RSS

Archivo de la etiqueta: dispuesto

MUY BUENA IDEA!!!


Impulsan plebiscito por tropas en Haití

Diputado del MPP está dispuesto a apoyar la iniciativa

VALERIA GIL

La coordinadora pro retiro de tropas de militares uruguayos en Haití -que integran el Pit-Cnt, la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas (Fucvam) y el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj)- está analizando la posibilidad de convocar a un plebiscito para que la ciudadanía decida sobre la permanencia de uruguayos en misiones de paz.

El diputado Esteban Pérez (MPP), que incumpliendo con un mandato de su sector se retiró de sala al momento de votar la prórroga por un año de la misión en Haití, dijo a El País que está dispuesto a acompañar un plebiscito para que sea la población la que defina qué hacer con las tropas uruguayas.

«No es que yo esté impulsando un plebiscito, pero la coordinadora está analizando la posibilidad de hacer una marcha o un plebiscito. Pero sí estoy dispuesto a apoyarlo si se convoca, por ahora estoy de vacaciones», dijo Pérez.

En el mes de febrero, luego del receso fijado por el MPP, la dirección del sector analizará si envía a Pérez al tribunal de conducta política por haber incumplido un mandato de la bancada. Además se definirá si se le solicita la banca al legislador, tal como propuso la senadora Lucía Topolansky.

Desde su cuenta de Facebook, Pérez hizo referencia a la posición que asumió en la Cámara de Diputados. «Vivo entre sordos que se hacen los mudos con la excusa de que se hizo lo que se pudo», escribió en su muro.

El legislador añadió un mensaje para este 2013: «Que nos encuentre codo a codo con los hermanos haitianos movilizados por el retiro de tropas ofreciendo la verdadera solidaridad para que puedan crecer como nación soberana y recuperen su soberanía alimentaria».

«Los principios cuando se es consecuente tienen costos y estamos dispuestos a pagarlos; lo que no tiene precio ni está en venta es la conciencia revolucionaria», aseguró.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en MUY BUENA IDEA!!!

Publicado por en 3 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Derechos Humanos, Difusion, Gobierno, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , ,

COFE dispuesto a trabajar más si el gobierno paga


 

Según la Confederación de Organizaciones de Funcio- narios del Estado (COFE), el aumento de la jornada laboral de seis a ocho horas y trabajar los feriados laborables, solo se puede aplicar si hay una retribución económica a cambio.

En el proyecto de Estatuto del Funcionario Público que se remitirá al Parlamento, el gobierno dio marcha atrás en su idea original y mantendrá la jornada laboral en menos de ocho horas dentro de la Administración Central. Tampoco se obligará a los funcionarios a trabajar los feriados laborables como se había propuesto inicialmente, pero sí a mantener una guardia gremial de algunos servicios.

La secretaria de Formación de COFE, Claudia Rivero, dijo a El País que el gremio de los públicos se negó a trabajar ocho horas «porque eso debería implicar un aumento salarial».

«Hay funcionarios públicos que trabajan seis horas, porque hubo acuerdos con otros gobiernos en los que no se daban los aumentos que correspondían y se reducía el horario laboral», explicó Rivero.

Respecto a la posición de COFE de no aceptar el planteo de trabajar los días feriados, Rivero indicó que se debe a que «los públicos no cobran salario vacacional». Según dijo, esta es una «reivindicación histórica del movimiento sindical».

En el proyecto del estatuto del funcionario, el gobierno incluyó un artículo por el cual fuera del horario ordinario de trabajo no se pagarán horas extras. El tiempo extra que cumplan los funcionarios será retribuido con días libres.

Para COFE, el artículo «vulnera la jornada de trabajo, porque obliga a hacer horas extras sin cobrar. Pagar con días de descanso, significa un retroceso, porque estamos hablando de una reivindicación del movimiento sindical», sentenció.

En una reunión con legisladores de la oposición, representantes de gobierno pidieron a la bancada «jerarquizar el proyecto de estatuto del funcionario público» y aprobarlo antes de finalizar el año. Según Rivero, la modificación del sistema de carrera administrativa y la creación de un escalafón de alta conducción (para el cual se exige la presentación de un proyecto estratégico) responde a «alineaciones político partidarias, más que a las necesidades reales de gestión».

La agenda sindical del tercer trimestre estará signada por la conflictividad en el Estado. Los sindicatos de la Administración Central nucleados en COFE tienen por lo menos tres frentes de lucha: Rendición de Cuentas, reestructura de los organismos y el estatuto del funcionario público.

A todo esto se suma una batalla sindical que pondrá en jaque al sistema judicial, según amenaza el sindicato del Poder Judicial.

Entre el martes y el jueves de la semana próxima el Senado votará el proyecto de Rendición de Cuentas y COFE se va a manifestar en las barras y los alrededores del Palacio Legislativo. Mientras tanto, el martes en la mañana una delegación de COFE se reunirá con el Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt para pedir apoyo en su movilización. Tiempo atrás los estatales solicitaron a la central sindical realizar un paro de 24 horas pero la idea no prosperó porque las corrientes oficialistas del Pit-Cnt no la apoyaron.

En tanto, la semana próxima se reunirá el plenario de delegados de COFE para resolver las medidas que tomarán frente a las reestructuras y el proyecto de estatuto del funcionario público que el gobierno presentó ayer a la bancada del FA.

El País Digital

 

 

 
Comentarios desactivados en COFE dispuesto a trabajar más si el gobierno paga

Publicado por en 1 octubre, 2012 en COFE, Funcionarios publícos, Gobierno, Negociación colectiva, PIT-CNT, Reinvindicaciones

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: