RSS

Archivo de la etiqueta: diputados

Diputados aprueba rebaja de tarifas públicas


PLAN ANTIINFLACIÓN

La Cámara de Diputados aprobará hoy en una sesión anticipada a la prevista, y que comenzará a las 13.30 horas, la ley remitida el pasado viernes por el Poder Ejecutivo y que habilita al gobierno a eliminar el IVA en las facturas de UTE y de Antel en su servicio de línea fija, en las cuotas de las mutualistas en aquellos que están por fuera del Fonasa y a rebajar el precio de determinadas frutas y hortalizas eliminando impuestos.

Diputados1

Una vez aprobada se enviará al Senado para su rápido tratamiento y posterior sanción. El gobierno pretende que la ley y sus beneficios comiencen a regir en este mes de marzo. La norma forma parte de una batería de medidas para intentar frenar la tendencia en alza de la inflación. También hoy, los representantes realizarán un homenaje al conmemorarse 30 años de la liberación del general Líber Seregni.

El evento se coordinó entre todos los partidos con representación parlamentaria y está previsto que se lleve a cabo a las 17 horas. Ayer, la cámara baja decidió también la realización de tres homenajes a realizarse en los próximos días. El martes 1º de abril el diputado Luis Puig recordará la figura de José D’Elía; el miércoles 2 de abril el diputado Daniel Cagliani se referirá a la figura de Josefina Martínez y, por último, el diputado Jorge Orrico se referirá a Vladimir Roslik en la sesión del miércoles 14 de mayo.

 
Comentarios desactivados en Diputados aprueba rebaja de tarifas públicas

Publicado por en 19 marzo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

COMISIÓN DE PRESUPUESTOS INTEGRADA CON LA DE HACIENDA


Sesión del día 6 de agosto de 2013

Asisten representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Rendición de cuentas  votación por articulado.

Page1

Para bajarla pulse aquí parte 1

Para bajarla pulse aquí parte 2

 
Comentarios desactivados en COMISIÓN DE PRESUPUESTOS INTEGRADA CON LA DE HACIENDA

Publicado por en 8 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Parlamento, Politicos

 

Etiquetas: , , , ,

COMISIÓN DE PRESUPUESTOS INTEGRADA CON LA DE HACIENDA.


Sesión del día 2 de agosto de 2013

Asiste la Oficina Nacional del Servicio Civil y asesores  del Ministerio de Economía y Finanzas y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Page1

 

Para bajarla pulse aquí

 
Comentarios desactivados en COMISIÓN DE PRESUPUESTOS INTEGRADA CON LA DE HACIENDA.

Publicado por en 8 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Onsc, Parlamento, Politicos

 

Etiquetas: , , , , ,

ASISTENCIA DE COFE A COMISIÓN PRESUPUESTO Y HACIENDA DE DIPUTADOS


Ponemos a disposición la versión taquigrafía de la comparecencia de COFE a la comisión de presupuesto con hacienda de diputados por la rendición de cuentas el 26-07-2013

Page1

 

Para bajarla pulse aquí

Para verlo online pulse aquí

 

 

 

 
1 comentario

Publicado por en 30 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Cámara de Diputados aprobó impuesto que sustituye a ICIR


La Cámara de Diputados completó ayer la aprobación del proyecto que restablece el Impuesto al Patrimonio para las explotaciones rurales.

Cámara de Diputados aprobó impuesto que sustituye a ICIR

La iniciativa fue respaldada por los 50 representantes del Frente Amplio, en 71 legisladores presentes.

Este tributo sustituye al Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR), que fuera declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia y que quedó derogado en la jornada de ayer.

El nuevo impuesto va a afectar a 1.400 de las 45.000 unidades productivas registradas en el país, según estimaciones del Gobierno.

Pagarán el tributo quienes posean unidades productivas cuyos activos afectados directa o indirectamente superen los 12.000.000 Unidades Indexadas, que son unos 1,6 millones de dólares a los valores de hoy.

 
Comentarios desactivados en Cámara de Diputados aprobó impuesto que sustituye a ICIR

Publicado por en 13 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Leyes

 

Etiquetas: , , , , ,

Diputados aprobaron el nuevo estatuto del funcionario público


La iniciativa, que contó con votos del Frente Amplio -50 en 76-, tiene el visto bueno del sindicato de COFE

diputados_215401

La Cámara de Diputados aprobó con votos del Frente Amplio -50 en 76- el nuevo estatuto que regula varios aspectos vinculados al trabajo de los estatales.

La iniciativa tiene el visto bueno del sindicato de COFE en la mayoría de los puntos, y no contempla  algunos aspectos que quitaban privilegios de los estatales y que había planteado el gobierno.

Los funcionarios de la Administración Central lograron que la unificación de la jornada laboral de todos los funcionarios en ocho horas solo quede vigente para quienes ingresen a la función pública una vez el estatuto se apruebe. Los que ya trabajan seis horas, seguirán haciéndolo.

Los feriados no laborables seguirán siendo cinco (1º de enero, 1º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre) pero quienes deban concurrir a trabajar –si el jerarca lo solicita– tendrán más beneficios que antes porque tendrán derecho a incorporar en sus vacaciones el tiempo trabajado multiplicado por dos. En Semana Santa o en los feriados laborables el tiempo trabajado se multiplicará por 1,5.

Cuando comenzó la negociación del nuevo estatuto en 2012, el gobierno era partidario de que todos los estatales trabajaran de forma obligatoria durante los feriados laborables, como si fuera un día hábil, al igual que los trabajadores privados. “Dejen de inventar feriados para no laburar”, había dicho el  presidente José Mujica pocas horas después de asumir en su cargo.Pero tres años más tarde, pocas cosas cambiarán porque en las negociaciones COFE logró que esas jornadas sean cubiertas por una cantidad limitada de funcionarios y  solo en los casos que los jerarcas de cada inciso consideren necesario.

En primera instancia el nuevo estatuto se aplicará sobre 30.000 funcionarios del Poder Ejecutivo con excepción de los funcionarios diplomáticos, consulares, militares, policiales y de los magistrados dependientes del Ministerio Público y Fiscal. Luego en un plazo de 24 meses serán incorporados de forma gradual los funcionarios del Poder Judicial, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Tribunal de Cuentas, Corte Electoral y servicios descentralizados ( Administración Nacional de Puertos, ANTEL, OSE, Correo, INAU, ASSE y la Agencia Nacional de Vivienda). En estos casos  se consideran solo algunos artículos, cuya aplicación deberá ser objeto de negociación con los trabajadores, tomando en cuenta las disposiciones específicas que ya rigen en cada uno de los organismos.

La idea original del gobierno era que el estatuto solo tuviera alcance sobre la Administración Central (ministerios y Presidencia). Sin embargo, ante las advertencias de inconstitucionalidad realizadas en el Parlamento por expertos en derecho, los legisladores frentistas optaron por ampliarlo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 59 de la carta magna. Esta disposición causó sorpresa en el PIT-CNT, donde ayer se comenzó a analizar su alcance.

El nuevo régimen que fue negociado solo con COFE reporta beneficios para los trabajadores, pero también se tienen matices en otros puntos, como el régimen de faltas.

Cuando sean calificadas como “graves” se podrán aplicar  sanciones que van desde 10 días a seis meses. También se discrepa con  la creación de la llamada Comisión de Análisis Retributivo y Ocupacional que estará encargada de asesorar al gobierno sobre las nuevas escalas salariales. Se entiende que las definiciones sobre este punto deben ser negociadas con el sindicato.

el observador.

 
Comentarios desactivados en Diputados aprobaron el nuevo estatuto del funcionario público

Publicado por en 14 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Leyes, OIT, PIT-CNT, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

Diputados vota hoy el nuevo estatuto para los estatales


Diputados

 

Legisladores del FA se reunieron ayer con el PIT-CNT

A pocas horas de aprobar el proyecto en la Cámara de Representantes, una delegación de legisladores del Frente Amplio (FA) se trasladó a la sede del PIT-CNT para tratar de sellar el acuerdo respecto al nuevo Estatuto del Funcionario Público. Dirigentes de COFE participaron de la reunión y pidieron un ajuste en aspectos legales, que hoy se tratarán de contemplar.

El diputado Doreen Ibarra del Fidel afirmó que existe acuerdo en la central sindical y en COFE respecto a los contenidos del proyecto promovido por el Poder ejecutivo. El legislador consideró que en la comisión especial conformada por diputados del FA e integrantes del Poder ejecutivo se alcanzaron avances sustanciales, respecto al proyecto original.

A partir de la hora 10, la Cámara de Diputados comenzará a debatir el nuevo Estatuto del Funcionario Público. Cuatro informes se estima se presentarán en sala, ante algunas objeciones planteadas por la oposición aparte del articulado.

El diputado Alejandro Sánchez del MPP será el miembro informante por el oficialismo. En el Frente Amplio (FA) se estima que en el plenario de cámara se repetirá el debate que blancos y colorados realizaron en comisión, mientras que el Partido Independiente acompañará buena parte del proyecto.

De acuerdo al nuevo texto, unos dos mil contratados pasarán a ser presupuestados.

Los funcionarios que ingresen a la administración central trabajarán 8 horas diarias, con un descanso intermedio de 30 minutos.

El proyecto establece además que el Poder Ejecutivo podrá disponer regímenes de horarios especiales y extraordinarios con aprobación previa de la Oficina Nacional de Servicio Civil.

La extensión del horario se compensará doble con horas o días libres, los que no podrán superar los 10 días al año.

Prevé además que los jerarcas de las distintas reparticiones puedan solicitar “guardias” en feriados no laborables o laborables.

Por otra parte, el proyecto reduce los escalafones para la carrera funcional.

El nuevo estatuto regirá para quienes ingresen en la función pública, mientras que los actuales trabajadores de la Administración Central preservarán los derechos adquiridos.

El nuevo texto define que es funcionario público “todo individuo que ejerce funciones públicas en una entidad estatal bajo una relación de subordinación y al servicio del interés general”. La inamovilidad se mantendrá para los funcionarios públicos.

“El funcionario existe para la función”, señala el texto.

diario larepublica.

 

Etiquetas: , , , , ,

Comisión de Diputados aprobó nuevo estatuto del funcionario público


Esta mañana la Comisión de Hacienda aprobó el proyecto de ley, que será votado en Diputados. En general fue votado únicamente con los votos del Frente Amplio, aunque muchos artículos salieron por unanimidad, informó a UNoticias el diputado Carlos Gamou.

La diputada nacionalista, Ana Lía Piñeyrúa, opinó que el proyecto tiene capítulos enteros que violan la Constitución, posición compartida por los expertos juristas que asistieron a la Comisión legislativa. 

A su entender, el nuevo articulado violenta la carrera administrativa, permite la contratación de funcionarios de confianza y otorga una gran flexibilidad en las sanciones al Poder Ejecutivo.

El Partido Colorado no acudió al tratamiento en Comisión, mientras que el Partido Nacional y el Partido Independiente votaron juntos.

Gamou destacó que “en el núcleo central estamos de acuerdo todos los partidos, así como también el Pit-Cnt y COFE”.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Comisión de Diputados aprobó nuevo estatuto del funcionario público

Publicado por en 6 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., OIT, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Diputados pidieron 6.097 días de licencia en dos años y medio


PARA LOS QUE CRITICAN A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL QUE TOMAMOS MUCHA LICENCIA LEAN LA SIGUIENTE NOTA:

Escucha el texto Escucha el texto

En lo que va de la Legislatura, los diputados pidieron 6.097 días de licencia, por las que ha sido necesario que ingresen 213 suplencias a la Cámara. Cada suplencia cuesta 5.000 pesos por día. Los “motivos personales” son la causa más recurrente en el pedido de licencia con goce de sueldo, según un informe difundido por CAinfo. Solo tres diputados nunca pidieron licencia.

Publicado el: 28 de setiembre de 2012 a las 17:11

Por: Redacción 180

Cámara de Diputados (adhoc ©Javier Calvelo)

Cámara de Diputados (adhoc ©Javier Calvelo)

En el marco del Día Inetrnacional del Saber, el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) difundió datos de un pedido de informe sobre el funcionamiento de la Cámara de Diputados.

De allí se desprende que hubo 3.373 días de licencia por motivos personales en lo que va de la Legislatura, iniciada el 15 de febrero de 2010. CAinfo señala que de acuerdo a la legislación vigente, hay “cuatro causales por las cuales un legislador puede solicitar licencia: enfermedad, maternidad o paternidad, misión oficial y ausencia en virtud de obligaciones notorias”. Además, los Diputados pueden autorizar por mayoría las licencias por motivos personales que, en definitiva, son el motivo que más aparece.

En segundo lugar, aparecen las 1.417 días de licencia a raíz de misiones oficiales. Luego los 836 días de licencia por “obligaciones notorias” y los 469 días de licencia por enfermedad. Además de estos pedidos especiales, los legisladores que no trabajan en la Comisión Permanente tienen licencia entre el 28 de diciembre y el 15 de febrero.

El informe también aporta el dato de los suplentes que ingresaron a sala en lugar de los 96 diputados que salieron de licencia. Son 213. “Todas estos suplentes por el hecho de ingresar se hacen acreedores del carné de diputado y le cuestan a la Cámara 5.000 pesos por cada sesión de comisión o plenario a la que asisten, por concepto de sueldo, cargas sociales e IRPF”, informa CAinfo.

Los únicos diputados que no han pedido licencias son los colorados José Amy y Graciela Matiauda, y el frenteamplista Oscar Groba.

Entre los que más han pedido licencias están Ivonne Passada (Frente Amplio), con 107 días, por misión oficial, Alberto Perdomo (Partido Nacional) por enfermedad, Felipe Michellini (Frente Amplio) por obligaciones notorias y Daniel Mañana (Partido Nacional) por motivos personales.

Fuente: http://www.180.com.uy/

 
Comentarios desactivados en Diputados pidieron 6.097 días de licencia en dos años y medio

Publicado por en 2 octubre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, General, Informacion de interes, Parlamento

 

Etiquetas: , , , , ,

Oficialismo negó posibilidad de que Diputados reciba a COFE


Los tres partidos de la oposición propusieron convocar a una delegación de los empleados estatales (COFE), a cambio de que levantaran la ocupación en el Ministerio Economía. Para ello sugirieron realizar un cuarto intermedio durante la sesión que analiza la Rendición de Cuentas.Sin embargo la bancada del Frente Amplio votó en contra de la iniciativa. Gustavo Bernini , diputado por el Partido Socialista, dijo que era más importante terminar de aprobar la Rendición de Cuentas.

El diputado por Asamblea Uruguay, Alfredo Asti, publicó en su cuenta de Twitter un comentario sobre la discusión «Insólito. Quienes siempre reprimieron a trabajadores proponen un cuarto intermedio para recibir a una delegación de COFE que ocupa el MEF» escribió en la red social.

En tanto los integrantes de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) fueron intimados a desalojar el Ministerio de Economía, edificio que ocuparon este mediodía en el marco del paro que se realiza en la Administración Central.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Oficialismo negó posibilidad de que Diputados reciba a COFE

Publicado por en 14 agosto, 2012 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Difusion, Informacion de interes, Movilizaciones, Negociación colectiva, Noticias, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Rendición de Cuenta, Sindicato

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: