La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó que Uruguay cerró el 2012 como el país en sexto lugar de desempleo más bajo y con una tasa de desocupación inferior a la media de la región. Entre otros datos, el Anuario del organismo ofrece indicadores sociales y económicos.
Uruguay tuvo un desempleo de 6,2% durante 2012 para la Cepal, lo cual representa al sexto guarismo inferior para América Latina y el Caribe, región que cerró 2012 con una desocupación del 6,4% en promedio.
Cifras de desempleo inferiores a la registrada por el país son la de México (5,8%), Brazil (5,5%), Panamá y Ecuador (4,8%) y Guatemala (2,7%).
Entre los indicadores sociales, la Cepal destacó que el país cuenta con la tasa más baja de analfabetismo del continente (1,3%) después de la Argentina (0,9%).
Una particularidad de Uruguay es que es único país con una tasa de analfabetismo inferior en mujeres (1,3%) que entre hombres (1,8%) de América Latina y el Caribe.
La tasa de mortalidad infantil de Uruguay proyectada por la Cepal para el lustro 2010-2015 es de 11,5 por mil, estableciendo una tendencia descendente hasta el 5,3 por mil previsto para 2040-2045.
Según el anuario de la Cepal, el 94% de los niños en edad de cursar la educación primaria de la región se encontraban matriculados en ese nivel educativo, pero el porcentaje llegó solo a 75% para el caso de la matrícula en el segundo nivel de enseñanza.
Asimismo, el número de personas que cursaron estudios técnicos o universitarios en el quintil más rico fue, en promedio, tres veces más alto que en el quintil más pobre.
Montevideo, Uruguay
Unoticias
HGS