RSS

Archivo de la etiqueta: es

“ESTA VIEJA ES PEOR QUE EL TUERTO”


76% de los uruguayos apoya dichos de Mujica

El 76% de los 300 uruguayos consultados por la empresa Teresa Herrera y Asociados, apoya los comentarios del presidente José Mujica sobre el matrimonio Kirchner, filtrados a través de un micrófono abierto.

PepeDicho

La empresa consultora interrogó a 300 uruguayos residentes en Montevideo y el 76 % de ellos dijo estar a favor de los dichos de Mujica, que la semana pasada pronunció la frase “esta vieja es peor que el tuerto”, generando un conflicto diplomático con el vecino país.

Según consigna el portal Montevideo.com.uy, desde Teresa Herrera y Asociados se indicó que el mayor respaldo a las expresiones del primer mandatario se dio entre los hombres con un 86%, mientras que entre las mujeres arrojó una adhesión del 68%. La encuesta realizada durante el pasado fin de semana tiene un margen de error de +/- 5,7 %.

En tanto, a través de un sondeo realizado por Montevideo Portal, con la pregunta a sus lectores sobre si Mujica debe pedir disculpas al gobierno argentino, el resultado fue que un 56% considera que no, un 29% que si y a un 11,5% le es indiferente.

diariolarepublica.

 
Comentarios desactivados en “ESTA VIEJA ES PEOR QUE EL TUERTO”

Publicado por en 10 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Cultura, Difusion, General, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

TAL CUAL ES!!!


Facundo nos dejó a Mujica
por Hugo Bruschi

                              Hace algunas horas me llamó una amiga -de izquierda – y me dijo textual: «viste lo de Mujica? y acotó «no sabes lo indignada que estoy». Ingenuamente pensé, bueno una más para la causa de los indignados.
Pero me equivoqué, pues al instante me dijo: «esto con Tabaré no pasaría». El indignado terminé siendo yo.
Yo comprendo la reacción de cierta gente, pero no la solución que proponen.
Pero bueno, de estos razonamientos se alimenta la mosqueta electoral.
Tampoco es menos cierto que nuestro presidente nos sorprende todos los días.Uds. han pensado como será el Uruguay post Mujica?
Yo me lo imagino un país triste y aburrido.Abrir las páginas del El País  o de La República y no encontrar alguno de sus comentarios, será un acto de mero masoquismo.Y que será de las murgas -esa fuente de trabajo tan importante- al faltar la materia prima?
Toda una tragedia. Los hay quienes quieren hurgar en su pasado para comprobar si siempre ha sido así o si estas bufonadas responden a otras causas. Cuando el presidente obligado por las circunstancias, debió cambiar de nombre, arengaba a las compañeras a prostituirse si fuera necesario, para hacer finanzas. Nada de pruritos burgueses, esta es la revolución y aquí todo es válido.
Algunos compañeros que lo conocieron de cerca, sostenían que era una bala perdida.
Otros seguramente lo consideraban poco menos que un Comandante y hoy tal vez un héroe nacional al decir de un alcahuete en unos incidentes registrados en la Rural del Prado cuando un viejo militante le dijo algunas cosas.
Pero lo que jamás hubieran sospechado aquellos compañeros, era que aquella bala perdida, un día llegaría a presidente. Hay quienes argumentan  que se jugó la vida y que es un hombre incapaz de llevarse un peso al bolsillo.Y en eso estamos de acuerdo. Pero la historia esta llena de hombres que se jugaron la vida y la de sus compañeros, pero luchaban por cosas distintas.
Unos por la liberación, otros por cargos. Unos esperando ansiosos  y decididos el día de la victoria final y la construcción de la patria nueva. Otros calculando Ministerios. Hoy creo que la diferencia entre Facundo y Mujica, era un arma.
Mucha gente cree aún que un arma te hacía revolucionario y por ello no pueden separar en sus juicios a Facundo de Mujica. Si esto fuera así, salgo a comprar un revólver y luego adquiero el diploma.Y en cuanto al hombre decente -que lo es- si por ello entendemos que jamás usaría su cargo para enriquecerse, me viene a la memoria algún comentario de B.Bretch.
Que está pasando en la sociedad cuando las cosas obvias se vuelven importantes. O para decirlo con otras palabras cuando las excepciones a la regla, se convierten en mérito suficiente para se electo presidente. Pero aquí también juegan otros ingredientes, que lo hacen original .Su personalidad muestra a las claras que estamos en presencia de un psicópata, poseedor de una verdad absoluta y carente de empatía. Con muestras de desprecio hacia los sindicatos y hacia la gente que lucha por sus derechos.Pero sumiso con quienes torturaron y mataron a sus propios compañeros.
Los más notorios dirigentes, siempre han hecho referencia en sus intervenciones, a alguien a quien admiraban, algún filósofo, alguna idea a que aferrarse, en fin, siempre buscando una referencia en experiencias anteriores.
En el caso de este hombre NO.
El iluminado es él y el resto no cuenta. No cuentan los ejemplos de dignidad y sacrificio en la causa de la liberación y el socialismo. Nó, más bien como dice su amigo el Ministro de Defensa «son unos giles de izquierda». Se ríe de Cuba y de sus «viejos» y se rie de Chavez, pero nó de los dólares que Venezuela les envió para que pudieran seguir respirando.
Recuerda a Chavez por las ayudas, pero nó por sus anhelos.
Por eso nadie debe llamarse a asombros cuando emplea ese idioma que ni siquiera es lunfardo, sino un sucedáneo de mala calidad, que provocaría el rechazo de Cantinflas.
Símbolos de frustración al comprobar que fuera de fronteras, lo reconocen como un presidente folclórico, a quien han creado una imagen que calza muy bien en las políticas pensadas por otros.
Le estimulan el ego con reportajes en su propia casa, para mostrarle al mundo su austeridad.
Austeridad voluntaria que nada tiene que ver con la otra, que se le impone a miles y miles de uruguayos. Es muy fácil hacerse el pobre cuando no se es.
Más que ello, mejor sería combatiera la riqueza que genera tantos pobres.
O será que quiere poner a la pobreza de moda? Pero a pesar de todo me niego a responsabilizar solamente a Mujica por la triste realidad vive el país, para verguenza de todos.
Para que ciertos hombres puedan hacer ciertas cosas, se necesita la complicidad de otros.Ya hay quienes se frotan las manos esperando buenos dividendos de las «salidas» de Mujica.
Pero mucho cuidado con el sucesor. Se trata seguramente de un hombre mucho más prolijo, de comentarios casi clínicos. Pero a los argentinos no les causa mucha gracia el futuro presidente. Qué lástima que Mujica se olvidó de Facundo pues creo que sin necesidad de tirar ni recibir tiros, pudo haber hecho mucho por quienes depositaron su confianza en él.
Ya es tarde.

 ****************************
Sueltos del FB
 ESTE COMENTARIO DE UN EX- COMPAÑERO FUNSA, LUCHADOR INCANSABLE, CUANDO EL GOBIERNO DICTATORIAL, FUNDADOR DEL PIT. VALE LA PENA LEERLO:

El Pepe parece no ser ignorante cuando se pone a filosofar, pero se comporta como tal haciendo política. Y hacer política y estar mal visto, es justamente como la practica él. Es anti político (se hubiera quedado en la chacra) y solo puede lograr consecuencias negativas para el país. Sobre el tema de los DDHH, es impresentable, peor aún, no habló del voto rosado en el acto final del FA antes de las elecciones; fue expresamente al parlamento a pedir que no votaran la anulación de la Ley de caducidad y Semproni se prestó a ello retirándose de sala; dio señales desde el gobierno junto a Fernández Huidobro para que el Poder Judicial (siempre adaptándose al gobierno de turno) anulara la Ley interpretativa de la Ley de caducidad, la cual la votó por disciplina Fernández Huidobro y renunció al Senado y el Pepe lo premio con el cargo de Ministro de Defensa justamente. Es una dupla de terror en este tema, me dan vergüenza y me tengo que contener para no utilizar la palabra más dura a cualquier militante, pero empieza con «trai» y termina con «dor».

*****************************
 Comparto el comentario de esta militante.Compañeros: yo soy frenteamplista desde que me conozco, viuda de un militante del MLN asesinado por los milicos, pero no puedo mas que compartir con ustedes mucho de lo que expresan. Desde que pretendió otorgarles prisión domiciliaria a estos delincuentes, torturadores, violadores y asesinos, porque no quería ver ancianos arrastrándose en la cárcel, perdió para mí, toda credibilidad. Ha ignorado olímpicamente la lucha de los familiares de detenidos desaparecidos y asesinados políticos. Y en cuanto al voto rosado, si en algo le hubiera interesado que se hubiese votado, no debió permitir, o por lo menos hacer todas las gestiones posibles para que el plebiscito no se hiciera simultáneamente a las elecciones nacionales, porque sólo se hizo proselitismo preelectoral y nada se habló del plebiscito, Ello hizo que muchísima gente, ni siquiera supiera para qué era la hoja rosada y así nos fue.
 
Comentarios desactivados en TAL CUAL ES!!!

Publicado por en 8 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Opiniones, Vergüenza Nacional

 

Etiquetas: , , , ,

“Propuesta ferroviaria no es privatizadora”


Proyecto en marcha

El presidente de la República, José Mujica, aclaró ayer que AFE no será vendida ni privatizada, y destacó que para recuperar el ferrocarril en nuestro país, «los bienes deben ser públicos, pero el compromiso privado». Respondió a la Unión Ferroviaria con un «no me vengan a enredar la yegua».

“La burocracia que quiere mantener privilegios siempre pone algún palo en la rueda. No son los trabajadores en general, sino algunos. Mire qué distintas son las conductas de los trabajadores del Estado y el de las propias empresas del Estado que se rigen por el derecho privado como el caso de Antel y Ancap”, señaló el presidente a LA REPÚBLICA.

Para Mujica, el problema de los trenes “es complejo en el mundo entero. En los grandes países los trenes para tener un valor accesible a la gente son subsidiados por el Estado y eso que están en manos de privados en cuanto a su explotación”.

“Yo soy amigo de que la propiedad de los bienes esté en manos del Estado”, aseguró el presidente, pero entendió que la gestión de los bienes o empresas sean analizadas en el marco de lo privado. “No es posible que un tren que anda a 20 km por hora, un maquinista cuando se le cumplan las 8 horas se baje del tren y haya que ir a buscar del lugar en el que quedó, o para que termine el recorrido haya que pagarle horas extras”, agregó.

Consideró que se pueden armar empresas competitivas en el mercado y que las empresas sigan siendo del Estado, “pero en esas empresas el que cumple y sirve se queda, trabaja bien y se le paga bien. Y el que no, se lo despide. En el Estado no podemos hacer eso. Y esa es la burocracia que tanto mal le hace a este país”.

Con estas declaraciones, el mandatario uruguayo zanjó lo que fue el debate de los últimos días entre varios integrantes del gobierno nacional, la Unión Ferroviaria y directivos de la empresa vasca Euskotren. Esta empresa presentó el año pasado varios proyectos al Poder Ejecutivo tendientes a explotar el negocio de carga ferroviaria, asociándose con AFE o colaborando con asesoramiento a las autoridades uruguayas.

No obstante, las autoridades gubernamentales reiteraron la línea de trabajo que venían desarrollando desde hace dos años, tendientes a conformar una operadora ferroviaria con el 100% de las acciones públicas y que funcionará bajo el régimen privado.

Este planteo del Poder Ejecutivo fue rechazado por la Unión Ferroviaria, que considera que esta propuesta gubernamental se dirige hacia la privatización del servicio ferroviario y que los funcionarios no estarían dispuestos a pasar a esta nueva empresa.

Previamente, en declaraciones dadas a radio Monte Carlo, el presidente José Mujica cerró este debate que tuvo como protagonistas al asesor presidencial Julio Baráibar, y el ministro y subsecretario de Transporte, Enrique Pintado y Pablo Genta, así como a la Unión Ferroviaria y a la propia Euskotren.

Mujica aseguró que AFE no se venderá ni se privatizará. Incluso, cuestionó el posicionamiento adoptado por el sindicato de los ferroviarios al rechazar la propuesta gubernamental de una nueva empresa operadora del negocio de carga.

El mandatario dijo: “Ahora, si se quiere estar prendido de la teta y tener las prerrogativas que tienen los funcionarios, para que no los toquen, cuando hay que hacer marchar una cosa, eso sí lo vamos a discutir”.

Destinarán 200 millones para reparar la red ferroviaria

El subsecretario de Transporte, Pablo Genta, señaló ayer a LA REPÚBLICA que se está trabajando por un lado en fortalecer la infraestructura, a través de AFE, empresa pública estatal, y por otro, que comience a funcionar una sociedad anónima constituida por el 51% de AFE y el 49% de la CND.

En cuanto al tema de infraestructura, lo que se dispone para este período de gobierno son 200 millones de dólares, (con financiamiento Focem-Mercosur) que serán destinados a dos licitaciones de obra en reparación de la red ferroviaria.

El próximo lunes se abre la licitación para la restauración del tramo “Montevideo-Rivera” para lo cual se destinarán US$ 75 millones. La segunda licitación se llevará a cabo sobre mediados de año, para lo cual se invertirán unos US$ 130 millones en la línea de Algorta-Paysandú-Salto. Esto permitirá aumentar la capacidad de carga en 18 toneladas por eje, así como reforzar los puentes ya que por allí se transporta piedra caliza, entre otros productos.

Genta explicó que se prevé realizar otras a través de la modalidad de participación público-privada en la línea Montevideo-Río Branco y Algorta-Fray Bentos.

El subsecretario indicó que el equipamiento que tendrá la nueva operadora provendrá por la transferencia de maquinarias e insumos que le haga AFE, pero también sumarán otros equipos, “porque hay una demanda insatisfecha y se pueden generar nuevos pedidos para el ferrocarril”.

En cuanto al destino de los funcionarios de AFE, indicó que se les planteó un menú de posibilidades. Una de ellas es que pasen a la nueva empresa que funcionará bajo el régimen privado, con lo cual se les reserva el cargo público. Otras es que el funcionario permanezca en AFE teniendo la posibilidad de reciclarse en la función. La tercera es que el funcionario sea despedido.

Genta señaló que la nueva operadora ferroviaria tiene un nombre comercial y una estrategia de funcionamiento, que será dada a conocer en el mes de marzo. Aún falta contratar al personal jerárquico: gerente general y gerentes de área, que serán en definitiva los que desarrollarán el plan de trabajo.

Interesados

“El MTOP no descarta que, en el marco del proyecto estatal de reestructuración del modelo ferroviario, una vez que esté operativa la nueva sociedad operadora (AFE-CND), esta tome contacto con Euskotren y, como dos empresas, contratarle servicios para que pueda desarrollar mejor su tarea”, estableció el subsecretario.

 
Comentarios desactivados en “Propuesta ferroviaria no es privatizadora”

Publicado por en 17 enero, 2013 en AFE, Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Funcionarios publícos, Gobierno, MTOP, Noticias, Sindicato, Talleres

 

Etiquetas: , , , , , ,

«no hay nada que ocultar»


DGI investiga fondos en compra del ex Cine Plaza

La Dirección General Impositiva investiga el origen de los fondos con los que la Iglesia Pentecostal Dios es Amor adquirió el ex Cine Teatro Plaza.

Según consigna La República se trata de US$ 4 millones que provinieron de la sede central de la iglesia en Brasil.

Un miembro de la iglesia Dios es Amor que prefirió no ser identificado dijo al matutino que «no hay nada que ocultar».

Esto se da en paralelo a que la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Educación y Cultura evalúan la conformación de un consorcio público – privado que permita el manejo del edificio con fines culturales tras que se inició una campaña que superó las 6.600 firmas para concretar su expropiación una vez que se conoció que el complejo había sido vendido a la iglesia.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en «no hay nada que ocultar»

Publicado por en 16 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Gobierno, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

FELIZ PRIMAVERA COMPAÑEROS!!!


Feliz Primavera Uruguayos!!! No importa donde estén, es Primavera en todos los corazones Charrúas.

Mesa Representativa de A.FU.SEC.

 
Comentarios desactivados en FELIZ PRIMAVERA COMPAÑEROS!!!

Publicado por en 22 septiembre, 2012 en AFUSEC, Difusion

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: