RSS

Archivo de la etiqueta: el

“ESTA VIEJA ES PEOR QUE EL TUERTO”


76% de los uruguayos apoya dichos de Mujica

El 76% de los 300 uruguayos consultados por la empresa Teresa Herrera y Asociados, apoya los comentarios del presidente José Mujica sobre el matrimonio Kirchner, filtrados a través de un micrófono abierto.

PepeDicho

La empresa consultora interrogó a 300 uruguayos residentes en Montevideo y el 76 % de ellos dijo estar a favor de los dichos de Mujica, que la semana pasada pronunció la frase “esta vieja es peor que el tuerto”, generando un conflicto diplomático con el vecino país.

Según consigna el portal Montevideo.com.uy, desde Teresa Herrera y Asociados se indicó que el mayor respaldo a las expresiones del primer mandatario se dio entre los hombres con un 86%, mientras que entre las mujeres arrojó una adhesión del 68%. La encuesta realizada durante el pasado fin de semana tiene un margen de error de +/- 5,7 %.

En tanto, a través de un sondeo realizado por Montevideo Portal, con la pregunta a sus lectores sobre si Mujica debe pedir disculpas al gobierno argentino, el resultado fue que un 56% considera que no, un 29% que si y a un 11,5% le es indiferente.

diariolarepublica.

 
Comentarios desactivados en “ESTA VIEJA ES PEOR QUE EL TUERTO”

Publicado por en 10 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Cultura, Difusion, General, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

4 DE FEBRERO – DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER


580687_335486093236810_947324298_n

En 2013 se centrara en disipar los mitos y concepciones erróneas perjudiciales sobre el Cáncer, bajo el lema:

“El Cáncer ¿Sabias que?”

Mito 1: El cáncer es sinónimo de muerte.

Los hechos: Muchos tipos de cáncer que antes se consideraban una “sentencia de muerte” hoy se pueden curar y hay muchas más personas con cáncer que actualmente pueden ser tratadas eficazmente.

Todas las personas a las que se ha diagnosticado cáncer y se les ha realizado un tratamiento tienen que continuar controlándose periódicamente con el médico.

Cuando la persona recibe el diagnóstico de cáncer y luego es tratado, es muy frecuente que sienta incertidumbre ante el futuro, pero es importante saber que los logros en la detección temprana y en el tratamiento oportuno y adecuado significan que muchas personas con cáncer se pueden curar.

Mito 2: El cáncer es una fatalidad.

Los hechos: Con las estrategias adecuadas que involucran estilos de vida saludables muchos tipos de cáncer se pueden prevenir.

Aunque aún no se han identificado todas las causas del cáncer, muchas ya se conocen y algunas pueden ser evitadas. Los llamados factores de riesgo modificables como: el tabaquismo, la obesidad, ect.

Mito 3: El cáncer siempre te avisa con algún síntoma.

Los hechos: Si bien hay señales del cuerpo que pueden ser indicios de la presencia de cáncer, algunos tipos de cáncer cursan largo tiempo sin síntomas.

Los exámenes de detección oportuna se usan para buscar la presencia de cáncer (o lesiones precancerosas) en personas que no tienen síntomas. Pueden ayudar a los médicos a encontrar y tratar algunos tipos de cáncer en etapa temprana. El tratamiento de cáncer es más efectivo cuando la enfermedad se encuentra en una etapa inicial, pudiendo lograr la curación del paciente.

Mito 4: En mi familia no hay enfermos de cáncer así que tengo pocas probabilidades de tenerlo.

Los hechos: Existen diferentes factores de riesgo para el desarrollo de cáncer relacionados con los estilos de vida de cada persona.

En la mayoría de los casos el cáncer no se considera una enfermedad hereditaria. En el desarrollo del cáncer se han identificado diversos factores (como por ejemplo tabaquismo, obesidad, dieta inadecuada, sedentarismo e infecciones virales___ por lo cual, la mayoría de las veces, los casos múltiples de cáncer en una familia pueden estar relacionado a los estilo de vidas.

Por otra parte, determinado tipos de cánceres que en cierto porcentaje de casos se hereda la predisposición a los mismos y ocurren con más frecuencia en algunas familias que en el resto de la población, por ejemplo, el cáncer de mama, ovario y colon a veces son hereditarios en algunas familias.

578051_335487739903312_812993913_n

COMISIÓN DE SALUD LABORAL – COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA

 

 
Comentarios desactivados en 4 DE FEBRERO – DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

Publicado por en 4 febrero, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, Educacion, Informacion de interes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , , , ,

DE NO CREER!!!


Declaró Gavazzo por “apretar el gañote”

El teniente coronel (r) José Nino Gavazzo aseguró ante la Justicia que la expresión “apretar el gañote”, utilizada en su libro autobiográfico para explicar el trato a los ex presos políticos, fue “un giro literario”. Gavazzo dijo que los hechos narrados son ciertos, pero negó las torturas.

Los hechos narrados en el libro del teniente coronel (r) José Nino Gavazzo (“Mi testimonio”) “son ciertos”, pero no implican la existencia de torturas durante la última dictadura, sino la aplicaciòn de tratos “poco delicados” a los ex presos políticos, según declaró el propio Gavazzo ante la Justicia.

La jueza Penal de 7º Turno, Mariana Mota, y la fiscal Ana María Tellechea interrogaron ayer, por casi una hora, a Gavazzo en el Hospital Militar, en virtud de los dichos vertidos en su libro autobiográfico sobre el trato a los ex presos políticos. Las magistradas indagan una denuncia por torturas en la Base Aérea de Boiso Lanza, por lo cual pretendìan certificar sus dichos.

En este sentido, Gavazzo afirmó que los hechos narrados “son ciertos”, pero negó la existencia de apremios físicos o torturas. El oficial explicó que era necesario actuar con celeridad para la obtención de información, por lo que durante los interrogatorios se les “marcaba el paso” a los detenidos con un trato “poco delicado”, pero sin aplicar la tortura física, indicaron fuentes judiciales a LA REPÚBLICA.

Ante esto, el abogado denunciante Oscar López Goldaracena interrogó al militar cómo se explicaba, entonces, la muerte de presos políticos durante sesiones de tortura. “No tengo explicaciòn para eso”, contestó. Gavazzo, procesado por reiterados delitos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, dijo además que “nunca” participó de una sesión de tortura y que la expresión de “apretar el gañote” a los ex presos políticos se trató de “un giro literario”.

En tanto, Gavazzo aseveró que no es cierto que le “saltara arriba” a los ex presos políticos, como informó el semanario “Búsqueda” cuando publicó extractos de su libro. El oficial dijo que ese hecho “no está en el libro” y “es mentira”.

Tróccoli

La confesión del capitán de navío (r) Jorge Tróccoli en su libro “La ira del Leviatán”, sobre la práctica sistemática de torturas durante la dictadura, no tiene ningún valor, porque su autor “está totalmente desacreditado”, ya que no actuó como un militar, según afirmó ayer el teniente coronel (r) José Nino Gavazzo.

El abogado Óscar López Goldaracena interrogó a Gavazzo sobre el libro de Tròccoli y su reconocimiento de la tortura. Empero, Gavazzo dijo que el mismo no tiene valor, ya que su autor “no actuó como debe hacerlo un militar” y se fugó del Uruguay “sin dar la cara”, por lo que “está totalmente desacreditado”, dijeron fuentes judiciales.

 
Comentarios desactivados en DE NO CREER!!!

Publicado por en 21 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Derechos Humanos, Difusion, General, Gobierno, Informacion de interes, Justicia, Noticias, Verdad y Justicia, Vergüenza Nacional

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: