RSS

Archivo de la etiqueta: deuda

PAGO DE LA DEUDA DE NOVIEMBRE/DICIEMBRE DEL 2012


SE INFORMA A LOS COMPAÑEROS QUE ESTA PARA COBRAR LA DEUDA DE ESOS MESES QUE SE DEBÍAN POR DIFERENCIA DE ESCALA SEGÚN ACUERDO FIRMADO ENTRE LOS SINDICATOS Y LA ADMINISTRACIÓN.

MESA REPRESENTATIVA DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en PAGO DE LA DEUDA DE NOVIEMBRE/DICIEMBRE DEL 2012

Publicado por en 11 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Deuda pública, saqueo financiero


1

por ing Juan Polidoro

Saqueo financiero. Se analiza el manejo de la deuda  pública de los dos gobiernos del Frente Amplio, un saqueo financiero.

Page1 Page2 Page3 Page4 Page5

Planillas del Banco Central del Uruguay . Calendario de pagos y títulos públicos emitidos. Datos oficiales empleados en el análisis de la deuda están marcados en ROJO para comprobar que los datos son OFICIALES del Banco Central del Uruguay.1 (1)

Inflación en U$S acumulada. Cálculo de la inflación en dólares los últimos 42 años en Uruguay donde se marca la tendencia histórica. Toda deuda emitida en Unidades Indexadas sera REAJUSTADA por la la inflación en dólares INSTALADA. ES INEVITABLE ESTE REAJUSTE EN DOLARES.1 (2)

Se invita a escuchar CX 40 Radio Fenix el 3 de abril del 2014 a la hora: 08:00 , se tratará el tema en cuestión.

http://elmuertoquehabla.blogspot.com/

 
1 comentario

Publicado por en 2 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

MEF reducirá el uso de préstamos multilaterales


Cambió previsión para los pagos de deuda en 2013

El Ministerio de Economía (MEF) mantuvo su previsión de concretar emisiones de deuda por el equivalente a US$ 1.200 millones en 2013, su principal fuente de financiamiento, pero redujo la cifra que espera desembolsar de organismos multilaterales y prevé aumentar el uso de activos de reserva, según el informe trimestral divulgado ayer por su Unidad de Gestión de Deuda.

Según el reporte, en 2013 el gobierno central deberá hacer frente a pagos por US$ 2.583 millones. Para cubrirlos, además de hacerse de US$ 1.200 millones emitiendo deuda, echará mano a activos de reserva por US$ 797 millones, utilizará el superávit primario de US$ 253 millones (que no tiene en cuenta el resultado de empresas públicas ni de gobiernos departamentales) y unos US$ 250 millones provendrán de «otras fuentes». El resto se afrontará con créditos obtenidos de organismos multilaterales, que en octubre se preveía que fueran por US$ 188 millones y ahora se acotaron a US$ 83 millones.

En el reporte, Economía resalta que la revista LatinFinance reconoció a Uruguay por su gestión en el manejo de riesgo soberano por el manejo de pasivos que realizó en diciembre de 2011 y también la operación de recompra y canje de deuda que hizo en noviembre pasado.

Por otra parte, en el marco del programa de emisiones que tiene lugar una vez por mes desde agosto del año pasado, el MEF licitará hoy $ 850 millones (unos US$ 44,1 millones) en Notas del Tesoro en pesos a tres años, con un cupón de 10,25%. Además, mañana licitará Notas del Tesoro a 10 años de plazo por 350 millones pero en Unidades Indexadas (UI) -unos US$ 45,7 millones-, con una tasa de interés prevista de 2,25%.

En la emisión de Notas del Tesoro de diciembre, el MEF recogió una fuerte demanda de los inversores en los dos plazos y monedas. En los títulos a tres años en pesos, fue de $ 1.729 millones (unos US$ 90 millones), pero se aceptaron solo los $ 850 millones que se había propuesto emitir (US$ 44,2 millones).

En tanto, la licitación de títulos en UI ese mes fue a cinco años, con una demanda de 1.245 millones de UI (US$ 163,7 millones) y se colocaron los 700 millones previstos (US$ 92 millones).

Los títulos uruguayos en general han recibido una fuerte demanda a partir de abril, luego de que el país recuperara la nota de grado inversor.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en MEF reducirá el uso de préstamos multilaterales

Publicado por en 22 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, General, Gobierno, INE, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: