Comisión Prensa y Propaganda
Reed diseró en una conferencia sobre el trabajo, organizada por el Frente Líber Seregni. Allí habló de la necesidad de defender los logros del gobierno del Frente Amplio y de seguir avanzando.
«Hoy son otras las reivindicaciones, la gente tiene derecho a querer más, pero eso solo es posible en esta establidad. No reconocer los logros del primer quinquenio es no querer verlo», afirmó el dirigente.
Reed advirtió sobre la pérdida de los valores del trabajo, pero también de la tolerancia, «incluso dentro del Frente Amplio y del movimiento sindical. Hoy disentir, pensar distinto, te pone casi en la zona de traidor», opinó.
«La unidad del movimiento sindical hay que laburarla todos los días. No es la coincidencia en todo parte intrínseca de la unidad, las diferencias tambien hay que tratarlas y discutirlas», agregó.
Para Reed también se hace indispensable una reforma del Estado, «porque si queremos un pais de avanzada que de un salto cualitativo hay cambios que hay que hacer. Los cambios profundos duelen y seguro a todos nos va a doler».
En este marco Reed recordó los 40 años de la Huelga General que se recuerda este jueves. «Lo que se estaba peleando era por la preservación de las instituciones democráticas. Hay que preservar y cuidar las instituciones, así como mejorarlas y eso se parte desde arriba. No le pidan a un botija en un barrio de noche con un caño que cambie, porque primero hay que dar el ejemplo», opinó.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
VA
Jueves 4 de Julio (de 12:30 a 17:30 horas)
Local: AFGAP (Uruguay 823 casi Andes)
Actividad que consta de una Conferencia y un Taller:
«Condiciones laborales y transformaciones en el mundo del Trabajo»
De 12:30 a 13:30 horas:
A) Conferencia a cargo de: Dra. Ana María Araújo; Dra. Sotelo, Dr. Fernando Tomasina.
De 14:00 a 16:30 horas:
B) Taller sobre » Las transformaciones en las condiciones laborales a partir de la organización del Trabajo»
Dicho Taller profundizará la realidad actual de los compañeros a partir de su vivencia personal y fundamentalmente a partir de la situación colectiva de la organización laboral.
Este Taller será animado por:
Dra. Ana María Araujo-coordiandora .
Lic. Javier Antúnez.
Br. Juan C. Langoni.
Magister Mónica Olaza
Lic. Betty Weisz.
Lic. Virginia Masse.
Lic. Sylvia Montañez.
De 16:30 a 17:30 horas:
C) Cierre y discusión final: animado por los miembros participantes y coordinado por la Dra. Graciela Giuzzio.
Los compañeros animadores son miembros de la Facultad de Derecho, de Medicina y de Psicología. de la U.de la R.
Nota:
Se plantea la elaboración de un informe en conjunto sobre la actividad realizada a efectos de ir planteando alternativas y propuestas.