RSS

Archivo de la etiqueta: en caracas venezuela

♫ ♩ EL TRENCITO DEL OESTE ♫ VA CORRIEN….. ♩ ♫


AFE

Gobierno gestiona crédito para la nueva operadora ferroviaria

El gobierno uruguayo entabló contacto con autoridades de CAF Banco de Desarrollo de América Latina para solicitar formalmente un préstamo de US$ 15 millones destinado al inicio de la operativa de la nueva empresa ferroviaria de AFE y la CND.

El subsecretario del Ministerio de Transporte, Pablo Genta informó que AFE y la secretaría de Estado están trabajando a fin de poder contar en marzo del año próximo con un préstamo del entorno de los US$ 15 millones para financiar el inicio de la actividad de la operadora ferroviaria del negocio de carga. Para ello se presentará un proyecto a la CAF Banco de Desarrollo de América Latina a fin de obtener un crédito que permita el inicio de las actividades de la nueva sociedad anónima, conformada por AFE y la CND.

“La intención es que a marzo del año próximo se pueda contar con ese financiamiento para que a mitad de año se pueda tener incorporados los nuevos equipos”, indicó Genta.

Fuentes del gobierno admitieron que ya hubo contacto entre el propio presidente de AFE, Jorge Setelich y autoridades del organismo internacional en Montevideo para solicitar la financiación para este emprendimiento.

En la ocasión, el titular de AFE, y miembro del directorio de la nueva empresa ferroviaria privada, presentó el proyecto de funcionamiento de la sociedad anónima, y manifestó su interés de que el gobierno uruguayo pueda acceder al crédito que permita poner en funcionamiento la nueva operadora, administradora del negocio de carga en nuestro país. La respuesta dada por el organismo internacional fue de buena disposición al planteo de Setelich pero requerían de mayores datos y del inicio formal del pedido.

Viaje a Caracas

Coincidentemente este martes, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, y el presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara estuvieron en Caracas-Venezuela, participando de la reunión del Directorio de CAF Banco de Desarrollo. Se estima que para el próximo plenario de la CAF, a realizarse en los primeros meses de 2013, Uruguay presente formalmente el pedido de préstamo para facilitar el inicio de actividades de la nueva operadora ferroviaria. El préstamo no sería al Estado uruguayo sino a la nueva empresa que tiene acciones 100% estatales.

Inyección de dinero de Antel

El presidente de AFE, Jorge Setelich manifestó que existe un acuerdo político acerca de la importancia del ferrocarril en los costos de los proyectos de inversión y que es necesario tomar decisiones que permita su continuidad.

“Se necesita una inversión fuerte y a largo plazo”, declaró el jerarca al programa Telebuendía y agregó que esto tiene que ser “ahora”, mientras la empresa es aún recuperable y tiene mejoras contrastables en la gestión, según explicó.

La inyección de dinero que la empresa ferroviaria necesita podría venir desde Antel, según adelantó el presidente Mujica a Canal 4. Setelich confirmó que esta financiación se está conversando. También se maneja la opción de establecer alianzas con UTE y Ancap.

Financiamiento

La cartera de CAF en Uruguay es de US$ 352 millones concentrada en tres sectores estratégicos: energía, vialidad y agua y saneamiento, sin contar la línea de crédito contingente por US$ 400 millones que se contabiliza solo en caso que sea utilizada. En lo que respecta a energía, están vigentes tres operaciones con UTE, la reposición de motores de la central térmica de Punta del Tigre, una línea de crédito para fortalecimiento del sector eléctrico y el financiamiento por US$ 180 millones para la construcción de la central de ciclo combinado en Punta del Tigre.

En cuanto al sector de vialidad la CAF desembolsó cinco créditos programáticos a favor de la Corporación Vial del Uruguay para el programa de inversiones en las obras de vialidad que forman parte de la megaconcesión. En lo que atañe al sector de agua y saneamiento, CAF financió la VI línea de Bombeo de OSE, la planta de tratamiento y sistema de saneamiento de Puerto Maldonado–Punta del Este y recientemente aprobó un crédito por US$ 100 millones para un programa de inversiones en agua potable y saneamiento en todo el país.

Interconexión

Por su parte, autoridades ministeriales de Brasil visitarán la semana próxima Uruguay para entrevistarse con jerarcas del Ministerio de Transporte y de AFE sobre una inminente interconexión ferroviaria entre Uruguay y el país norteño. Los representantes de ambos países se trasladarán el martes a Rivera y desde allí, traspasarán la frontera para visitar las obras de restauración de la red ferroviaria del lado brasileño, las que están avanzadas y próximas a concluir.

Este encuentro será encabezado por el subsecretario del MTOP, Pablo Genta y su par brasileño. En la oportunidad, ambos gobiernos harán público que dicha red ferroviaria fronteriza está en condiciones de ser transitada para el transporte de carga.

Esta interconexión a través del modo ferroviario permitirá el transporte de varios productos uruguayos a Brasil, como ser la cebada, el arroz y los productos forestales.

En tanto, está postergado el llamado a licitación de la segunda etapa de la línea a Rivera, el que será financiado por los fondos de convergencia del Mercosur (Focen), para el 25 de enero.

 
Comentarios desactivados en ♫ ♩ EL TRENCITO DEL OESTE ♫ VA CORRIEN….. ♩ ♫

Publicado por en 30 noviembre, 2012 en AFE, Asociación, Colaboración, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Enrique Pintado, General, Gobierno, Informacion de interes, Interpelación, MTOP

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: