RSS

Archivo de la etiqueta: el obelisco

EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA Y LOS RECURSOS NATURALES


4ª MARCHA NACIONAL

Viernes 10 de Mayo. 15:30 Horas.

Desde el Obelisco hasta la Plaza Independencia.
Montevideo.

Convoca: Asamblea Nacional permanente

922870_10151849562009409_1458365414_n

 

 
Comentarios desactivados en EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA Y LOS RECURSOS NATURALES

Publicado por en 19 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, General, Informacion de interes, MEDIO AMBIENTE, Movilizaciones, OIT, Salud

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

PARO EN CONSTRUCCIÓN


SUNCA anuncia paro y movilización nacional el 17 de abril por Ley de Responsabilidad Penal

03.04.2013

MONTEVIDEO (Uypress) – El Sindicato Único de la Construcción y Anexos (SUNCA) anunció este miércoles un paro y movilización nacional para el 17 de abril, bajo el lema ‘Todos juntos por la vida’ y exigen la Ley de Responsabilidad Penal en el ámbito laboral.

30024El comunicado anuncia: ‘Marchamos juntos a nuestras familias, nuestros hijos, los familiares de nuestros compañeros accidentados: todos juntos por la Ley de Responsabilidad Penal, por VOLVER A CASA SANOS!!’.

El paro comenzará ese miércoles a las 12 hs en Montevideo y en el resto del país ‘según cada Departamento’. Habrá una concentración en el Obelisco a las 13 hs; luego una caravana hacia Plaza Libertad y desde allí, una marcha hacia el Palacio Legislativo, informaron desde el gremio.

El SUNCA reclama desde hace varios meses que se establezca la Ley de Responsabilidad Penal para los empresarios de la construcción cuando ocurran accidentes laborales.

En febrero de este año hubo, al menos, dos accidentes fatales de obreros de la construcción: uno en Montes del Plata, y otro en Montevideo cuando un hombre cayó de cuatro metros de altura mientras impermeabilizaba un techo.

En este último, SUNCA había reiterado sus denuncias por ‘la inseguridad que viven los trabajadores de la industria’ y exigieron a los legisladores aprueben la Ley de Responsabilidad Penal que presentaron para que sea aplicada ‘en casos de accidentes fatales y/o graves provocados por la violación de la normativa vigente’.

Desde el gremio también destacan la necesidad de pensar una estrategia de capacitación y prevención de accidentes laborales, dado que no solo hay accidentes fatales sino que a diario ocurren accidentes que repercuten en discapacidades físicas que paralizan trabajadores.

A mediados de marzo, el diputado Luis Puig había manifestado que las patronales ejercían ‘trabas’ para poder avanzar en el proyecto de Ley de Responsabilidad Penal.

ac

 

Etiquetas: , , , , , , ,

El “Río de la Libertad”


En el obelisco

Ayer 27 de noviembre se recordó otro aniversario del acto del Obelisco en 1983, conocido después como “Río de la Libertad”, tras una impresionante foto de José Plá de la multitudinaria participación que publicó el semanario “Aquí”.

La convocatoria “Por un Uruguay sin exclusiones” marcó la primera gran actividad pública contra la dictadura cívico¨-militar, y fue realizada por los partidos Colorado, Nacional, Frente Amplio y Unión Cívica.

Según las agencias internacionales, unas 400.000 personas se concentraron en los alrededores del Obelisco, pero también se realizaron importantes concentraciones en actos similares en Salto, Paysandú, Florida y Melo (unas 10.000 personas en cada uno).

En el estrado del Obelisco, estuvieron presentes 124 dirigentes políticos y sindicales, y el actor Alberto Candeau fue quien leyó la proclama.

En esa proclama se señalaba con valentía que “el gobierno de facto, al que la República fuera sometida hace más de diez años, se halla hoy agotado y agostado. No responde a ningún sector de la ciudadanía y constituye un elemento artificial, incrustado por la fuerza en la vida colectiva”.

“Hemos venido a afirmar todos juntos y solemnemente nuestro compromiso irrenunciable, tras una década de regresión y oscurantismo, de restituir a la nación su dignidad, al país su prestigio, a la Constitución su intangibilidad, a los partidos políticos su papel insustituible, a los gobernantes la respetabilidad que sólo emana de las urnas, a los gobernados su derecho a elegirlos, a cada ciudadano su condición de elector y elegible, a cada hogar su tranquilidad económica y a cada uruguayo su derecho a ganar el pan con el sudor de su frente”. La proclama concluyó con un llamado: “Compatriotas, proclamemos bien alto y todos juntos, para que nuestro grito rasgue el firmamento y resuene de un confín a otro del terruño, de modo que ningún sordo de esos que no quiere oír diga que no lo escuchó: ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la República! ¡Viva la democracia!”.

 
Comentarios desactivados en El “Río de la Libertad”

Publicado por en 28 noviembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Derechos Humanos, Difusion, Eventos, Gobierno, Historia, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: