RSS

Archivo de la etiqueta: consumo

Firma de Convenio entre la Administracion y Sindicatos del MTOP para la aplicación del «Protocolo de Actuación ante situaciones de consumo de alcohol y drogas en el Trabajo»


Page1 Page2 Page3 Page5 Page7

 
1 comentario

Publicado por en 21 julio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Charla sobre Programa de prevención de consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral


Con las presencia de representantes de la Administración, PIT-CNT, UDELAR , JND, Fundación Luna Nueva , Sindicatos del Inciso y Funcionarios en general.

Se expuso sobre esta importante temática para el abordaje de drogodependencias en el Ámbito Laboral.

HPIM0598HPIM0599 HPIM0601

Material de la Unidad de Asesoramiento Integral

Page1Page2Page3Page4Page5Page6

Comisión Prensa y Propaganda

 
1 comentario

Publicado por en 16 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Cómo obtener las lámparas de bajo consumo de UTE?


En su próxima factura vendrá un cupón que podrá canjear junto a su cédula por dos lámparas de bajo consumo

lampara-bajo-consumo_274540

En el marco del plan ‘A Todas Luces’ anunciado ayer por el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, se regalarán a clientes residenciales dos lámparas compactas de bajo consumo clase A.

La factura de UTE del mes de junio vendrá con un cupón. Este debe ser presentado en locales de Abitab o Red Pagos, junto con la cédula de identidad. En el mismo local se realiza el intercambio.

A la vez que realizando este trámite estos clientes serán incluidos en el Plan UTE Premia, que bonifica a fin de año con alrededor de 300 pesos a un millón de usuarios.

Por otra parte, la directiva de UTE informó que a partir de ahora los reclamos, por falta de energía, podrán realizarse a través de un SMS al 1930 (sin asterisco), utilizando la palabra “luz” y el número de cuenta que aparece en amarillo en el nuevo formato de la factura de consumo. Esto facilitará el ingreso de solicitudes cuando se realiza exclusivamente un reclamo por falta de energía eléctrica. Siempre y cuando no implique peligro, brindándose una respuesta automática.

Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Consumo de energía aumenta en proporción al PBI


El consumo de energía aumenta a un ritmo igual al aumento del Producto Bruto Interno (PBI), anunció en la tarde de ayer el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman. Antes el consumo crecía 0,7 puntos por cada 1% del PBI.

  •  

enchufe

Uruguay aumentó el ritmo en que venía incrementando el consumo de energía, aseguró Kreimerman en la tarde de ayer. El cambio se produjo en 2010 y se fundamenta en el aumento del consumo eléctrico industrial, “por cambios en el tipo de industria”, y en el crecimiento del consumo de los hogares, según explicó en diálogo con LA REPÚBLICA.

Dicho aumento en el consumo de los hogares se explica asimismo por el incremento en el uso de aires acondicionados como elemento para calefacción y refrigeración de los hogares. Igualmente el ministro destacó que el crecimiento en la demanda de energía es normal, y resaltó que Uruguay mantiene “una buena calidad de vida, con niveles relativamente bajos” de consumo.

“Aquí han confluido los problemas del crecimiento de un país, que al crecer por un lado demanda más en un montón de temas”, aseguró el ministro.

Sostuvo que la demanda se impulsa en la industria, en el agro, y en “todos los factores de desarrollo del país”.

“A pesar de ser un país con bajo consumo energético, las curvas van mostrando que se sigue creciendo en calidad de vida, y que se sigue creciendo en calidad energética, lo que redunda en más consumo”, reflexionó Kreimerman.

Los nuevos “aparatos electrónicos” crearon “una demanda que en otros momentos fue más estacionaria, y que en estos momentos es más fuerte”, opinó.

Consultado sobre si se tomarán algunas medidas al respecto, aclaró que no, pero aseguró que son varios los programas que está llevando a cabo en política energética que contribuyen a mitigar el problema. En ese sentido señaló que los planes de ahorro energético colaboran, y que la diversificación de la matriz energética permite ser más previsible en cuanto a la oferta de energía.

Kreimerman participó en el acto de asunción de la nueva directora de UTE por el Frente Amplio, Cristina Arca.

Durante el discurso el ministro destacó las políticas que está llevando a cabo en el país para diversificar su matriz energética, lo que es “un pequeño granito de arena” para contrarrestar al cambio climático, y que permite mejorar la oferta energética, aseguró.

Kreimerman recordó también que al comienzo del gobierno estimaron para el período cifras de aumento de la producción eléctrica menores a las que se terminarán concretando. En esa línea ejemplificó que se esperaba que aumentara la producción de energía eólica en 300 MW y terminarán concretando 1.000 MW en los próximos años.

Salir adelante

Durante la presentación, el presidente del ente, Gonzalo Casaravilla, presidente de UTE, señaló que la asunción de la nueva funcionaria se da en medio de importantes cambios para la empresa. Destacó el cambio en el sistema comercial, y remarcó que UTE se encuentra “a la vanguardia” en innovaciones.

“Nos costó mucho trabajo, pero la estamos sacando adelante”, aseveró el presidente durante el acto de conmemoración.

diario larepublica.

 
Comentarios desactivados en Consumo de energía aumenta en proporción al PBI

Publicado por en 22 marzo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, General, Gobierno, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , ,

Precios en súper y autoservicios aumentaron en diciembre 1,4%


La mayoría de los artículos de almacén relevados por el Ministerio de Economía en diciembre registraron incrementos de precios respecto del mes anterior.

En un análisis de 326 establecimientos comerciales, supermercados y autoservicios de todo el país en los que se verificaron los valores de venta de 154 productos representativas de 62 artículos de almacén se constató que 86 de los mismos presentaron aumentos en promedio de 1,4% con picos que llegaron a 22,76%. El informe destaca las alzas de algunas marcas de fideos, jabón, yogur, pan de molde, frankfurters y helado.

Asimismo un grupo de 65 artículos presentaron reducciones de precios en promedio de 1% con máxima de 6,35%. Entre estos figuran algunos aceites, cortes de carne, harina y mayonesa.

De esta forma el costo de la canasta de alimentos y bebidas calculada en función de los precios promedio de mercado observados en todo el país alcanzó a $ 3.052,79, lo que significó un aumento de 0,65% respecto al valor de noviembre en que costaba $ 3.033.

Según el Área de Defensa del Consumidor del Ministerio la canasta osciló entre $ 2.673 en el establecimiento que la comercializó al menor precio y $ 3.463,7 en el que lo hizo al mayor valor.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Precios en súper y autoservicios aumentaron en diciembre 1,4%

Publicado por en 17 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Gobierno, INE, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , , ,

El gasto privado sube 5,7% interanual


El consumo privado creció 5,7% en julio-septiembre con respecto al mismo lapso de 2011, por encima del crecimiento de la economía. Uno de los principales aspectos del consumo se vio en el crecimiento del comercio y de los productos importados.

El Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó menos, un 3% interanual. Esta situación, que presiona los precios al alza, ya se había observado en períodos anteriores. El segundo trimestre, el PIB había crecido 3,9% y el consumo privado lo había hecho un 5,9% y en enero-marzo las tasas interanuales habían sido de 4,4% y 6,5%, respectivamente. En julio-septiembre también el consumo del gobierno (el gasto público) creció de forma significativa. Lo hizo 6,2% interanual, mientras que en el anterior había subido 3,5%.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en El gasto privado sube 5,7% interanual

Publicado por en 14 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Encuesta, General, Gobierno, INE, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: