RSS

Archivo de la etiqueta: España

Programa Realizar del MTOP obtuvo importante premio internacional en España


image_gallery

El programa Realizar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, presupuesto participativo nacional que se llevó a cabo en los 89 Municipios del país ha sido premiado internacionalmente por la Unión Iberoamericana de Municipalistas, en Granada, España.

Realizar, resultó galardonado en el Premio UIM-FLACMA de Buenas Prácticas de Gestión Local – Edición 2014 en su categoría de Innovación y Modernización.

Dicho premio ha reconocido además a diversas prácticas de gobierno de distintas localidades de Iberoamérica como Curitiba (Brasil), Municipio de Trujillo (Perú), Málaga (España), San Sebastián (España), Municipio de Avilés (España), Municipio de Metepec (México) y Municipio de Toluca (México), entre otros.

Además de la categoría en la que resultó premiada la iniciativa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de nuestro país (Innovación y Modernización), se premiaron experiencias en Planificación y desarrollo rural y territorial sostenible; y en Modelo, instrumentos y herramientas para la sostenibilidad de ciudadanía y territorios.

Asimismo el MTOP fue invitado a exponer las características del programa en el XI Congreso Iberoamericano de Municaipalistas, a llevarse a cabo en San Juan, Argentina en octubre próximo.

Realizar

Con la creación de los Municipios como tercer nivel de Gobierno, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha decidido apoyar el desarrollo de la descentralización nacional a través de un intenso programa de ejecución de obras a nivel local, propuestas y votadas por la ciudadanía a través de Internet, llamado REALIZAR que contó con la participación de más de 100.000 uruguayos en sus ediciones 2011, 2012 y 2013.

Este programa permitió acercar las posibilidades de mejora en infraestructura a localidades alejadas del sistema de gestión de los gobiernos, permitiendo la participación de ciudadanos que nunca antes en su vida habían tenido posibilidad de opinar sobre las obras que necesita su zona.

Es así que en las localidades de menos de 3.500 habitantes, la participación registró niveles históricos para un programa de estas características con porcentajes cercanos al 50% de los habilitados por el padrón electoral.

En la primera etapa de 2011 se llevó a cabo en 41 Municipios del Interior del país (todo el país menos en la capital) dónde más de 20.531 ciudadanos eligieron 53 obras entre las 820 presentadas.

En 2012 Realizar se llevó a cabo en los Municipios de la ciudad de Montevideo, acotándolo a obras de iluminación para no superponerse con los objetivos del Presupuesto Participativo de la comuna. En esta oportunidad se presentaron 969 propuestas y 38.978 habitantes votaron alguna de ellas.

 

 
Comentarios desactivados en Programa Realizar del MTOP obtuvo importante premio internacional en España

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

España registró un récord histórico de desempleo


Entre los jóvenes la desocupación llega al 55,13% del total.

AFP

El desempleo en España alcanzó un nuevo récord histórico el último trimestre de 2012 al superar el 26% de la población activa y el 55% entre los jóvenes.

Ese país sigue sumido en una recesión y un esfuerzo de austeridad sin precedentes.

En el último trimestre del año, la tasa de desempleo creció un punto y sobrepasó ampliamente las previsiones del gobierno para el fin de 2012, que eran de un 24,6%.

Al terminar diciembre, España contaba con 5.965.400 parados, 187.300 más que el pasado trimestre, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El 26,02% de los activos se encuentra sin empleo por un 25,02% en el trimestre anterior.

El aumento de la desocupación es particularmente dramático entre los jóvenes, con un 55,13% de los españoles activos entre 16 y 24 años sin trabajo respecto al 52,34% anterior.

El número de hogares españoles en los que ninguno de sus miembros trabaja también aumentó en 95.800 y se situó en 1.833.700, lo que supone más de uno de cada diez hogares.

Este nuevo incremento del desempleo se une al probable agravamiento de la recesión en la que está instalada la cuarta economía de la zona euro desde el fin de 2011.

Según las previsiones del Banco de España, el Producto Interior Bruto (PIB) del país podría haber retrocedido un 0,6% entre octubre y diciembre de 2012, siendo la contracción trimestral más destacada en los tres últimos años.

Durante todo 2012, la recesión podría ser de 1,3% según el Banco Central, ligeramente inferior al previsto por el gobierno (1,5%).

Para poner fin a su alto déficit público, España emprendió un amplio programa de austeridad con el objetivo de ahorrar 150.000 millones de euros entre 2012 y 2014, 39.000 de ellos en 2013, lo que dificulta la recuperación económica y del empleo.

Las medidas puestas en marcha incluyen aumento de impuestos, como el que se aplicó al IVA el 1° de setiembre, bajadas de los salarios en el sector público, reducción de los subsidios por desempleo y recortes presupuestarios en sanidad y educación.

El Gobierno conservador de Mariano Rajoy tuvo que admitir que el país seguirá en recesión en 2013, al prever una contracción del 0,5% del PIB. Pero esta cifra fue ampliamente rebasada por el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que situó el retroceso para este año en el 1,5%.

Entre las 17 regiones autonómicas de España, Andalucía, en el sur, continúa siendo la más afectada con un paro al alza que llega al 37,52% de la población activa. El País Vasco, una región rica del norte de España, es la que mejor resiste con un paro del 16,16%.

Por sectores de actividad, los servicios continúan con su pérdida de empleo (305.600), igual que en la construcción (62.500) y la industria (58.500).

El País Digital
 
Comentarios desactivados en España registró un récord histórico de desempleo

Publicado por en 25 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias, Salud Laboral, Trabajo

 

Etiquetas: , , , ,

A PONER ATENCIÓN!!!


Dos mil empleos por día perdió España en 2012

Debido a la crisis económica, las personas sin trabajo en el país ibérico son más de 4,8 millones. El número es un 9,65% más alto que en 2011. Mujeres y jóvenes, los más afectados.

El paro registró una ligera caída en España en diciembre, pero de todas formas el país cerró el año con una abultada cifra de 4.848.723 personas sin trabajo, un 9,65% más que en 2011, según anunció el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se mostró optimista, dado que en diciembre el paro se desaceleró al situarse por debajo del 10%, lejos del máximo del 12,5% alcanzado en mayo.

En España se destruyeron dos mil puestos de trabajo por día durante 2012. Los descensos más significativos se registraron en actividades sanitarias y servicios sociales como consecuencia de los recortes del gasto público, en la construcción (22.053), en hostelería e industria manufacturera.

El Gobierno de Mariano Rajoy estima que este 2013 será un año duro, pero que para 2014 España experimentará un repunte económico que le permitirá salir de la crisis en la que se encuentra sumida.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente: El País de Madrid.
GG

 
Comentarios desactivados en A PONER ATENCIÓN!!!

Publicado por en 3 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: