RSS

Archivo de la etiqueta: el proyecto de ley

Trabajadores del gas se declararon en conflicto y en estado de alerta


ANALIZAN MEDIDAS

306465_20141229164706_gas

El Sindicato del Gas se declaró en conflicto y en estado de alerta. Por tal motivo, prepara un plan de acciones que incluye un campamento a las puertas del Palacio Legislativo, huelga de hambre y ayunos.

En caso de que el proyecto de ley sobre marco regulatorio del gas, aprobado por Diputados, pase al plenario de la Cámara de Senadores sin modificaciones, la asamblea del gremio decidió ocupar los locales de trabajo de MontevideoGas y convocar a acciones solidarias de todo el movimiento sindical.

El gremio solicita en forma urgente reuniones con todos los sectores con representación parlamentaria para conocer de primera mano la posición que asumirán respecto a las modificaciones planteadas por el Pit-Cnt y la Coordinadora de Sindicatos de la Energía de Uruguay (integrada por Aute, Fancap y el Sindicato del Gas).

La asamblea también definió coordinar acciones con el Pit-Cnt y la Coordinadora de Sindicatos de la Energía de Uruguay para implementar medidas en común.

http://www.espectador.com/sociedad/306465/trabajadores-del-gas-se-declararon-en-conflicto-y-en-estado-de-alerta

 
Comentarios desactivados en Trabajadores del gas se declararon en conflicto y en estado de alerta

Publicado por en 30 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Cámara de Senadores aprobó baja de tarifas de UTE y Antel


MEDIDAS ANTIINFLACIONARIAS

El Senado aprobó la ley que bajará las tarifas de UTE y Antel y reducirá el IVA en los precios de frutas y verduras como parte de una serie de medidas para combatir la inflación.

La Cámara de Senadores aprobó –29 votos en 29- el proyecto de ley de medidas antinflacionarias remitido por el Poder Ejecutivo y que ya había sido votado en la Cámara de Diputados. La iniciativa pasó al Ejecutivo para su promulgación.

Este proyecto es parte de la estrategia elaborada por el Poder Ejecutivo para combatir la inflación, que en febrero rozó el 10% anual.

El texto legal incluye la reducción impositiva de las tarifas de energía y telefonía fija, crédito fiscal a las mutualistas y la aplicación del 0% del IVA a las enajenaciones de frutas y verduras.

La rebaja de facturas comenzaría a regir a partir del 1° de abril.

descarga (3)

 
Comentarios desactivados en Cámara de Senadores aprobó baja de tarifas de UTE y Antel

Publicado por en 26 marzo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: