RSS

Archivo de la etiqueta: el proyecto

Vacacional y aguinaldo no se sumarán al salario para el descuento del IRPF


POLÍTICA IMPOSITIVA

El presidente electo, Tabaré Vázquez, anunció ayer que su primer proyecto de ley a ser enviado al Parlamento el próximo 2 de marzo apuntará a disminuir el peso del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sobre el bolsillo de los trabajadores.

537ac55e7da98

Vázquez y su futuro ministro de Economía. Foto: Archivo El País

Vázquez explicó que el proyecto “separará” al salario vacacional y el aguinaldo del salario de modo tal de realizar los cálculos del impuesto por cada monto por separado. Eso impedirá que, como ocurre actualmente, se sumen y en la mayoría de los casos eso implique que la renta cruce franjas con el consiguiente aumento de la tributación. Con el nuevo sistema podría darse la situación de un trabajador que reciba vacacionales y aguinaldos que no superen el monto mínimo imponible ($ 21.363), con lo cual quedará exonerado de tributar por esos ingresos.

Fuentes del futuro gobierno consultadas por El País indicaron que todavía se hacen ajustes sobre el proyecto de ley y que la medida implicará una resignación fiscal del orden de los 20 millones de dólares.

El último cambio sobre la forma de calcular y tributar el IRPF implicó dividir en doce meses el impuesto sobre el aguinaldo de manera de evitar que la carga recayera sobre un solo mes. Ese sistema podría mantenerse con el futuro sistema aunque la retención mensual podría ser inferior a la actual.

Por otra parte, Vázquez se refirió ayer, al participar del lanzamiento de Rondamomo, donde tocó el tamboril, a la reunión que el lunes mantuvo con delegados de los partidos de la oposición.

El futuro mandatario destacó la “gran altura política y disposición al diálogo”. “Estamos muy deseosos de que participen en el gobierno”, dijo. Fue tajante al señalar que no hay ninguna posibilidad de que la oposición integre el Codicen, y afirmó que en la reunión se lo dejó claro a todos los partidos. Dijo que eso, no obstante, no impide que la oposición le haga llegar los aportes que entienda conveniente.

Explicó que la exclusión de la oposición del Codicen, donde hoy cuenta con un delegado, tiene que ver con la necesidad de contar con un mayor margen de maniobra en la gestión y “cumplir las promesas de campaña”.

La oposición fue excluida del Banco de Previsión Social, Anep y ASSE, donde con el gobierno de Mujica contaba con un representante.

http://www.elpais.com.uy/informacion/vazquez-separar-salario-aguinaldo-irpf.html

 
Comentarios desactivados en Vacacional y aguinaldo no se sumarán al salario para el descuento del IRPF

Publicado por en 21 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Casaravilla señaló que existen “intereses económicos y políticos” que quieren hacer caer el proyecto de la regasificadora


El presidente de UTE declaró que la preocupación de los vecinos de Puntas de Sayago “es legítima”, pero alertó que hay “intereses económicos en juego” y no descartó vinculaciones políticas. Dijo que este proyecto tiene “competidores locales e internacionales que pueden estar jugando en contra”.

“Cuando uno hace estas obras siempre está el que se pone de la vereda de enfrente y trata de que no pase”, manifestó Gonzalo Casaravilla a Radio Monte Carlo.
articulos2_34123

Explicó que “cuando uno despliega una actividad, está desplazando otra” y que con el proyecto de la regasificadora se “está cambiando la matriz energética del país, y tenemos competidores locales e internaciones que pueden estar jugando en contra, porque uno detecta algunas fuerzas ocultas”.

Igualmente, aclaró que el sistema político “está todo alineado” detrás del cambio energético y ratificó la obligación de informar a los vecinos e interesados en el tema que adoptó el Gobierno.

“Yo siempre dijo que lo que corresponde a nuestra responsabilidad es hacer las cosas sin errores y después dejar que los otros hagan su juego”, sentenció el presidente de UTE.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 

 
Comentarios desactivados en Casaravilla señaló que existen “intereses económicos y políticos” que quieren hacer caer el proyecto de la regasificadora

Publicado por en 30 octubre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Pintado aseguró que “falta mucho” para empezar a construir el puerto de aguas profundas


El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, informó que en la actualidad se está en los trabajos de estudio del suelo marino para construir dicho puerto. Por su parte, destacó el buque “Francisco Papa de López Mena” y con respecto al ferrocarril reconoció que el de pasajeros no es rentable por lo que el Gobierno está centrado en el de carga.

pintadoEl secretario de Estado participó del bautismo del buque de Juan Carlos López Mena, allí dijo que “no puede ser otra evaluación que no sea positiva, por diversas razones, primero porque se aumenta la capacidad de conexión entre Montevideo y Buenos Aires lo que es beneficioso para el turismo uruguayo, segundo porque se hace con una embarcación ambientalmente sustentable y creo que estamos frente a uno de los anticipos del futuro.”

“Va a ser una herramienta más que podrán utilizar los usuarios para conectarse con Montevideo y Buenos Aireas en un tiempo más reducido de lo que ocurre actualmente”, agregó.

A nivel ferroviario, Pintado informó que se realizarán los estudios correspondientes para luego buscar mecanismos para que el proyecto con la financiación más conveniente se realice.

“Todavía no podemos hablar de costos, el proyecto nuestro es de mejorar esta vía de comunicación”, señaló el ministro, quien agregó que “va a permitirle a la empresa operadora de propiedad estatal poder transportar mayor cantidad de madera del norte del país a Fray Bentos.”

Sostuvo que con respecto al tren de pasajeros, se mejorará la actual posición del sector metropolitano, sin embargo, explicó que el tren de pasajeros da pérdidas, “nosotros nos hemos concentrado en la carga”, afirmó Pintado.

Por otra parte, con lo que hace referencia al puerto de aguas profundas, el ministro dijo que “estamos trabajando en eso, estamos con un barco que realizará 12 perforaciones, ya ha hecho dos, para ver las condiciones del subsuelo marino a 22 metros de profundidad.”

“Se estarán haciendo los estudios que luego implicarán otras etapas del desarrollo del puerto de aguas profundas”, explicó y sentenció que “falta mucho para la construcción”, ya que todavía falta la etapa de licitaciones y “todas esas cosas que demoran.”

Montevideo, Uruguay
UNoticias
GG

 

 
1 comentario

Publicado por en 1 octubre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: