RSS

Archivo de la etiqueta: el sindicato de profesores

Gremio de profesores propondrá integrar en el presupuesto la construcción de 50 liceos


EDUCACIÓN

Unos diez serían en Montevideo y el resto en el interior

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) propondrá a las autoridades que en el presupuesto del gobierno del presidente Tabaré Vázquez que asumió el 1º de marzo se prevea la construcción de 50 nuevos liceos y la ampliación de otros 40 centros educativos.

obras-liceo_345462

El gremio, que ya anunció que mantendrá una postura combativa en el marco de la discusión presupuestal, viene trabajando en la propuesta —que todavía no está terminada y sobre la que todavía no se determinó el monto de la inversión— que se está elaborando en base a información aportada por las filiales departamentales y también a recorridas, dijo a El Observador el dirigente Mario Bango. El sindicato de profesores está “esperando” que la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) convoque al gremio para presentar su proyecto en esa instancia.

Bango dijo que de los 50 liceos que se deberían construir en este período de gobierno, “entre ocho y diez” tendrían que corresponder a Montevideo y el resto dividirse en departamentos del interior. Por ejemplo, indicó que en Barros Blancos y en Progreso se necesita otro liceo “sí o sí”.

Otra situación que Fenapes entiende que debe solucionarse a la brevedad es la del liceo de Nueva Palmira, en Colonia, que funciona al lado de un molino y la actividad de ese emprendimiento industrial distorsiona sensiblemente el centro de estudios. “Una de las paredes tiene pegado un galpón con granos y no se sabe si resiste”, advirtió Bango.

En febrero, el sindicato de profesores dio a conocer un relevamiento que indicó que de los 39 liceos que la ANEP había prometido en el gobierno de José Mujica para el período 2010-2015 terminó la construcción de solamente 9: cuatro en Montevideo, dos en Canelones y uno en Cerro Largo, Río Negro y Maldonado. En ese momento, tres obras estaban a mitad de camino al tiempo que se abrieron las licitaciones para otras dos.

“Nosotros vamos a reclamar que nuestra propuesta se incluya en el presupuesto pero que se ejecute, porque la experiencia con el gobierno anterior es que se proyectaron liceos que no se construyeron”, sostuvo el dirigente de Fenapes.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/301995/gremio-de-profesores-propondra-integrar-en-el-presupuesto-la-construccion-de-50-liceos/

 
1 comentario

Publicado por en 6 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Negociación sobre elección de horas docentes continuará el jueves


AVANCES

La mesa bipartita entre el sindicato de profesores de Montevideo (ADES) y las autoridades de Secundaria se volverá a reunir este jueves con el fin de buscar soluciones a la serie de dificultades planteadas en la elección de horas docentes.

303657_20141112200719_secundaria
El presidente de ADES, Emiliano Mandacen, dijo a Espectador.com que en la reunión de este miércoles «hubo avances» y que este jueves continuará la negociación para corregir determinadas situaciones y comenzar la elección de horas lo antes posible.

Las dificultades están planteadas en determinadas áreas y asignaturas, explicó a El Espectador Mandacen: «Informática, Sociología y además hay dificultades respecto a los pedagogos; una cantidad de compañeros que realizaron tareas de biblioteca (…) se quedarían sin cargo».

«Tendríamos un número muy importante de bibliotecas a nivel nacional cerradas al inicio del curso», agregó.

La mesa bipartita se instaló en función de que a principios de este mes Secundaria accedió a que todo lo referido a la elección de horas debe discutirse y determinarse en conjunto con los sindicatos docentes, por lo que sin el aval de los profesores no se puede hacer nada.

http://www.espectador.com/sociedad/303657/negociacion-sobre-eleccion-de-horas-docentes-continuara-el-jueves

 
Comentarios desactivados en Negociación sobre elección de horas docentes continuará el jueves

Publicado por en 13 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: