RSS

Archivo de la etiqueta: empleos

Construcción recortará 6.000 empleos este año


La obra pública ganará peso en la demanda sectorial

construccion_259195

La industria de la construcción registrará una fuerte des-aceleración este año desde los niveles récord de actividad alcanzados en 2012, aunque de todas formas el sector encadenará en 2013 el segundo mejor año en materia de indicadores.

El nivel de ocupación caerá “entre 5.000 y 6.000” trabajadores este año respecto al pico de trabajadores alcanzado en noviembre, cuando se registraron 73.054 obreros ante el Banco de Previsión Social (BPS), de acuerdo a la proyección de la gremial.

El presidente de la Cámara de la Construcción, Ignacio Otegui, dijo en el programa Claves Económicas de Nuevo Siglo que el sector alcanzó en 2012 “un techo que no tiene antecedentes”. Si bien el nivel de actividad caerá este año, se estará “lejos de una situación de crisis o de dificultades extremas”, agregó.

La gremial estima que en octubre de este año el sector empleará un estimado de 66.515 trabajadores, lo que representa una caída de 7,7% respecto a igual período del año pasado, según los datos a los que accedió El Observador.

Los empresarios también esperan un cambio en la composición de la demanda para este año, con un mayor peso de la obra pública y de los proyectos de infraestructura.
La Cámara estima que prácticamente un tercio de la producción del sector (32,5%) estará vinculada a las obras públicas. Eso significa una mayor participación de la demanda del Estado frente al 28,5% estimado para 2012.

En segundo lugar se ubicará el otro segmento “tradicional” para el sector, aunque en retracción respecto al año anterior. El peso de la actividad inmobiliaria alcanzará a 24,5%, frente al 26% de 2012.

Más pronunciada será la caída en de los proyectos agroindustriales, industriales, de servicios y zonas francas, que pasarán de representar 28% de la actividad en 2012 a 20% este año. La finalización de la obra de Montes del Plata en Colonia incidirá en esa evolución.
En una senda de mayor estabilidad se desarrollará la inversión en hotelería y oficinas (6%), seguida de las obras en grandes superficies y shoppings (3%, un punto porcentual menos que en 2012).

En tanto, se espera que la actividad de la construcción derivada de las Participaciones Público Privadas incremente su participación sobre el total desde 3,5% hasta 6%.

Otegui destacó como hecho positivo para sostener el dinamismo del sector el impulso de la inversión privada no vinculada a la vivienda. A partir del último trimestre de 2012, durante todo 2013 y “probablemente” también en el primer semestre de 2014, habrá “un flujo de inversiones privadas como nunca hubo”, argumentó Otegui. “Eso va a demandar a la industria por US$ 1.100 millones”, sostuvo Otegui.

Una dinámica especial también aportará la construcción de viviendas de interés social, aunque lejos de representar los niveles récord para el sector para el segmento inmobiliario alcanzados en 2010. De acuerdo a los cálculos de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) mencionados pro Otegui en el programa Claves Económicas, los proyectos de vivienda social permitirán ocupar el personal que quedará ocioso cuando finalicen las obras en Montes del Plata.

Visión sindical

Si bien en filas sindicales  se entiende que el nivel de actividad en la construcción no tendrá descensos de importancia en el corto plazo, sí se considera que eso puede comenzar a notarse entre 2014 y 2015 si se enlentece la inversión privada.

Esta preocupación fue planteada ayer por media docena de dirigentes del SUNCA, durante una  almuerzo con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado y el subsecretario, Pablo Genta, en las instalaciones de la Dirección Nacional de Arquitectura.  El representante gremial, Oscar Andrade, expresó durante el encuentro que el sector alcanzó niveles record de actividad en los últimos dos años, pero que es necesario comenzar a planificar acciones para hacer frente a un “posible enlentecimiento”.

“Es necesario generar mecanismos  para incrementar la inversión pública que permitan pasar circunstancias complejas en mejores condiciones y que tengan como centro el trabajo”, afirmó Andrade a El Observador. “Hay que canalizar medidas tanto a través de la inversión de los entes, de los ministerios de Transporte, de Vivienda, de las intendencias para contar con alternativas”, agregó.

Durante el encuentro, la representación del SUNCA expresó que se deben empezar a preparar con tiempo “medidas anticíclicas” que pongan acento en el sector.

elobservador.

 

 

 
Comentarios desactivados en Construcción recortará 6.000 empleos este año

Publicado por en 10 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, MTOP, Ocupacion, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

A PONER ATENCIÓN!!!


Dos mil empleos por día perdió España en 2012

Debido a la crisis económica, las personas sin trabajo en el país ibérico son más de 4,8 millones. El número es un 9,65% más alto que en 2011. Mujeres y jóvenes, los más afectados.

El paro registró una ligera caída en España en diciembre, pero de todas formas el país cerró el año con una abultada cifra de 4.848.723 personas sin trabajo, un 9,65% más que en 2011, según anunció el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se mostró optimista, dado que en diciembre el paro se desaceleró al situarse por debajo del 10%, lejos del máximo del 12,5% alcanzado en mayo.

En España se destruyeron dos mil puestos de trabajo por día durante 2012. Los descensos más significativos se registraron en actividades sanitarias y servicios sociales como consecuencia de los recortes del gasto público, en la construcción (22.053), en hostelería e industria manufacturera.

El Gobierno de Mariano Rajoy estima que este 2013 será un año duro, pero que para 2014 España experimentará un repunte económico que le permitirá salir de la crisis en la que se encuentra sumida.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente: El País de Madrid.
GG

 
Comentarios desactivados en A PONER ATENCIÓN!!!

Publicado por en 3 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: