RSS

Archivo de la etiqueta: DEL

Un respiro


LA HORA DEL PLANETA SE REALIZA HOY A LAS 20.30

Este sábado Uruguay se adherirá a la convocatoria de apagón mundial de «La hora del planeta», que se realizará entre las 20.30 y las 21.30 horas. Se apagarán las luces de los principales edificios públicos de Montevideo, para recordar «lo efímero de nuestra Tierra y la necesidad de protegerla».

 

imagen

La presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la ecuatoriana Yolanda Kakabadse, considera que más allá del «significado simbólico» de «La Hora del Planeta», esta campaña tiene un «significado real», que son las transformaciones medioambientales que le seguirán.

«Hacer que el público en general, niños, adultos, piensen durante el acto de apagar la luz en que están contribuyendo con el Planeta es muy importante. Es un acto simbólico, pero tiene un trasfondo. Porque lo que viene después es la pregunta, ¿qué puedo hacer de verdad?», explicó Kakabadse en una entrevista con Efe.

«Es una fiesta simbólica y eso es importante para todos. Pero tiene un impacto, porque durante esos sesenta minutos se puede reflexionar sobre qué puedo hacer en lo cotidiano. Cerrar el grifo? apagar la luz en las habitaciones que no use? Usar el transporte público?», agregó.

Un año más, centenas de miles de ciudadanos en todo el mundo han sido convocados a celebrar la Hora del Planeta, el acto de apagar las luces de casa, pero también de edificios públicos y monumentos para recordar lo efímero de nuestra Tierra y la necesidad de protegerla.

La iniciativa surgió hace un lustro y en su última edición, en 2012, congregó a más de 7.000 ciudades en 152 países, y se apagó la luz de monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel en París, la Sagrada Familia en Barcelona, el Empire State en Nueva York, la Muralla China, el Big Ben en Londres, las Torres Petronas de Kuala Lumpur, el Obelisco de Buenos Aires o el Machu Pichu en Perú.

«Creo que este año participarán 153 países, y cuando empezamos eran 30. Pero lo importante es lo que hagan los países pasado mañana, las decisiones políticas de trascendencia medioambiental», dijo Kakabadse.

Uruguay adherirá a la convocatoria del apagón mundial que se realizará entre las 20.30 y las 21.30 horas de nuestro país.

Se apagarán las luces de los principales edificios públicos de la ciudad, como la Torre Ejecutiva, la Torre de las Comunicaciones y el Palacio de la Luz.�

 

Con datos de EFE

http://www.montevideo.com.uy

 

 
Comentarios desactivados en Un respiro

Publicado por en 23 marzo, 2013 en Apoyo, Colaboración, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Derechos Humanos, Difusion, MEDIO AMBIENTE, Salud

 

Etiquetas: , , ,

Pastores ascienden según recaudación del templo


DIOS ES AMOR

Un ex pastor de Dios es Amor inició un juicio a la iglesia por salarios impagos y despido indirecto y señala que allí se designan pastores a quienes recaudan más en los templos. La iglesia Pentecostal Dios es Amor fue notoria en las últimas semanas por haber comprado el Cine Teatro Plaza. Dicha iglesia se diferencia de otras similares en que no vende productos, no promete la salvación a cambio de dinero, pero aconseja donaciones y el diezmo.

Algunas sucursales llegan a recaudar así más de 120.000 pesos al mes o incluso más. Un documento al que accedió LA REPÚBLICA marca que en diciembre del 2010 la iglesia de Piedras Blancas, ubicada en la calle Belloni 4975, propiedad de la Iglesia Pentecostal Dios es Amor del Uruguay, recaudó $ 104.812.

Dicha información fue provista por el pastor a cargo del local en el momento, Martín García Pintos, quien actualmente reclama a la institución el pago de ciertos incumplimientos en las condiciones laborales que ofrecía la organización. Además demuestra, con datos de ingresos, que la institución es lo suficientemente solvente como para pagarle lo que le adeuda. A esto se le suma la reciente compra por parte de la organización del Cine Teatro Plaza, una importante inversión que generó fuerte repercusión mediática en las últimas semanas.

El demandante aseguró que conoce el dato porque él estaba a cargo de dicha sucursal en ese momento, y que es una de las 200 iglesias que tiene la institución en todo el país.

Igualmente, aclaró que no todas son tan grandes, algunas recogen 5.000 pesos al mes, pero también advirtió que otras recaudan más, por ejemplo la sede central de la iglesia, ubicada en la calle Héctor Gutiérrez Ruiz, o los locales de los barrios de la Unión y el Cerro, entre otros que son tanto o más grandes que el de Piedras Blancas.

Además, el demandante aseguró que existen controles “permanentes” sobre los ingresos generados por las diferentes iglesias. “Tenés que esforzarte: ahí surgen los cambios de los pastores. Si entra poca plata en un lugar, se espera un mes o dos meses, si sigue entrando poca plata, se ve como que el trabajo del pastor no es bueno”, sostuvo García en diálogo con LA REPÚBLICA.

Si el pastor no puede incrementar sus ingresos en ese tiempo como para cubrir los gastos y lograr un excedente, entonces es cambiado: “Llevan a otro para ver si la gente puede dar más para cubrir los gastos básicos y el resto”, aseguró García.

Además, contó que en Brasil estos movimientos ocurren a través de cuentas bancarias, pero que en Uruguay funciona a través de cofres de seguridad. Narró también que se intentó hacer un sistema similar al brasileño, pero fracasó. “No sé por qué motivo no se pudo depositar el dinero en cuentas bancarias”, añadió García.

Trabajo remunerado

García vive en Villa Rodríguez, departamento de San José, junto a su señora y sus hijos. Su vida cambió sustancialmente cuando, en 2002, se bautizó en la Iglesia Pentecostal Dios es Amor. Luego se inició en estudios bíblicos dentro de la institución y fue ascendiendo en la organización hasta percibir sueldo fijo en 2007. Fue afiliado al BPS el 5 de abril del 2011 aunque, igualmente, recibía ingresos desde antes del 2007, pero no de forma fija.

Sobre el tema, García contó que ese sistema de pago no es para todas las personas. En primera instancia la persona debe optar por ser integrante de la iglesia, es decir, si forma parte del personal que ayuda a que sea posible la organización, o si es simplemente un miembro que concurre a los eventos.

A las personas que optan por la primera opción se las va formando con trabajos, aunque no siempre son remunerados. “No a todas las personas les pagan, hay muchos que pastorean las iglesias y no les pagan nada”, aseguró el implicado. Además narró que, desde la cúpula de la iglesia, van ascendiendo a algunos de los colaboradores en base a las “cualidades” que les ven.

“En mi caso las cualidades eran tanto para dirigir una iglesia como para comunicar por la radio”, aseguró el ex pastor. En esa línea narró que siempre estuvo vinculado a las transmisiones radiales de la institución, que se emitían tanto en Radio Continente como Radio Mundo.

Aseguró que en el acuerdo se establecía un sueldo de $ 6.000 desde 2007, que luego fue ascendiendo y que siempre tuvo altibajos, por un trabajo de ocho horas en la radio, o en diferentes iglesias.

De cualquier manera no había goce de licencias ni de salario vacacional, “ya que la iglesia no puede parar”, señaló.

García estuvo a cargo de varias iglesias, ya sea dentro del departamento de Montevideo, como la de Piedras Blancas, o en Canelones, donde se ocupó de la iglesia de Las Piedras y localidades aledañas. También en Tacuarembó, donde estuvo a cargo de la iglesia de Paso de los Toros y sus localidades cercanas.

Incumplimiento

Con su traslado a la iglesia de Paso de los Toros fue que comenzaron los problemas. Según asegura García, fue trasladado a la supervisión de dicha iglesia bajo la promesa del pago de los boletos, algo que ocurría cuando viajaba a Montevideo o Canelones, pero acorde a la versión que dio a este medio, eso nunca ocurrió. Esto llevó a García a contraer deudas con su tarjeta de crédito.

“En el primer mes me dijeron que no había plata para los boletos porque no daban los números de Paso de los Toros. Todo eso era para que yo renunciara”, aseguró al respecto García.

“Entonces me fui endeudando, estuve tres meses con esa situación. Cuando no pude sacar más dinero de las tarjetas consulté una abogada y me dijo que eso se llamaba despido indirecto, buscaban que me fuera y no lo decían”, añadió el implicado.

Cabe destacar que una vez conocida la versión del caso de García fueron contactados representantes de la Iglesia Pentecostal de Dios es Amor en varias ocasiones, pero siempre se reusaron a dar públicamente su versión de los hechos.

Lo que alega el demandante fue que durante un tiempo se endeudó hasta el punto máximo que le permitió la tarjeta con tal de no incumplir en su tarea.

La abogada Cristina Rodríguez Soto se encargó del caso, solicitando una serie de indemnizaciones por el trabajo de García. Sobre el hecho ya se realizaron reuniones en el marco del Ministerio de Trabajo y se realizó la denuncia en el Banco de Previsión Social (BPS). La demanda judicial será presentada a la brevedad.

En tanto, el ex pastor fue enviado a Seguro de Paro por parte de la institución en agosto del 2012.

Otro hecho que denuncia el demandante fue el incumplimiento de la institución con los pagos a ANDA, lo que le trajo problemas a la hora del uso de ciertos beneficios de la organización.

No es el único caso

Pero este ex pastor no es el único caso perjudicado por la iglesia. Según narró el perjudicado hay “decenas” de pastores perjudicados por temas similares, algunos de los cuales iniciaron juicios y otros llegaron a un acuerdo. Según su versión, el apremio económico de algunos compañeros y la imposibilidad de conseguir nuevos empleos luego de una vida dedicada a la iglesia juegan en contra de un mejor acuerdo entre los trabajadores y la organización religiosa.

En esa línea comentó que le ofertaron, en lugar de los $ 619.827 que reclama por despidos y haberes impagos, el equivalente a dos salarios mensuales, es decir a unos $ 60.000.

Trabajo en negro

Otro punto destacado por García es que, si bien trabajó muchos años en negro, en los últimos años la institución comenzó a regularizar a sus pastores. Son más de 20, narró el demandante, los pastores afiliados al BPS que cobran aproximadamente un sueldo nominal de 30.000 pesos al mes.

Esta regularización comenzó hace unos cuatro años, pero ocurrió de forma progresiva. García fue regularizado el 5 de abril de 2011.

 
Comentarios desactivados en Pastores ascienden según recaudación del templo

Publicado por en 21 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Gobierno, Leyes

 

Etiquetas: , , , , ,

TOMAR CONCIENCIA. SEMANA DEL CORAZÓN 2012


“Un mundo, un hogar, un solo corazón”

Desde hoy y hasta el próximo sábado, se llevará a cabo la XXI Semana del Corazón en Uruguay, con múltiples actividades que buscan generar conciencia sobre la incidencia de esta enfermedad en la población, principalmente en mujeres y niños.

Bajo el lema “Un mundo, un hogar, un solo corazón” la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (Chscv) se une al mensaje de la Federación Mundial del Corazón para la celebración de la XXI Semana del Corazón en Uruguay, según manifestaron autoridades de la Chscv.

Del 24 al 29 de setiembre la Comisión llevará a cabo una serie de actividades con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud cardiovascular en Uruguay, especialmente en mujeres y niños.

Las mujeres suelen subestimar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, aunque casi la mitad de los 17,3 millones de muertes anuales en el mundo se producen en mujeres. En Uruguay fallecen más mujeres que hombres por esta causa y es su primera causa de mortalidad, muy superior a la de tumores. Los niños están particularmente en riesgo ya que tienen poco control sobre su medio ambiente y hay un desconocimiento en la sociedad de que los problemas relacionados a la salud cardiovascular comienzan en esta etapa.

Hábitos saludables

En la presente jornada, a las 11 horas se realizará el acto oficial de apertura de la semana en la Antesala de la Cámara de Diputados con la disertación de la Dra. Soraya Kerbage de la Fundación Favaloro, Argentina.

A lo largo de la semana se realizarán distintas actividades a través de las cuales se buscará que la población se informe, participe, reflexione y adopte hábitos saludables de vida, tomando conciencia sobre la importancia de incorporar este tipo de prácticas.

La agenda de actividades se extiende desde hoy lunes 24 al sábado 29 de setiembre, cuando se conmemora el Día Mundial del Corazón.

Además este año se pondrá al servicio de la población la cuenta oficial de Twitter @SemanaCorazon, que actualizará minuto a minuto las actividades en desarrollo.

Por cualquier duda comunicarse con la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular al 24802715 o al 24815929.

MÁS MUJERES

En Uruguay fallecen más mujeres que hombres por esta causa y es su primera causa de mortalidad, muy superior a la de tumores.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Lunes 24

-Acto Oficial de Apertura Disertación: Dra. Soraya Kerbage de la Fundación Favaloro, Argentina. Palacio Legislativo, Antesala de la Cámara de Diputados. 11 horas.

Martes 25

-Conferencia “Genes y Colesterol”. Participa la Sociedad Uruguaya de Pediatría. Se dictará en el Pereira Rossell, piso 1. 11 horas.

Miércoles 26

-Proyectos Cardiosaludables: Acto de presentación de proyectos y exhibición de posters sobre actividad física elaborados por estudiantes del Instituto Universitario ACJ y del Curso Electivo de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles de la Facultad de Medicina.

Sala Conferencias BPS 18 de julio 1912 esquina Rivera. 9 horas.

Jueves 27

-Jornada de Resucitación Cardíaca: La Chscv presenta el Programa OMBU (Observatorio de Muerte Súbita en Uruguay) y participa, junto a docentes del grupo Tarea, integrantes de los Centros de Instrucción de Resucitación Cardiaca y del Consejo Nacional de Resucitación, en una demostración de las maniobras básicas de RCB y manejo de DEA. Explanada de la IM. 10:30 horas.

-Posta de Pausas Activas Laborales: Consiste en breves pausas en el trabajo en un circuito de 10 empresas. Durante 10 minutos se realizan ejercicios de estiramiento, respiración y postura que ayudan a combatir el sedentarismo, mejorar la salud y bajar el ausentismo.

Viernes 28

Homenaje al Prof. Dr. Jorge Dighiero a 100 años de su nacimiento.

– Conferencia del Dr. Daniel Bia, M.Sc., PhD “Detección no invasiva de aterosclerosis sub-clínica en la población uruguaya: importancia de la re-clasificación del riesgo”.

– Conferencia del Prof. Dr. Daniel José Piñeiro, presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología. “La salud de las Américas”.

– Entrega de diplomas a los médicos que realizaron el Curso de RCB-A.

Centro Cardiovascular Universitario del Hospital de Clínicas, piso 2. 11 horas.

-Acto Oficial de Clausura de la XXI Semana del Corazón. Se entrega el “Premio Chscv 2012” a la IM, recibe la intendenta Ana Olivera, y a Comepa. También se entregan los premios a los concursos “Corazón Sano”, “Fiesta Saludable”, “Juegos Activos” y “Promoción de la Actividad Física”.

-Se inaugura la Muestra “Corazones de esta Tierra: 14 Piedras Corazón”. Salón de Actos del MSP. 15 horas.

Sábado 29

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

Jornada de Ciclovías Recreativas en todo el país. Se permite el paseo en bicicleta, a pie o en patines de las familias. Es un espacio de recreación para realización de actividades físico-culturales. En Montevideo: Rambla Suiza del Cerro. De 13 a 17 horas. Las restantes capitales departamentales, se unen con su Ciclovía Recreativa.

 
Comentarios desactivados en TOMAR CONCIENCIA. SEMANA DEL CORAZÓN 2012

Publicado por en 24 septiembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, General, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: