RSS

Archivo de la etiqueta: consigna

Hicieron su agosto


ÍNDICE DE CONFLICTIVIDAD DE AGOSTO

La conflictividad laboral de agosto, considerada por sectores, fue tres veces mayor a la de julio, según el último informe del Instituto de Relaciones Laborales de la UCUDAL. El conflicto en la enseñanza fue el que tuvo más peso, con el 65% de la conflictividad. Los conflictos provocaron la pérdida de 118.947 jornadas laborales.

408861La conflictividad laboral del mes de agosto fue inferior a la de julio y también a la de agosto del año pasado, según el último Índice de Conflictividad Laboral elaborado mensualmente por el Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica. De todas formas, la conflictividad sí aumentó en algunos sectores, como la educación o los funcionarios de la Administración Central, la conflictividad registró un aumento.

En efecto, el informe señala que la conflictividad laboral global experimentó un descenso de 7% en comparación con la de julio. Según el estudio, la disminución obedece a que en agosto no se produjo ningún «paro general», lo que sí había sucedido el mes anterior. Además, el índice fue inferior al de agosto de 2012 porque en aquel mes el fallecimiento de dos trabajadores de la construcción – con sus consiguientes paros del SUNCA – elevaron las cifras.

En lo que respecta a la conflictividad sectorial – es decir, si se consideran medidas sectoriales pero no paros generales – , la cifra de agosto triplica a la de julio. En ese sentido, el informe consigna que durante el octavo mes del año hubo «19 conflictos con interrupción de actividades, cinco de los cuales venían de meses anteriores», afectando a 66.840 trabajadores y provocando la pérdida de 118.947 jornadas laborales.

El conflicto en la enseñanza fue el que más peso tuvo en la conflictividad de agosto, con un 65% del total. El de los funcionarios de la Administración Central – nucleados en COFE -, con un 13%, y el de la Salud con 2%, también fueron importantes y contribuyeron a que el 81% de la conflictividad estuviera acaparada por el sector Público.

Según el informe, el 92% de los conflictos se debieron a reclamos por mejoras salariales, característica que engloba a los reclamos de los públicos por la Rendición de Cuentas. En tanto, un 7% de los reclamos se debieron a condiciones de trabajo, entre las que el estudio incluye a los taxistas y trabajadores del transporte colectivo, así como a los funcionarios de El Correo que pidieron más seguridad luego del asalto a la sucursal de Pocitos.

Para los próximos meses, el Instituto de Relaciones Laborales de la UCUDAL augura «un aumento de la conflictividad del sector privado y una disminución en el público», dado que están funcionando los 121 Consejos de Salarios.

Montevideo Portal

Documentos asociados:


doc asociado
Indice de Conflictividad Laboral – Agosto 2013.pdf – Indice de Conflictividad Laboral – Agosto 2013

 

 
Comentarios desactivados en Hicieron su agosto

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Endeudamiento familiar con sistema bancario aún bajo


El endeudamiento de las familias con el sistema bancario representa el 21% del ingreso del hogar en promedio, mientras que en algunos sectores de actividad el nivel de endeudamiento alcanza al 50% de su producción.

273009_1378470688_banco-central-081111-00

Según el Reporte del Sistema Financiero del primer trimestre divulgado ayer por el Banco Central y que hoy consigna El País, el endeudamiento de las familias uruguayas con el sistema bancario «se mantiene aún en niveles bajos» pese a que los créditos al sector privado residente, es decir, empresas y hogares aumentaron 19% en el año cerrado a marzo de 2013.

En el caso de las empresas, el grado de endeudamiento es bastante mayor que el de las familias. A fin del primer trimestre, las firmas agropecuarias tenían créditos equivalentes al 50% de su producción, y la industria llegaba al 38% de lo que produce.

En el caso del comercio, el endeudamiento alcanzaba al 28% de su Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el sector de la  construcción y los servicios las deudas no llegan al 10% del PIB sectorial en cada caso.

http://www.espectador.com

 
1 comentario

Publicado por en 6 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

PIT-CNT califica de «patota» a docentes que hicieron huelga


La dirección del PIT-CNT cuestionó la forma en que los gremios de la enseñanza llevan adelante el conflicto para que la educación reciba más presupuesto en la Rendición de Cuentas que se encuentra a estudio en el Parlamento.

pitcntIsmael Fuentes, integrante del secretariado ejecutivo de la central obrera, calificó como «patota» a los sindicatos que protagonizaron una huelga en los liceos de Montevideo y San José así como una sucesión de paros y ocupaciones en varias escuelas del área metropolitana.

“Hay una ruptura (…) Hay gente que está cambiando los códigos con actitudes patoteriles», aseveró Fuentes, según consigna hoy El País..

El sindicalista informó que el debate en el PIT-CNT va a continuar y agregó: «algunos pensamos darle con un caño a la patota”. “Ese método no puede instalarse en el movimiento sindical», subrayó.

Por su parte, Fernando Pereira, coordinador del PIT-CNT, afirmó en el secretariado ejecutivo de la central que no está dispuesto a movilizarse junto a esos sindicatos. Según consignaron al matutino participantes de la reunión, Pereira dijo que “no piensa ocupar escuelas” porque “esa no es la forma de luchar».

Si bien desde el PIT-CNT se entiende que la reivindicación de los profesores por más salarios es justa, los dirigentes plantearon preocupación porque los sindicatos no respetaron el acuerdo que está firmado con el Poder Ejecutivo desde el año 2010.

Marcelo Abdala, también coordinador de la central, dijo a El Observador que “en la semana inmediata a las vacaciones de julio” van a pedir una reunión con la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza de Uruguay.

http://www.espectador.com

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT califica de «patota» a docentes que hicieron huelga

Publicado por en 3 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Conmemoración del 1º de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores


A TODASLAS FILIALES

Conmemoración del 1º de Mayo

Día Internacional de los Trabajadores

Características:

El acto en Montevideo se realizará en la Plaza 1º de Mayo.

La convocatoria es a las 10 y 30 horas de la mañana para comenzar a las 11, culminando a las 12 y 45 aproximadamente.

Consigna:

Hacia una nueva etapa de cambios de cara al pueblo.

·        Oradores: Richard Read, MarceloAbdala y Beatriz Fajián (por el Departamento de Género, Equidad y Diversidad). 

·        Se contará también con una breve intervención del compañero representante de la Central de Trabajadores de Cuba.

Fraternalmente:

PIT-CNT

 
Comentarios desactivados en Conmemoración del 1º de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores

Publicado por en 20 abril, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Conmemoraciones, Convocatoria, Difusion, General, Historia, Informacion de interes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., OIT, PIT-CNT, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , ,

“ESTA VIEJA ES PEOR QUE EL TUERTO”


76% de los uruguayos apoya dichos de Mujica

El 76% de los 300 uruguayos consultados por la empresa Teresa Herrera y Asociados, apoya los comentarios del presidente José Mujica sobre el matrimonio Kirchner, filtrados a través de un micrófono abierto.

PepeDicho

La empresa consultora interrogó a 300 uruguayos residentes en Montevideo y el 76 % de ellos dijo estar a favor de los dichos de Mujica, que la semana pasada pronunció la frase “esta vieja es peor que el tuerto”, generando un conflicto diplomático con el vecino país.

Según consigna el portal Montevideo.com.uy, desde Teresa Herrera y Asociados se indicó que el mayor respaldo a las expresiones del primer mandatario se dio entre los hombres con un 86%, mientras que entre las mujeres arrojó una adhesión del 68%. La encuesta realizada durante el pasado fin de semana tiene un margen de error de +/- 5,7 %.

En tanto, a través de un sondeo realizado por Montevideo Portal, con la pregunta a sus lectores sobre si Mujica debe pedir disculpas al gobierno argentino, el resultado fue que un 56% considera que no, un 29% que si y a un 11,5% le es indiferente.

diariolarepublica.

 
Comentarios desactivados en “ESTA VIEJA ES PEOR QUE EL TUERTO”

Publicado por en 10 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Cultura, Difusion, General, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: