RSS

Archivo de la etiqueta: el tiempo

Adeom Salto paraliza la intendencia por tiempo indeterminado


«La mala gestión del gobierno que se está yendo llevó a este caos», dijo Carlos Fraga, dirigente del gremio municipal
trabajadores salto
La asamblea general de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) de Salto confirmó este lunes que a partir de las 00:00 horas del martes paralizará la intendencia por tiempo indeterminado. Hasta que el gremio no llegue a un acuerdo con las autoridades por los sueldos adeudados sólo estarán operativos los servicios de necrópolis, recolección de residuos hospitalarios y suministro de agua potable a zonas carenciadas -la tarea no podrá realizarse porque está roto el camión-, confirmó a El Observador Juan Carlos Gómez, presidente de Adeom en el departamento. Finalmente, el servicio municipal de transporte urbano no será cubierto por una guardia gremial.
La medida implica que alrededor de 1.800 empleados públicos concurran a sus lugares de trabajo pero no realicen tareas

Negociaciones

La asociación de municipales salteños mantuvo la semana pasada reuniones con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), la comisión legislativa de la Cámara de Diputados, el exintendente colorado Germán Coutinho y Andrés Lima, intendente electo por el Frente Amplio. Según dijo el dirigente Carlos Fraga a El Observador, desde la OPP «existe la voluntad de solucionar el tema pero hay problemas coyunturales que tiene el departamento». Adeom pidió en las respectivas reuniones que se dieran «garantías» de que el dinero que llegue a la comuna se destine al pago de sueldos. Según expresó Lima en El Observador TV, la intendencia adeuda $ 70 millones a los trabajadores de salario de mayo, y no tiene caja para hacer frente a los sueldos de junio y el medio aguinaldo, otros $ 110 millones.

Adeom plantea la creación de una «cuatripartita» entre los funcionarios, el Ministerio de Trabajo y los intendentes saliente y entrante. «Es para tener la seguridad de que esa plata va a ser volcada a los trabajadores y no a todas las cuentas políticas que haya por ahí», explicó el dirigente. Existe la sospecha de –en el caso de que la comuna reciba un préstamo o un adelanto- «se van a cobrar primero los fiduciarios, los préstamos y negocios que tuvo la Intendencia». Entre las «cuentas políticas» mencionadas por Fraga, se encuentran las liquidaciones de los directores que abandonan sus cargos con el cambio de gobierno: alrededor de $ 400.000.

Cuentas en rojo

«Si bien es un servicio social, creemos que no se puede sostener más en el tiempo el precio del boleto», manifestó el dirigente de Adeom, y sostuvo que el gremio expresó al intendente electo la «necesidad» de realizar una reestructura en el transporte municipal para lograr solvencia económica. «La flota se va deteriorando y no se puede realizar inversiones porque no hay un ingreso para equilibrar», agregó. Según los números que maneja Adeom, la empresa pierde alrededor de $ 50 millones anuales.

Además del transporte, las Termas del Daymán y Arapey son otro factor de pérdidas para la Intendencia de Salto. Durante los últimos cinco años, los centros termales cerraron los balances en números rojos. «Por ahí la gestión no es la más correcta y hay que ver si el cúmulo de dinero que ingresa a las termas fue bien derivado a gastos comunes de las termas», advirtió Fraga. «La mala gestión del gobierno que se está yendo llevó a este caos», concluyó.

Lima busca una solución

El jueves 4 de junio, en Torre Ejecutiva, Álvaro García, director de la OPP, se reunió con Lima, Barreiro y el anterior intendente de Salto, Germán Coutinho. Luego de la reunión, Lima recalcó la importancia de que por primera vez ambos gobiernos, tanto el entrante como el saliente, pudieron reunirse para discutir el tema. Explicó que el objetivo de las partes es lograr una solución integral que involucre «no sólo el pago de los salarios de mayo, junio y los medios aguinaldos, sino también hacer frente al endeudamiento que va a hacer frente esta Intendencia durante los próximos cinco años».

Según explicó el futuro jefe comunal, todavía no se llegó a una solución concreta y que al momento de conseguirla, esta se hará pública». También anunció que ANCAP restablecerá el vínculo comercial con la Intendencia a partir del mes de julio, por lo que volverán a suministrarle combustible. «Vamos a pagar a mes vencido y con la deuda de $30 millones vamos a firmar un convenio y lo iremos pagando de a poco», dijo Lima.

Barreiro, por su parte, declaró que «decir ahora por que se llegó a esto no tiene sentido, sino que lo importante es ver como salimos de esto». Explicó que tal vez se dio porque la gestión anterior «priorizó inversiones, tuvo desfasajes financieros y muchas veces no contó con los recursos necesarios»

http://www.elobservador.com.uy/adeom-salto-paraliza-la-intendencia-tiempo-indeterminado-n651841

 
Comentarios desactivados en Adeom Salto paraliza la intendencia por tiempo indeterminado

Publicado por en 9 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Unott retrasa hasta el lunes la decisión sobre el paro del jueves 13


LA GREMIAL ESPERA PROPUESTA DE COPSA

303280_20141106154120_20131121pv-00

La Unión Nacional de Trabajadores y Obreros del Transporte (Unott) decidió retrasar hasta el próximo lunes la decisión de cambiar el día del paro nacional del transporte establecido para el próximo jueves 13.

«Estamos esperando que Copsa concrete lo que ha dicho en la prensa. Para nosotros lo importante es que el paro no se haga. No se trata de que se cambie de fecha, sino de que no esté la población de rehén. Si el directorio de Copsa aporta soluciones se acabó el conflicto y vamos a trabajar tranquilos y en paz», dijo a Espectador.com el dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott), Luis Aguirre.

La gremial se reunió este lunes para analizar el cambio de fecha del paro a raíz de un pedido de la Asociáción Uruguaya de Fútbol, porque la fecha establecida coincide con el partido amistoso entre Uruguay y Costa Rica.

Para encontrar una solución al conflicto, los trabajadores esperan «que el directorio de Copsa haga propuestas concretas y viables», dijo Aguirre.

«Hasta ahora la empresa no nos ha dicho nada. Estamos esperando, pero el tiempo se acorta», sentenció el dirigente.

El lunes se volverán a reunir en asamblea para tomar una decisión definitiva. Existe la posibilidad de que el paro se adelante 24 horas, para el miercoles 12.

http://www.espectador.com/sociedad/303280/unott-retrasa-hasta-el-lunes-la-decision-sobre-el-paro-del-jueves-13

 
Comentarios desactivados en Unott retrasa hasta el lunes la decisión sobre el paro del jueves 13

Publicado por en 7 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

RECLAMOSBUS!!!


Oficina Móvil del MTSS

El Ministerio de Trabajo habilitó la Oficina Móvil que funciona en un microbús especialmente equipado. Acercar servicios y prestaciones en todo el país y optimizar el tiempo y la calidad de la atención son los objetivos de este nuevo servicio. El ministro Eduardo Brenta destacó la importancia de que los trabajadores accedan a información acerca de sus derechos, en especial en ámbitos rurales.

OficinaMovil

 

La inauguración formal de la Oficina Móvil del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) fue realizada por el titular de la secretaría de Estado, Eduardo Brenta. Se trata de un microbús especialmente equipado para la atención al público, con el objetivo de acercar los servicios y prestaciones a los ciudadanos que habitan en lugares de escasa locomoción y difícil acceso para difundir los derechos y normas que comprenden a todos los trabajadores del país, con especial énfasis en los rurales. Este servicio también facilitará coordinaciones con organismos locales y nacionales.

“La Oficina Móvil permite llegar a todos los rincones del país, mejorando notoriamente la atención a la ciudadanía, particularmente en las pequeñas localidades del interior”, explicó Brenta, quien recordó que el Ministerio tiene 42 oficinas que atienden distintos trámites que realizan empresarios y trabajadores, pero aclaró que muchas veces las personas de los lugares más alejados deben trasladarse hasta la capital departamental o a la localidad principal para hacer alguna gestión. Según manifestó, con este sistema esa realidad se modificará.

Hasta el momento se realizaron algunas experiencias en diversas localidades, por ejemplo, en lugares donde se desarrollan emprendimientos importantes que requieren la presencia del Ministerio.

Brenta consideró oportuno que este sistema atienda las demandas de parte de la población. En caso de situaciones complejas, se derivan los casos a la Dirección Nacional de Empleo, a la Inspección General del Trabajo o a la Dirección Nacional del Trabajo.

El jerarca informó que se procura sumar otra unidad móvil a la tarea antes de finalizar el período de gobierno.

diariolarepublica.

 
Comentarios desactivados en RECLAMOSBUS!!!

Publicado por en 11 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Gobierno, Informacion de interes, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

Carga: paro por las balanzas del MTOP


Los transportistas afectarán pasos de frontera el martes 13

La Asociación de Fleteros de Cerro Luego, socios de la Asociación de Transportistas de Carga del Uruguay (ATCU), convocó a un paro en los pasos de frontera para el martes 13 a la hora 11, cuando se esté planteando la problemática de las balanzas a las autoridades del ministerio de Transporte en Montevideo.

«Estas balanzas siempre nos dan una diferencia realmente importantes con respecto a las demás, que también son aprobadas por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)» dijo el presidente de la Asociación de Fleteros de Cerro Largo, Claudio Soárez.

«Lo que sucede es que el Ministerio no quiere reconocer que sus balanzas están mal y eso redunda en suculentas multas a las empresas del transporte», remarcó Soárez.

Por este motivo han definido que el martes 13 durante el tiempo que dure la reunión que mantendrán con autoridades del Ministerio de Transporte, «se tranquen todas las balanzas» de esta cartera de Estado.

«Las balanzas aprobadas por el LATU nos dan un quilaje, sin embargo cuando vamos a las balanzas del Ministerio de Transporte establece que vamos con sobrepeso y ahí nos aplican la multa», relató Soárez.

«Nosotros salimos con un quilaje y cuando llegamos a la balanza del Ministerio siempre nos da de más, pero lo curioso es que cuando volvemos a pesar, en el caso del transporte internacional, a Brasil o Argentina, coincide que la balanza nos vuelve a corroborar que el peso que teníamos era el correcto», amplió el transportista.

Las multas que ascienden a 20 Unidades Reajustables (UR), unos $ 12.000.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Carga: paro por las balanzas del MTOP

Publicado por en 10 noviembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, General, Gobierno, Informacion de interes, MTOP, Noticias, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Estatuto del Funcionario Público, COFE espera un debate más «profundo»


El presidente de COFE, Pablo Cabrera, señaló que el proyecto de ley sobre el estatuto del funcionario público ingresado al Parlamento posee “grandes carencias” y requerirá ser analizado y transformado durante su trámite parlamentario.

Pablo Cabrera, presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) calificó como “muy interesante” la reunión mantenida en el Parlamento donde se analizó el texto del proyecto de ley del estatuto del funcionario público, no obstante señalar la necesidad de “transformar” el texto porque tiene “grandes carencias”.Las expresiones fueron vertidas en la entrevista realizada este viernes en el programa Mesa de Noticias de 1410 AM Libre, conducido por Cristina Richeri.

Cabrera indicó que en la reunión se pretendió incluir diferentes visiones brindadas por especialistas en el tema con el fin de ofrecer información a la ciudadanía en general. En ese sentido, el dirigente sindical puntualizó que la mesa de discusión coincidió en señalar que el mencionado proyecto de ley que ingresa al Parlamento posee “grandes carencias” y requerirá ser analizado y transformado dentro del propio Parlamento, para que “realmente” tenga la validez esperada.

El presidente de COFE, dijo a Mesa de Noticias, que la ley perdurará en el tiempo y por ende será necesario que se piense en un texto que contemple a las nuevas generaciones que ingresarán a la función pública en el futuro “hay que ver qué le estamos dejando a las nuevas generaciones, al país y a la ciudadanía”, enfatizó al programa de la emisora 1410 AM Libre.

Pablo Cabrera señaló además que el tiempo de debate con el Poder Ejecutivo respecto al nuevo estatuto del funcionario público no fue “suficiente” y estima pertinente una profundización en los temas referentes a la definición de funcionario público y la construcción de la carrera administrativa, entre otros puntos.

http://www.diariolarepublica.net

 
Comentarios desactivados en Estatuto del Funcionario Público, COFE espera un debate más «profundo»

Publicado por en 9 noviembre, 2012 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Derechos Humanos, Difusion, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, Negociación colectiva, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: