RSS

Archivo de la etiqueta: el secretario de Estado

Murro destacó colaboración de funcionarios


“GARANTIZAN” FUNCIONAMIENTO DE LOS OTROS CENTROS DEL SISTEMA

Murro1-620x400

El ministro de Trabajo Ernesto Murro valoró la “colaboración” del Sindicato del INAU que, a pesar de la huelga en tres centros, “garantiza” el funcionamiento de otros 17.

Explicó que se acordó un ámbito de diálogo entre las autoridades y el sindicato a fin de modificar el protocolo de uso de la fuerza.

En declaraciones hechas el domingo a la Secretaría de Comunicación de Presidencia, el ministro señaló que luego de conocer la declaración de huelga del Suinau el gobierno actuó “como corresponde: diálogo y aplicación de la esencialidad en caso de que no se levantaran las medidas”.

Murro recordó que la esencialidad afecta únicamente a los centros Ceprili, CMD 1 (ex Ser) y Ciedd y destacó la “colaboración” de Suinau para garantizar el normal funcionamiento del resto de los centros, bajo “trabajo a reglamento”. En ese sentido, aseguró que los funcionarios se comprometieron a garantizar el normal funcionamiento del régimen de visitas, “un tema de alta humanidad y sensibilidad”.

En la misma línea, el secretario de Estado valoró la participación del sindicato en la extinción de un incendio que se produjo en uno de los centros afectados por la huelga sobre las 20 horas del sábado, momento en que las partes estaban en plena negociación.

Murro explicó que, más allá de la huelga, las autoridades del Sirpa y el Suinau alcanzaron un acuerdo – a instancias de un pedido del PIT-CNT – para instalar un ámbito de diálogo para trabajar en “eventuales modificaciones al protocolo de actuación” y la formación necesaria para los trabajadores.

Según el ministro, una “preocupación especial” de los trabajadores es “cómo abordar los procedimientos de actuación cuando se requiere el uso de la fuerza”. Para analizar ese punto, el ámbito de diálogo incluirá un “grupo específico” sobre el tema para avanzar en una propuesta “a corto plazo”.

Custodia

Una vez que el Suinau resolvió la huelga en tres centros de internación de menores, a la presidenta del Sirpa, Gabriela Fulco, se le puso custodia policial ante la eventualidad de que sufra alguna agresión.

Respaldo

El dirigente sindical Joselo López recibió ayer el respaldo de los gremios de COFE y del Suinau, tras el procesamiento de la Justicia que le tipificó el delito de tortura en calidad de cómplice. En tanto, el Secretariado del PIT-CNT aceptó la renuncia de López a este organismo de conducción sindical.

“Cobra al grito”

El presidente del PIT-CNT Fernando Pereira criticó ayer la resolución de la Justicia que procesó a 26 funcionarios del Sirpa por el delito de tortura, 17 de los cuales con prisión. El dirigente de la central obrera señaló que a veces la Justicia “cobra al grito” por alarma pública, y comparó este caso con lo ocurrido con el procesamiento del ex presidente del Banco República, Fernando Calloia.

http://www.republica.com.uy/colaboracion-de-funcionarios/533372/

 
Comentarios desactivados en Murro destacó colaboración de funcionarios

Publicado por en 24 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Tiene su precio


ECONOMÍA YA MANTUVO REUNIONES POR ACUERDO DE PRECIOS

El Ministerio de Economía ya se reunió con Cambadu, la Cámara de Industrias e importadores de alimentos para alcanzar un nuevo acuerdo de precios, confirmaron fuentes a Montevideo Portal. “Estoy seguro de que va a volver a tener éxito”, afirmó el ministro de Economía, Danilo Astori.

precios2

El Ministerio de Economía inició las conversaciones con los comerciantes para alcanzar un nuevo «acuerdo de precios» en el marco de las medidas para combatir la inflación.

Este miércoles, el ministro de Economía, Danilo Astori, hizo el primer anuncio oficial sobre el nuevo acuerdo, durante su participación en el ciclo de almuerzos de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM).

«Los acuerdos de precios son una herramienta a la que el país ya recurrió y recurrió con éxito», expresó, recordando que el acuerdo alcanzado en junio de 2014 «estuvo asociado a un proceso de desaceleración de la inflación».

«Estamos gestando otro acuerdo de este tipo», reveló el secretario de Estado, explicando que el nuevo acuerdo se basará «en un espíritu de cooperación muy importante» por parte de las asociaciones de comerciantes que, según Astori, «están muy dispuestas a ayudar».

Según pudo confirmar Montevideo Portal, en los últimos días hubo una reunión entre representantes del Ministerio de Economía, Cambadu (Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay), la Cámara de Industrias y algunas gremiales vinculadas a la importación de alimentos.

Si bien el diálogo ya comenzó aún no se cerró un acuerdo, por lo que no hubo más anuncios oficiales que las palabras de Astori en ADM. Las fuentes consultadas, en tanto, no arriesgaron una fecha en la que podría confirmarse el acuerdo.

De todos modos, Astori manifestó su convicción de que un nuevo acuerdo es posible y que sería beneficioso. «Estoy seguro de que va a volver a tener éxito, que vamos a lograr una desaceleración importante del proceso inflacionario y con ella vamos a seguir luchando sin tregua contra este desequilibrio que no puede persistir en el Uruguay», afirmó.

El último acuerdo se había firmado el 6 de junio del año pasado por el entonces ministro de Economía y actual presidente del Banco Central del Uruguay Mario Bergara.

Montevideo Portal

 
1 comentario

Publicado por en 30 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: