RSS

Archivo de la etiqueta: dragado

Te lo DIJE MTOP…


La ONG Karumbé denunció la muerte de tortugas verdes por el dragado del puerto de La Paloma

karumbé-580x360

Varadas y con el caparazón partido

La ONG de conservación de tortugas marinas Karumbé denunció que el dragado del puerto de La Paloma está provocando la muerte de tortugas verdes, “una de las especies más importantes de Uruguay”.

“Estamos encontrando tortugas varadas muertas en la zona. Partidas al medio”, dijo al diario El Este Gustavo Martínez Souza, oceanógrafo y coordinador de la base Cerro Verde de Karumbé en La Coronilla.

Según explicó, “el dragado funciona como una pala, y esa pala levanta el sedimento que es chupado por la embarcación”. Allí, en el fondo, descansan 10 poblaciones diferentes de tortugas verdes a esta altura del año a lo largo de las costas uruguayas.

El oceanógrafo afirmó: “Se han observado ya cinco tortugas partidas al medio. El caparazón de las tortugas son costillas fusionadas y forman ese caparazón de origen óseo. Encajan como si fueran dientes. No es partida ahí, no son las costillas que están sueltas. Es un corte en el medio del caparazón. Es muy duro por lo que la fuerza que los destruye es también muy fuerte”.

Via: Cromo.com.uy

Nota ralcionada: DINAMA suspende por contaminación el dragado en el puerto de La Paloma

 

 

 
1 comentario

Publicado por en 17 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Uruguay pretende dragar solo el Río Uruguay y espera autorización Argentina


El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, confirmó que se pidió autorización a los delegados argentinos en la CARU para iniciar el dragado del Río Uruguay sin la participación del vecino país, al menos hasta Fray Bentos. Calificó la obra de «vital» para el país y aclaró que vale la pena asumir el costo.

pintadoPintado informó en diálogo con El Telégrafo que “la Administración Nacional de Puertos (ANP) pidió a la CARU que nos permita dragar el río a costo nuestro y a la profundidad de 25 pies».

«Queremos hacer esta inversión, que es vital, y les estamos diciendo que si el problema es quién lo haga, nosotros estamos dispuestos a hacerlo, falta la autorización del otro lado del río”, indicó.

Agregó que es “biológicamente optimista, y pienso que se va a contar con la autorización porque tiene que ser así porque no da perjuicios para nadie y beneficia a ambas márgenes del río Uruguay”.

Especificó que más allá que Argentina vaya a hacer su dragado, “nosotros queremos dragar también, porque es vital para nosotros más allá que Concepción del Uruguay es una terminal aliada de Uruguay. Pero se está reivindicando el federalismo, y esto encaja muy bien con esa reivindicación”.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente: El Telégrafo
MDS

 

 
Comentarios desactivados en Uruguay pretende dragar solo el Río Uruguay y espera autorización Argentina

Publicado por en 15 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Agua pura!!!


Según informe técnico, dragado en La Paloma no contamina el agua

Las obras del puerto maderero enfrentan al gobierno con los vecinos

la-paloma-puerto_270413

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) desestimó que el material dragado del puerto de La Paloma contenga sustancias contaminantes. Los análisis de la calidad del lecho del puerto de La Paloma, realizados en febrero, determinaron concentraciones “casi indetectables” de granulado, metales pesados e hidrocarburos, según explicó a El Observador Jorge Camaño, director nacional de Hidrografía, en base a un estudio del laboratorio de química ambiental  Ecotech.

Respecto a los hidrocarburos, una muestra arrojó 330 miligramos por kilo; pero el resto se situó por debajo del límite de 200 miligramos por kilo. “Se está por debajo de los umbrales que figuran como de riesgo”, señaló.

El jerarca indicó que el aspecto negro del agua que es descargada dentro del recinto portuario y por la que la Unión de Vecinos de La Paloma prepara una acción judicial contra el MTOP, se debe a la mezcla de la arena con limo del lecho marino.

Más dragado
El dragado fue temporalmente suspendido por orden de la Dinama en noviembre tras una inspección visual de los sedimentos que presentaban un aspecto aceitoso y olor a hidrocarburos, características que los vecinos aseguran que siguen presentes en el líquido que se vierte en el puerto junto a la playa de la Aguada. La sanción se levantó el 9 de abril tras la aprobación de un protocolo de nueva disposición final de material dragado y remediación de la playa afectada que incluye el depósito de los sedimentos con mayor porcentaje de limos en el mar abierto, a tres millas náuticas del puerto (a más de 5,5 kilómetros).

El próximo paso en las obras en el puerto maderero de La Paloma es mover el barco que espera por el material para dragar a pie del muelle. Según explicó Camaño, para que pueda retirarse del puerto hacia la planta de UPM se debe alcanzar una profundidad de 5 metros. El objetivo es remover otros 30.000 metros cúbicos. “En este momento no tenemos la profundidad operativa”, afirmó. El jerarca rechazó las expresiones de vecinos y del alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, al respecto de que está varado en el puerto, puesto que la profundidad hasta ahora alcanzada permite la navegación siempre y cuando esté vacío. Esta embarcación llegó en enero en plena suspensión de las tareas del dragado y, desde ese entonces, está pagando por el uso del muelle. Camaño indicó que la anticipación fue una decisión de la empresa.

A continuación, el caño por el que hoy sale el agua de color negro, producto de la mezcla de arena, agua y limo extraído del fondo del océano, se alargará y se llevará hacia el lado de la playa de la Aguada para depositar allí arena. “Ahora está volcando el sedimento en un ángulo del puerto”, apuntó Camaño. Y agregó: “La calidad de la arena es muy buena”. Se considera que la arena es adecuada si la proporción de material fino no supera el 40%.

el observador.

 
Comentarios desactivados en Agua pura!!!

Publicado por en 24 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Gobierno, Informacion de interes, MEDIO AMBIENTE, MTOP, Puertos, Salud

 

Etiquetas: , , , , , ,

Era Algo CANTADO!!!


 

MTOP reconoció suspensión por dragado en La Paloma

 

El Ministerio de Transporte (MTOP) reconoció -cinco meses después- lo que había ocultado y negado: que la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) le había suspendido el dragado del puerto de La Paloma por el depósito de material contaminado con hidrocarburos en la playa de la Aguada. El 9 de abril, la Dirección de Hidrografía informó que se le levantó la suspensión y volverá a dragar en base a los requerimiento de la Dinama.

41f2d96afebbb21b2cf4843652c4ae2a

 

El 8 de noviembre No toquen nada informó lo que denunció la Dinama. En ese momento, la Dirección Nacional de Hidrografía del MTOP, la Intendencia de Rocha y el Ministerio de Turismo negaron los hechos.

El 9 de abril de este 2013, el MTOP informó que el Ministerio de Vivienda le levantó la suspensión y que volverá a dragar en La Paloma.

Según confirmaron a No toquen nada fuentes del Ministerio de Vivienda, la suspensión era por el dragado irregular que contaminó la arena de la Playa de La Aguada. «El dragado de mantenimiento vertió arenas con hidrocarburos en la zona vecina al puerto, sobre la playa. Es una situación irregular y eso se lo estamos haciendo notar al MTOP para que se dé un destino seguro al material para que no se genere contaminación al agua. Si detectamos un problema con el vertimiento de arenas del dragado que se hace en la playa, que no es correcto», dijo en su momento Jorge Rucks, director de esta dirección.

La decisión de la Dinama se había tomado a raíz del informe de la División Control y Desempeño Ambiental, de fecha 30 de octubre de 2012, que nunca fue reconocido públicamente por las autoridades de Hidrografía.

Incluso, el director Jorge Camaño desmintió a No toquen nada.

Cinco meses después, hubo reunión de la comisión de seguimiento de las obras en el puerto de La Paloma, de la que forman parte la Intendencia de Rocha, el MTOP, la Dinama y la Alcaldía.

Allí, Camaño informó que el nuevo protocolo indica que los sedimentos compuestos principalmente por arenas de buena calidad sean devueltos mediante refulado al circuito de la playa de La Aguada, mientras que los sedimentos que tienen un porcentaje mayor de limos se depositarán a mar abierto en una zona indicada a tal efecto por la Dinama.

Esto es algo que el año pasado no se hizo, como concluyó el informe de Dinama y lo que se vertió fue arena contaminada con hidrocarburos.

Hidrografía recibió un visto por eso donde se le exigía parar el dragado en ese puerto. El informe de los técnicos decía: «Considerando que el material que se está dragando actualmente no se corresponde con arenas limpias y que se está depositando material contaminado con hidrocarburos en las cercanías de la playa de la Aguada, se sugiere disponer el cese de las actividades de dragado en el puerto de la Paloma inmediatamente, hasta tanto no se tenga presentado y aprobado una nueva disposición final del material dragado, así como la remediación de la playa afectada».

http://www.180.com.uy

 
Comentarios desactivados en Era Algo CANTADO!!!

Publicado por en 16 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Enrique Pintado, Gobierno, Informacion de interes, MTOP, Puertos

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Hablando en playa


ACUERDO POR DRAGADO DE PUERTO DE LA PALOMA

pepemujicaEl Ministerio de Transporte y la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) acordaron un protocolo de trabajo para las obras de dragado en el Puerto de La Paloma. El acuerdo aclara que «se instalará un caño que volcará arena absolutamente limpia a la playa y que por el proceso hidráulico tendrá una apariencia más oscura de lo habitual».

El polémico puerto de La Paloma, que ha motivado la resistencia de un grupo de pobladores del lugar, ya tiene un acuerdo de protocolo de trabajo. En diciembre del año pasado, activistas denunciaron que el dragado en el puerto de La Paloma había provocado daños ambientales y contaminación en la arena, aunque la DINAMA aseguró que la contaminación solo se registró en la arena de una playa dentro del predio del puerto, inhabilitada para baños.

El Ministerio de Transporte (MTOP) y la DINAMA acordaron un protocolo de trabajo para las obras de dragado en Puerto de La Paloma, según informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

El protocolo indica que los sedimentos compuestos por arenas de buena calidad sean devueltos al circuito de la playa de La Aguada, mientras que los sedimentos con un porcentaje mayor de limos se depositarán a mar abierto, en una zona indicada por la DINAMA. Por tal razón, se instalará un caño que volcará arena absolutamente limpia a la playa y que por el proceso hidráulico tendrá una apariencia más oscura de lo habitual.

El 9 de abril la Dirección Nacional de Hidrografía (DNH) recibió la Resolución del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) que levanta la suspensión del dragado del Puerto de La Paloma. Estas tareas se llevarán a cabo de acuerdo con el protocolo de trabajo propuesto por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) y aceptado en todos sus términos por la DNH.

El protocolo prevé que a medida que avancen los trabajos se sigan extrayendo muestras y analizando las mismas para dar tranquilidad a todos los interesados. Estas muestras se clasificarán y se mantendrán a disposición de la DINAMA para que, si lo considerase necesario, realice todos los estudios que entienda oportunos.

«A efectos de facilitar la elaboración de dicho protocolo, la DNH contrató estudios que analizaron la calidad de los sedimentos a remover. Dichos estudios tuvieron resultados excelentes en todos los casos y se refirieron a los aspectos granulométricos, de presencia de minerales pesados y de presencia de hidrocarburos», indica Presidencia.

Estas novedades fueron expuestas el 10 de abril por el Director Nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Desarrollo del Puerto de La Paloma, que contó con la presencia del intendente de Rocha, Artigas Barrios, el alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo y de representantes de la DINAMA y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

«El citado protocolo así como los resultados de los análisis realizados a los sedimentos están a disposición de los interesados en la sede de la DNH», aclara el texto.

(En base a Presidencia)

 
Comentarios desactivados en Hablando en playa

Publicado por en 12 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, MEDIO AMBIENTE, MTOP, Puertos

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Habrá ley para el dragado


Para que la ANP pueda usar dragas en canal Martín García

En el Consejo de Ministros de ayer lunes, el canciller Luis Almagro dijo que será necesaria nueva normativa para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Administración Nacional de Puertos (ANP) se hagan cargo del dragado del canal Martín García junto a sus pares argentinos, lo que incluirá un decreto y una ley. El 19 de enero pasado finalizó el contrato con la empresa Riovía, que realizaba el mantenimiento del dragado del Martín García.

El director de la oposición en la ANP, Juan Pedro Pollak, alertó días atrás que es ilegal que ese organismo realice el dragado del canal, puesto que por ley solo puede dragar canales de acceso a puertos a su cargo y no de un canal de navegación como es el Martín García. Agregó que se expone a un riesgo al Puerto de Montevideo al enviar una de dos dragas de la ANP al canal mientras la otra entra a reparación.

Almagro destacó ayer la importancia del acuerdo con Argentina para el mantenimiento del dragado del Martín García con equipos propios de los países y de las perspectivas para su profundización, para la que no hay fecha probable.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Habrá ley para el dragado

Publicado por en 22 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, Informacion de interes, MTOP

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: