RSS

Archivo de la etiqueta: conflicto

Gremio aclaró que no hay conflicto en la bebida


El Sindicato de Trabajadores de Coca Cola aclararon que no hay conflicto en el sector de la bebida y que la falta de refrescos en plaza afecta a todas las marcas.

articulos2_38098Los trabajadores sostienen que “nuestra relación con la Empresa siempre ha sido de mutuo respeto y seguimos como siempre hablando y discutiendo lo mejor para los trabajadores”.

“La falta de producto en la calle no es solo de la marca que nosotros elaboramos sino que es una constante de todas las empresas de la bebida”.

Aunque el gremio asegura que se estuvo negociando una prima sobre la cual no se llegó a un acuerdo con la parte empresarial, sostuvo que no se declaró el conflicto y sindicó que la versión sobre la toma de medidas no provino ni del gremio obrero ni de la empresa.

Uruguay, Montevideo
Unoticias
HGS

 
Comentarios desactivados en Gremio aclaró que no hay conflicto en la bebida

Publicado por en 31 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

NIVEL DE CONFLICTO QUE HUBO EN AGOSTO 2013


Page1Page2

 
Comentarios desactivados en NIVEL DE CONFLICTO QUE HUBO EN AGOSTO 2013

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

SINDICATO DIJO QUE MUJICA USA DISCURSO «DEMAGÓGICO»


Fenapes amenaza extender el paro a todo el país

Una asamblea de Fenapes resolvió ayer mantener el conflicto y evaluará extender a todo el país el paro por tiempo indeterminado que realizan los docentes en Montevideo. La medida podría comenzar a partir del 15 de septiembre.

El secretario general de Fenapes, José Olivera, dijo a El País que «el conflicto se mantiene en todos sus términos y se está a la espera de que el Poder Ejecutivo o el propio Parlamento se pueda generar una instancia de negociación que permita encontrar una salida sobre la base de un aumento salarial».

Además, Fenapes tiene pensado realizar una asamblea antes del 8 de septiembre para analizar nuevas medidas gremiales, en el caso de que no se registren respuestas claras para incrementar los salarios.

Entre los planteos a considerar está una propuesta de la filial de Fenapes Atlántida, de comenzar el 15 de septiembre con un paro por tiempo indeterminado en todo el país, señaló Olivera.

También esta semana, los docentes impulsarán en la Mesa Representativa del Pit-Cnt un paro de 24 horas a nivel nacional que será evaluado el próximo jueves por la Mesa Representativa de la central.

A su vez, junto a la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) y a los gremios de la salud se pretende realizar una gran movilización con concentración y marcha en reclamo de más educación, salud y vivienda. La fecha será fijada después de una reunión que se realizará el próximo viernes.

Por otra parte, Fenapes participará mañana de una reunión bipartita con el Codicen; se espera que allí se haga efectivo el planteo de suspender las vacaciones de setiembre para recuperar los días de paro. El gremio no tomará ninguna resolución sobre la propuesta hasta no recibirla formalmente, explicó Olivera.

«La lógica es que en todo conflicto se discuta la recuperación de los días de paro y los descuentos una vez finalizado el mismo, pero claro, nadie puede asegurar que en los últimos días de septiembre o en los primeros de octubre va a concluir, Por lo cual el margen para acordar (la recuperación de clases) es muy corto».

«Demagogia de Mujica».

En una editorial de Fenapes publicado en el boletín gremial de agosto, se fustiga al vicepresidente Danilo Astori y al ministro de Economía, Fernando Lorenzo, por llevar adelante «políticas de derecha».

«El gobierno y sus ministros han cerrado filas en torno a Danilo Astori y su adlátere Fernando Lorenzo. Se olvidaron del programa político que los llevó al gobierno y de que en el planeta, cada vez que un gobierno autodenominado de izquierda lleva adelante políticas económicas de derecha, el pueblo prefiere el original y no la copia y vota a la derecha», indican.

Sobre el presidente José Mujica, señalan que aunque fue homenajeado en Cuba «¡está lejos de cuando decía defender a los trabajadores y no los atacaba verbalmente desde su audición en la radio!». También lo critican por «la demagogia de su discurso que queda en evidencia cuando se contrasta lo otorgado (en la Rendición) a los cuarteles y su personal; y lo otorgado a instituciones educativas y su personal».

«Intimidatorios».

Por su parte, Olivera cuestionó la acumulación de descuentos de los días de paro que hicieron tanto Primaria, como Secundaria y UTU a algunos docentes.

«Creemos que hay una actitud algo intimidatoria, porque nos parece extraño, que organismos como la UTU, está haciendo descuentos de todos los paros que se realizaron el año pasado. Allí no hay una responsabilidad del trabajador, sino de la propia administración», acotó Olivera.

El secretario general de Fenapes señaló que causó «sorpresa que se descontaran todos los paros de una sola vez. Es extraño también que Primaria, con una gestión ordenada, haya dejado acumular paros desde principio de año para que ahora se descuenten todos juntos».

 

 
Comentarios desactivados en SINDICATO DIJO QUE MUJICA USA DISCURSO «DEMAGÓGICO»

Publicado por en 18 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

MSP convocará a nueva mesa de negociación con los funcionarios de la salud en conflicto


La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, informó que hasta el momento no existió una reunión entre las autoridades y la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), aunque hubo contactos desde Asse. El ámbito de negociación será convocado para los próximos días.

articulos2_29066

«Nosotros tenemos contacto permanente con los trabajadores, aunque no hubo una reunión aún, me comunicare en las próximas horas con el ministro de Trabajo y convocaremos una nueva mesa de diálogo», expresó la jerarca de gobierno.

En otro orden, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció el inicio el próximo 1° de Setiembre de una encuesta de factores de riesgo a nivel nacional dentro del Programa de Prevención de Enfermedades No Transmisibles.

Muñiz informó que los encuestados serán elegidos al azar entre toda la población mayor de 45 años y se les hará llegar una nota a los seleccionados avisandoles la fecha en que concurrirán los encuestadores a su hogar.

«Es bien importante la colaboración de la problación porque los datos nos van a permitir insumos para la toma de decisiones a nivel de la salud», destacó la ministra.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en MSP convocará a nueva mesa de negociación con los funcionarios de la salud en conflicto

Publicado por en 16 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Escuelas del Zonal 1, 2 y 3 de Montevideo paran este miércoles por conflicto docente


La gremial de maestros de Montevideo decidió realizar paros zonales desde la próxima jornada hasta el 24 de julio, la medida de paralización incluye escuelas, jardines y centros especiales. Vea el cronograma de paros definido por Ademu Montevideo.

articulos2_27006

Paros Miércoles 17

Zonal 1
Escuelas N° 2 – 4 – 5 – 6 – 8 – 15 – 16 – 31 – 65 – 94 – 131 – 269
Jardines: 218 – 324 – 291 – 322
Especial: 207 – 209 – 239 – 259
Biblioteca, Museo Pedagógico – Inspecciones

Zonal 2
Escuelas: 3 – 17 – 32 – 35 – 39 – 51 – 98 – 121 – 193 – 273
Jardines: 216 – 243 – 305
Especial: 206
Planetario

Zonal 3
Escuelas: 60 – 69 – 72 – 160 – 167 – 172 – 192 – 267 – 268 – 317
Jardines: 221 – 252 – 278 – 287 – 311

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 

 
Comentarios desactivados en Escuelas del Zonal 1, 2 y 3 de Montevideo paran este miércoles por conflicto docente

Publicado por en 17 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

UTMIDES se declara en CONFLICTO


Montevideo, 5 de julio de 2013

599607_212848888865812_65994622_n

Vista la situación en la que se encuentran más de 700 trabajadores y trabajadoras que desempeñan tareas propias del funcionariado público, con carácter permanente, en el Ministerio de Desarrollo Social.

Teniendo en cuenta que:

– Su vínculo con el Estado se ha visto desvirtuado por la precariedad de su forma de contractual que terceriza sus tareas a través de organizaciones de la sociedad civil.

– Alrededor de 400 trabajadores/as tienen una antigüedad superior a los dos años desde su ingreso al Inciso por concurso y han recibido evaluaciones positivas por parte de las autoridades gubernamentales, razón por la que se les han renovado sus respectivos contratos.

– Desde hace dos años funcionaba el espacio de negociación bipartita en el que se mantenía el diálogo con las autoridades del MIDES en busca de una solución que permita regularizar la situación contractual de estos/as trabajadores/as, así como también crear la estructura de cargos del Inciso y llevar adelante los llamados de ascenso correspondientes.

– En los últimos meses se acordó en conjunto con el Ministro Ec. Daniel Olesker, el Subsecretario Lauro Meléndez y la Directora General Alicia Díaz, elaborar un artículo que permitiera ingresar a la Rendición de Cuentas, la generación de las vacantes correspondientes para regularizar el vínculo contractual de estos/as trabajadores/as con el Estado.

– Dicha propuesta de regularización no preveía costo alguno para el Estado, en el entendido que dichos trabajadores/as ya están trabajando para y en el MIDES, por lo que las vacantes necesarias se creaban transfiriendo rubros con los que ya cuenta el Inciso.

– La mencionada propuesta permitía generar un ahorro de gasto al Estado, dado que en la actualidad el MIDES le transfiere “overhead” (y otros gastos) a cada OSC por cada trabajador/a que contrata bajo esta modalidad.

– Dada la información suministrada por el Ministro en instancia bipartita del 4 de julio de 2013, de que dicho artículo no se incluyó en la Rendición de Cuentas por motivos de coyuntura política, aun siendo presentado sin costos. 

UTMIDES, reunido en el día de la fecha en Asamblea General, resuelve por UNANIMIDAD:

–          Declararse en CONFLICTO ante las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, debido al no cumplimiento de lo acordado en los ámbitos de negociación bipartita.

–          Reafirma la necesidad de incorporar a la Rendición de Cuentas, el articulo acordado en ámbitos bipartitos, en el entendido de que es la forma más transparente y justa de regularizar la situación de las y los trabajadores/as que vienen desempeñando tareas permanentes en el Inciso.

–          Llevará adelante medidas de lucha tendientes a informar y sensibilizar a la ciudadanía en general y previendo no vulnerar los derechos de la población a la que apuntan las políticas sociales, dado el compromiso con nuestra labor social.

–          Generará los contactos necesarios con los diversos actores políticos y sociales que se crean pertinentes, con el objetivo de visibilizar la situación de precariedad laboral de más de 700 trabajadores y trabajadoras, que desde hace años son responsables del diseño, gestión, implementación y éxitos de las políticas sociales llevadas adelante por las últimas administraciones.

–          Convoca a Asamblea con Paro total de las actividades para el próximo miércoles 10 de julio a partir de las 12:00hs.

Asamblea de trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social

 
Comentarios desactivados en UTMIDES se declara en CONFLICTO

Publicado por en 6 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Sindicatos docentes ratifican la huelga y desatan 30 ocupaciones


HABRÁ HUELGA EN MONTEVIDEO Y SAN JOSÉ Y PARO DE 48 HORAS EN TODO EL PAÍS

El Poder Ejecutivo no confirmó el aumento salarial anunciado por ANEP el viernes y los sindicatos de secundaria ratificaron la huelga en Montevideo y San José. Además, confirman en todo el país 48 horas de paro y 30 ocupaciones de liceos.

51bfcf786d2c7

Pablo Melgar

Hasta ayer la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU) esperó una ratificación por escrito de la propuesta de aumento salarial en la Rendición de Cuentas que planteó ANEP, según confirmaron anoche a El País el presidente del sindicato de profesores de Montevideo (ADES), Julio Moreira, y el secretario general de CSEU, José Olivera.

La última asamblea de la Federación de Profesores (Fenapes) resolvió que cuando llegue una propuesta salarial firmada por «alguien» del Poder Ejecutivo se convoque a una asamblea general de delegados (AGD) en 72 horas. Previamente las filiales tienen que reunir sus propias asambleas para definir su posición.

En ese contexto, los dirigentes consignaron que ya no es posible detener las medidas sindicales en la enseñanza ya que no hay tiempo para citar a las asambleas y cambiar el plan de acción. Ahora solo queda la aplicación de las medidas.

Por eso consideran que es «un hecho» la realización de la huelga en las filiales de Montevideo y San José de la Federación de Profesores (Fenapes) y el paro de 48 horas en todos los liceos del país.

A esto se suma una campaña de ocupaciones que afectará a por lo menos 30 centros educativos de Secundaria de todo el país. Ayer tenían resuelto ocupar el próximo jueves las filiales de Fenapes de Minas, Delta del Tigre, San José, Las Piedras, Progreso, Salto, Soriano, Suárez, Tacuarembó, Treinta y Tres y otras que están definiendo detalles en las próximas horas, según confirmaron fuentes sindicales. A esto se agrega que por lo menos 10 liceos de Montevideo serán ocupados los días jueves 20 y viernes 21.

 

El sindicato de maestros de Montevideo dará a conocer hoy el resultado de su plebiscito sobre la eventual paralización por 48 horas durante jueves y viernes. A lo largo de la semana pasada intentó reunir su asamblea general para definir la huelga pero no alcanzó el quórum mínimo requerido por los estatutos.

En tanto, la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) tendrá su asamblea el sábado 22 para resolver la conducción del conflicto. Todo indica que no va a decretar paros por efecto de la postura oficialista con que se manejan la mayoría de los delegados, según confirmaron ayer a El País fuentes de magisterio.

El sindicato de docentes y funcionarios de UTU (Afutu) resolvió anoche sumarse al paro el día jueves. Ese día realizarán asambleas para resolver el futuro del conflicto.

El presidente de ANEP, Wilson Netto, propuso el viernes a la CSEU un aumento de 6%, compuesto por un adelanto del 3% que se otorgará a los funcionarios públicos en 2015 y otro 3% extra. Esto, sumado al ajuste por inflación, llevaría a que el eventual incremento rondará los $ 2.400 para los salarios más bajos; la CSEU reclama una suba de $ 7.000.

Dudas.

Moreira señaló que a su criterio el aumento propuesto por ANEP es «insuficiente»; aclaró que su opinión es a título personal y que será la asamblea de ADES la que defina.

En tanto, Olivera, dijo en la tarde de ayer a El País que solo un compromiso expreso de la bancada del Frente Amplio sobre la aprobación de la Rendición de Cuentas de ANEP podría desactivar el conflicto instalado. No hubo ninguna señal de la bancada oficialista y tampoco del Poder Ejecutivo.

«El planteo del Codicen es satisfactorio pero no tiene el respaldo del Poder Ejecutivo y sin eso no podemos hacer nada. Nosotros no podemos caer en la disyuntiva de zanjar un conflicto con una promesa porque ya sabemos que cuando llegan dos proyectos de rendición de cuentas al Parlamento la fuerza política oficialista siempre vota el del Poder Ejecutivo», dijo Olivera a El País.

El dirigente consideró que el proyecto de ANEP, que prevé un aumento de unos $ 2.400 para los salarios más sumergidos, es una buena base para negociar. «Primero porque cumple con el objetivo para que 2014 tenga un aumento salarial y además porque adelanta el aumento de 2015. Pero además, sería el mayor aumento de todo el período de Mujica», dijo.

La única integrante del Frente Amplio que habló ayer sobre el conflicto de la enseñanza fue la senadora del MPP Lucía Topolansky. En una entrevista concedida a radio Universal bajó las expectativa de aumento salarial para los docentes.

«Por supuesto que yo quisiera disponer de toda la plata del mundo para multiplicarle por nueve o diez veces el salario a esos maestros que se lo merecen, pero la condición económica del país no da», aseveró.

«Trataremos de hacer el mayor esfuerzo posible», dijo. Y agregó que «estamos en una sociedad de consumo» y que por tanto «los salarios no van a alcanzar nunca».

Secreto.

Hasta ayer el diálogo no oficial entre los sindicalistas de la enseñanza y el gobierno lo manejaba un grupo de técnicos y jerarcas políticos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), según fuentes sindicales.

Desde esa repartición las señales emitidas a los sindicalistas indican que la Presidencia respaldaría los aumentos propuestos por la ANEP. Sin embargo, los negociadores de OPP responsabilizan a sus pares del Ministerio de Economía (MEF) de interponerse en la decisión.

En la última reunión del Consejo de Ministros se acordó que el próximo lunes 24 se afinará el mensaje presupuestal con respecto a los salarios de los docentes y de los funcionarios del Estado en general.

 
Comentarios desactivados en Sindicatos docentes ratifican la huelga y desatan 30 ocupaciones

Publicado por en 19 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Trabajadores de Disco en conflicto


DENUNCIAN MALOS TRATOS Y ÓRDENES ARBITRARIAS

Unos cincuenta trabajadores de Supermercados Disco de Punta Carretas realizaron ayer una movilización en la puerta del local desde antes del mediodía hasta las primeras horas de la tarde.

El conflicto es porque denuncian malos tratos de parte de la gerencia de ese local, con órdenes arbitrarias que no están contempladas en lo que corresponde realizar a esos trabajadores, como hacerles limpiar el local general, algo para lo cual antes había una sección específica.

Ante la negativa a realizar estas tareas, los trabajadores denuncian suspensiones y amenazas de despido, ante lo cual fueron al Ministerio de Trabajo que fijó audiencias a las que la empresa no ha concurrido. La movilización se realizó con cánticos, bombos, volantes y carteles, sin que se registraran incidentes. La campaña de denuncia de SntraDis (sindicato de trabajadores de Disco) afiliada a Fuecys y al PIT-CNT, continuará.

 
Comentarios desactivados en Trabajadores de Disco en conflicto

Publicado por en 19 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Pueden y deben mejorar


REUNIÓN EN RINCÓN DE LA BOLSA

El gremio de docentes del liceo de Rincón de la Bolsa se encuentra reunido en ese centro educativo con las autoridades del Consejo de Educación Secundaria. El vocero de los docentes, Fabián Claro, confirmó a Montevideo Portal que Juan Pedro Tinetto acercó una segunda propuesta para que los docentes levanten el conflicto.

373220Docentes y representantes gremiales del liceo de Rincón de la Bolsa, se encuentran reunidos en ese centro educativo con las autoridades del Consejo de Educación Secundaria (CES).

Su director, Prof. Ing. Juan Pedro Tinetto, se trasladó al liceo junto a los consejeros del organismo, para negociar una salida al conflicto que llevan adelante los docentes.

El vocero de los docentes, Fabián Claro, confirmó a Montevideo Portal que la asamblea con las autoridades comenzó sobre las 9 hrs.

«Nos trajeron una propuesta concreta y muy diferente a la primera. En realidad la anterior no la consideramos una propuesta porque no planteaban soluciones concretas, ni plazos o fechas concretas. Eran solamente cuestiones a futuro. Estas reivindicaciones las venimos pidiendo desde 2004 en todas las administraciones. Se está discutiendo en asamblea con los consejeros, que tuvieron la voluntad de venir hasta acá», destacó Claro.

El vocero de los docentes confirmó a Montevideo Portal que están ocupando el liceo, «pero de una manera no tradicional». No se labró el acta ni se cumplieron con los pasos administrativos tradicionales en estos casos con el objetivo de «agilizar» la asamblea que está en curso.

Claro subrayó que «hay puntos escabrosos que hay que discutir. Vamos a analizar la propuesta y vamos a resolver en asamblea, con todos los integrantes de la comunidad. Eso va llevar tiempo, pero es la forma más democrática. Vamos a elaborar una contrapropuesta que será analizada por ellos. Esta segunda propuesta la consideramos altamente positiva, y que vengan al liceo es altamente valorable».

Sigue el conflicto

Este jueves, los docentes de Rincón de la Bolsa decidieron este continuar el conflicto con Secundaria y volver a ocupar el instituto.

En conferencia de prensa, el Comité Ejecutivo de FENAPES (Federación Nacional de Profesores de la Enseñanza Secundaria) anunció que el diferendo con Secundaria por las condiciones edilicias y de seguridad del liceo 1º de Ciudad del Plata (Rincón de la Bolsa) continuaba, ya que no hubo propuestas concretas por parte de las autoridades.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en Pueden y deben mejorar

Publicado por en 31 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Educacion, Medidas gremiales, Reinvindicaciones

 

Etiquetas: , , , , ,

Funcionarios de la DGI están en conflicto y evalúan paralizar las actividades


El gremio que agrupa a los funcionarios de la Dirección General Impositiva (DGI), se declaró en conflicto y se encuentra evaluando medidas de paralización de actividades, ya que reclaman que se recomponga la carrera administrativa dentro del organismo recaudador.

articulos2_22737Según explicó a Unoticias un alto cargo del gremio de funcionarios de la DGI (AFI), en estos días se está analizando con los agremiados el plan de medidas a tomar, que en caso de ejecutarse podría incluir la paralización de actividades. La decisión respecto a las medidas a ejecutarse, se definiría entre esta y la próxima semana.

El pedido que AFI realiza, es el de recomponer la carrera administrativa, que según expresaron, en la DGI no existe hace 30 años, por lo que los agremiados reclaman una “carrera administrativa real”.

Según explicaron los gremialistas, están trabajando en una propuesta referida al tema de los ascensos y la carrera administrativa, que no necesitaría más recursos de los que ya están asignados.

Respecto a la relación con las autoridades, los sindicalistas dijeron que se encuentran abiertos al dialogo, aunque aclararon que en los últimos días no han sido recibidos por los jefes.

En relación a eso, también comentaron que en base a su reclamo recibieron una propuesta por parte de quienes dirigen la DGI, pero los trabajadores consideran que lo que se les planteó respecto a la carrera administrativa es muy “restrictivo”.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP

 
Comentarios desactivados en Funcionarios de la DGI están en conflicto y evalúan paralizar las actividades

Publicado por en 15 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Medidas gremiales, Noticias, PIT-CNT, Resolución de Asamblea, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: