobar gastos hasta el cambio de gobierno. Así, la próxima instancia de este tipo será en 2016, lo que significa que si no es ahora esos contratados deberán esperar tres años para su presupuestación, advirtió a la comisión de Hacienda del Senado una delegación de COFE integrada por su secretario general José Lorenzo López; la secretaria de formación Claudia Rivero; el secretario de Finanzas Leonel Revelese y la secretaria de Asuntos Gremiales Iris Fregossi, que compareció el jueves 21.

Durante el análisis del proyecto de ley que implementa el Estatuto del Funcionario Público, al que la delegación de COFE hizo numerosas objeciones, los delegados sindicales plantearon que si no se atiende ese compromiso «seguirán cayendo contratos» en el Estado y se afectarán zonas sensibles que no pueden dejar de estar cubiertas hasta 2016.

«Hay áreas específicas, como por ejemplo las de atención al público, que por un tema de desgaste son cubiertas con gente joven que fue contratada», advirtió Fregossi, según consta en la versión taquigráfica de la reunión de la comisión de Hacienda.

51ca4904d6d68Este reclamo de COFE se plantea en el preciso momento en que el Poder Ejecutivo solicita a los legisladores del Frente Amplio un extremo cuidado en la conducta debido a la situación fiscal.

En un comunicado dado a conocer tras la reunión del Consejo de Ministros, el Poder Ejecutivo hizo saber a los sindicatos que se debe cuidar de las «restricciones fiscales muy fuertes, ante el panorama mundial y regional» y atender «la obligación de garantizar lo logrado socialmente». Allí se destacó que el gobierno «no está dispuesto a jugar con la inflación ni con déficit imposibles».

Revelese, a su vez, recordó a los legisladores que «hubo un compromiso de la bancada de diputados del Frente Amplio con COFE que refería a la posibilidad de regularizar la situación de estos compañeros», considerados en el artículo 53 del Estatuto del Funcionario Público.

COFE advirtió que si no se reconvierten los créditos en esta Rendición de Cuentas, «se va a romper el compromiso al que se llegó en la Cámara de Representantes. Nuestro deseo es que se regularice en la Rendición de Cuentas para que se cumpla con el compromiso asumido con la dirección de COFE y, en su oportunidad, con el Pit-Cnt», aclaró.

Según explicó López, «son alrededor de 850 trabajadores que ingresaron por concurso al Estado a partir de 2011 por el mecanismo de ventanilla única e hicieron todos los procesos que se vienen aplicando últimamente».

«Debería haber algún tipo de previsión también para estos casos. Son funcionarios que están cumpliendo tareas sustantivas en la Administración Central, de carácter permanente. Es fundamental que en el Estado para las tareas permanentes haya trabajadores también permanentes», subrayó.

La situación de 2.000 contratos

Además de las objeciones a varios artículos del Estatuto del Funcionario Público que se considera en el Parlamento, COFE tiene otras demandas.

Sin contar con el reclamo a la bancada del Frente Amplio por el compromiso asumido en su oportunidad, existen unos 2.000 funcionarios de la Administración Central que están trabajando bajo el régimen de contrato. Según Joselo López, el secretario general de COFE, estas personas «vienen desempeñándose en la Administración desde años atrás y han pasado por distintos contratos y concursos».

El artículo 103 del proyecto de Estatuto faculta al Poder Ejecutivo a pasar al sistema de provisoriato a los actuales funcionarios que están bajo el régimen de contrato de función pública, pero lo que COFE quiere también es que por otro mecanismo sean presupuestados en la Administración Central.

 
Comentarios desactivados en REGULACIÓN DE CONTRATOS PRECARIOS EXIGE COFE

Publicado por en 26 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Bebida: Hoy se negocia polémico acuerdo en Mtss


Un delegado de Economía estará hoy en la reunión

Tras dos semanas de idas y vueltas, hoy a las 13 horas se reúne el Consejo de Salarios del sector embotellador de la bebida. Al mediodía de ayer el Ministerio de Trabajo (MTSS) notificó a la Federación de la Bebida (FOEB) y al centro de fabricantes que integran el subgrupo 02 del grupo 1 (alimentación).

Será la primera vez que se oficializará el consejo del sector desde que se venció el convenio colectivo a fines de junio pasado.

El gobierno pretende que las empresas pongan por escrito su compromiso de no aumentar los precios de los productos como consecuencia de la suba salarial. Para ello, se exploraron distintas alternativas en el día de ayer.

Por otro lado, el jueves se reunirá el consejo del sector del transporte de bebidas, tradicionalmente muy ligado a lo que resuelva el subgrupo de las embotelladoras.

Además de los representantes de las empresas, los delegados de la FOEB y los negociadores del MTSS, el consejo recibirá a un representante del Ministerio de Economía (MEF) como ordenó el presidente José Mujica.

Al parecer, el delegado del MEF que participará de la reunión del consejo de la bebida será el director de la asesoría macroeconómica, Andrés Masoller. Se trata del mismo funcionario que anunció que se pondría fin al «subsidio» de la cerveza si se mantenía el acuerdo que superaba los lineamientos oficiales.

El viernes se realizará una asamblea en la FOEB para tomar posición sobre el convenio. Junto a los trabajadores sindicalizados de la bebida participarán los integrantes de las comisiones directivas de todos los sindicatos que integran el Pit-Cnt, según resolvió ayer el secretariado ejecutivo de la central sindical.

Richard Read, líder de la (FOEB), dijo a El País digital que no le cayó «ni bien ni mal» que el MEF sea incluido en el consejo. «Me parece interesantísimo poder discutir con Masoller algunas cosas que dijo públicamente», aseveró.

La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados recibirá el martes 4 a la FOEB para que dé cuenta de «las controversias surgidas respecto al convenio salarial acordado entre trabajadores y empresarios» con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, según informó la Secretaría del diputado del Frente Amplio, Luis Puig.

En tanto, el lunes 11 la misma comisión recibirá al ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, a solicitud del diputado nacionalista Pablo Abdala.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Bebida: Hoy se negocia polémico acuerdo en Mtss

Publicado por en 28 noviembre, 2012 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Gobierno, Informacion de interes, Negociación colectiva, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Uruguay es reconocido internacionalmente


OIT

Uruguay es reconocido internacionalmente por los derechos laborales de las trabajadoras domésticas

imagen del contenido Uruguay es reconocido internacionalmente por los derechos laborales de las trabajadoras domésticas

MONTEVIDEO (Uypress) – La OIT señala a nuestro país como pionero en generar un esquema integral de atención a una actividad específicamente femenina y con altos índices de informalidad.

La Organización Internacional del Trabajo, mostró su interés por conocer la aplicación de prácticas y medidas tendientes a la equiparación de las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas, con el resto de trabajadores asalariados en nuestro país.

Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, las distintas prácticas a favor del reconocimiento de los derechos laborales de las trabajadoras domésticas permitió que Uruguay cuente con un gran reconocimiento a nivel internacional. La OIT se refiere a nuestro país como pionero en generar un esquema integral de atención a una actividad específicamente femenina y con altos índices de informalidad.

El contenido de la norma que equipara a las trabajadoras del hogar con el resto de los trabajadores incluye la negociación en materia salarial en los Consejos de Salarios, las nuevas posibilidades en materia de seguridad social y la actividad de la Inspección en materia de difusión, sensibilización y por supuesto fiscalización. Nuestro país fue pionero en ratificar el Convenio N.º 189 sobre Trabajo Doméstico.

Además, Uruguay legisló a nivel nacional, desde el año 2006, y participó activamente en el proceso de construcción y aprobación del convenio en la Conferencia N.°100 de la OIT del año 2011.

El inspector nacional de Trabajo, Juan Andrés Roballo, señaló el interés de recoger las prácticas definidas y utilizadas por la Inspección de Uruguay a los efectos de resolver los problemas que en esta materia se presentan en el resto de los países. Destacó que este tipo de instancias de colaboración se enmarcan en el esquema de la Cooperación Sur-Sur donde Uruguay tiene un importante compromiso.

 
Comentarios desactivados en Uruguay es reconocido internacionalmente

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Derechos Humanos, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias, OIT, Reinvindicaciones, Salud, Salud Laboral, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: