RSS

Archivo de la etiqueta: eduardo brenta

Habrá partidas para seguridad laboral


MARTÍNEZ RECIBIÓ A ADEOM

En la tarde de ayer el intendente Daniel Martínez y parte de su equipo de gobierno se reunió con la dirigencia de Adeom (el primer encuentro desde que asumió) en el cual reafirmó su voluntad de establecer un diálogo permanente con el sindicato de los municipales y respetar la ley de negociación colectiva.

adeom1

El secretario general de Adeom, Fancundo Cladera consideró que si bien en el encuentro no se habló de salario porque la administración aún no tiene definidas las pautas, la reunión fue positiva.

Catalogó como un primer encuentro auspicioso luego que Martínez reafirmara que en el presupuesto de la Intendencia se destinará parte de los recursos para seguridad laboral y medio ambiente de trabajo.

El intendente anunció oficialmente que serán reinstaladas todas las comisiones de conformación bipartita. Adeom también consideró positivo el anuncio del director de Gestión, Eduardo Brenta sobre que se modificará una resolución a fin de facilitar el trabajo de los técnicos previsionistas.

Martínez le dijo a la dirigencia de Adeom que los días 8 y 9 de agosto se reunirá el equipo de la IM para delinear el presupuesto departamental.

http://www.republica.com.uy/partidas-seguridad-laboral/529070/

 
Comentarios desactivados en Habrá partidas para seguridad laboral

Publicado por en 31 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Formal y cortés


MTSS, BPS Y MTOP CRUZARÁN INFORMACIÓN

El Ministerio de Trabajo, el BPS y el MTOP comenzarán a cruzar información para evitar la informalidad laboral, promover la equidad y cumplir con los derechos de los trabajadores. El titular de Trabajo, Eduardo Brenta, elogió los alcances de este acuerdo, señalando que “un trabajador informal es un trabajador pobre”.

Brenta1

Este viernes se celebró el Día Nacional de la Inspección del Trabajo, y en esa instancia, el Ministerio de Trabajo, el de Transporte y el Banco de Previsión Social presentaron mecanismos basados en el intercambio de información, que va a permitir una mejora en la gestión y la fiscalización, para evitar la informalidad laboral y promover la equidad y el cumplimiento de los derechos para los trabajadores.
Eduardo Brenta, ministro de Trabajo, celebró estas medidas, y opinó que «un trabajador informal es un trabajador pobre». Brenta explicó que, mediante estos mecanismos, se tendrá la información en tiempo real de los datos que maneja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Inspección de Trabajo, y el Banco de Previsión Social (BPS). También se suma el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en relación con un sector considerado de especial importancia por el Gobierno: el transporte de carga carretero.

Montevideo Portal

 
1 comentario

Publicado por en 22 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Envían proyecto para salir de las AFAP y poder volver al BPS


ES PARA PERSONAS QUE HOY TIENEN ENTRE 40 Y 50 AÑOS DE EDAD

El Consejo de Ministros analizó una serie de proyectos de ley y decretos vinculados al área de la seguridad social. Los proyectos de ley están a punto de ser enviados al Parlamento, informó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, tras la reunión del colectivo con el presidente José Mujica.

51cafbdd1168b

Entre las iniciativas figuran la que permite la desafiliación de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), la que instrumenta un sistema de jubilación parcial, y un proyecto de refinanciación de adeudos con el Banco de Previsión Social (BPS).

En la reunión del Consejo de Ministros fue considerado el envío al Parlamento del proyecto que permitirá la desafiliación de determinadas personas de las AFAP. Brenta explicó que se trata de un proyecto que alcanza a las personas que realizaron la opción de afiliarse a una AFAP sin tener la obligación de ingresar al sistema privado. A estos trabajadores que hoy tienen entre 40 y 50 años se les permitirá, según la ley, desafiliarse del sistema mixto y volver con sus aportes al Banco de Previsión Social (BPS).

Agregó que también podrán desafiliarse aquellos que fueron obligados a afiliarse porque excedieron durante períodos breves de tiempo el monto máximo que la ley establece por encima del cual la afiliación es obligatoria. Pero no así, quienes aportaron durante buena parte de su vida laboral.

Según Brenta, la razón es que no sería conveniente para los trabajadores que consolidaron un ahorro en el ámbito privado. Explicó que para quienes decidan volver al sistema público el retorno será por una única vez.

Jubilación parcial.

Otro de los proyectos es el que permite la jubilación parcial. Cuando se configura la causal jubilatoria las personas podrán optar por jubilarse por el 50% de su jornada de trabajo y continuar trabajando en la empresa en la que realiza sus tareas o en otras. Esto comprenderá a los trabajadores que se hayan jubilado hasta tres años antes de la aprobación de la ley. Según la iniciativa, podrán continuar trabajando hasta que lo deseen y si deciden retirarse definitivamente se deberá realizar una reliquidación de su saldo jubilatorio.

Otro tema tratado en el Consejo de Ministros fue el proyecto de refinanciación de adeudos al BPS, orientado a ONG y asociaciones civiles que al no regularizar aportes del trabajador contratado adquirieron deudas importantes ante el BPS.

Asimismo se trató un decreto que se firmará en breve relacionado con los denominados baremos. Se trata de los coeficientes de discapacidad que las personas deben tener para acceder a la jubilación por enfermedad.

Brenta dijo que desde hace muchos años esos coeficientes no son actualizados por lo que se hará así para que las personas que no pudieron continuar con sus tareas laborales y tampoco acceder a beneficios jubilatorios puedan hacerlo.

Minería.

Asimismo, el Senado considerará hoy nuevamente las alternativas del proyecto de minería de gran porte.

En el curso de la sesión, el senador de Dignidad Nacional, Sergio Abreu insistirá en que este proyecto adolece de inconstitucionalidades por lo cual no votará ningún artículo. Otros senadores de la oposición acompañarán algunas de las disposiciones contenidas en el proyecto.

Al respecto de la iniciativa, el senador recordó que «el principal patrimonio que tiene un país pequeño, sujeto a ser tomador de precios y decisiones internacionales, es su soberanía, pero también su subsuelo, que es nacional, porque es del Estado». Y en este sentido recordó la situación del Acuífero Guaraní, cuestionando la forma como Brasil alimenta muchas de sus ciudades con el mismo por falta de estatutos.

Abreu dijo en la anterior sesión del Senado que en esta ley «existen normas inconstitucionales», porque «en todos los artículos hay un hilo conductor en el que la preferencia termina proyectándose en forma inconstitucional a quienes son adjudicatarios de un permiso de exploración».

 

 
Comentarios desactivados en Envían proyecto para salir de las AFAP y poder volver al BPS

Publicado por en 13 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: