RSS

Archivo de la etiqueta: estatales

Funcionarios estatales percibirán el aguinaldo a partir del 17 de este mes


Los funcionarios públicos de los Incisos 02 al 27 y 29 del Presupuesto Nacional percibirán el aguinaldo a partir del 17 de junio de 2014, según consta en el decreto firmado recientemente por el Presidente José Mujica reunido en Consejo de Ministros. En tanto, los trabajadores del sector privado cobrarán el mismo concepto durante el transcurso del mismo mes.

El texto legal dispone que a partir del 17 de junio los funcionarios públicos percibirán una suma equivalente a la doceava parte del total de las retribuciones sujetas a montepío percibidas por cualquier concepto, en el período comprendido entre el 1.° de diciembre de 2013 al 31 de mayo de 2014.

Page1Page2

Decreto para trabajadores privados

El Poder Ejecutivo dispuso, por decreto firmado por el Presidente José Mujica y los ministros José Bayardi y Mario Bergara, que se pague dentro del mes de junio el sueldo anual complementario de los trabajadores de la actividad privada, generado hasta el 31 de mayo. En tanto, el generado desde el 1.° de junio hasta el 30 de noviembre se pagará antes del 20 de diciembre del año en curso.

Page1

http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/aguinaldo-sector-publico

 

 
1 comentario

Publicado por en 16 junio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Reunión del Comité Ejecutivo de CLATE en Brasilia


El Comité Ejecutivo de la CLATE se reunió del 23 al 25 de abril de 2014 en la ciudad de Brasilia, capital de Brasil. El evento tuvo como organización anfitriona a la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), presidida por João Domingos Gomes dos Santos. (Fotos: Julio Fernandes/Ag. Fulltime/Cortesía CSPB)10259828_633185803440327_2349659870498117149_n10156130_635267699898804_1994963378401007123_n 1549315_635267736565467_5047179439149538068_n 10152999_635267749898799_3277611144829384998_n

El acto de apertura se llevó a cabo en el salón de eventos del Hotel San Marco y fue transmitido en vivo por el canal de televisión web de la CSPB. Además de los miembros del Comité Ejecutivo, presidido por Julio Fuentes, estuvieron presentes representantes de las embajadas de México y Cuba, así como autoridades del poder Ejecutivo y Legislativo de Brasil. Entre ellas, hay que destacar la presencia del Ministro del Trabajo brasileño, Manoel Dias,Manoel Messias,  Secretario de Relaciones Laborales del Ministerio del Trabajo. Roberto Lucena, diputado del Partido Verde y del senador del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Paim. También participó del acto inaugural el Director Adjunto de la OIT en Brasil, Stanley Gacek.

La inauguración concluyó con una cena de confraternización.

Las delegaciones participarón de distintas actividades ,los dirigentes discutieron sobre organización sindical y formación política y definieron estrategias y acciones para el año 2014, con especial énfasis en la reglamentación del Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en todo el continente.

Pero el punto más importante en la agenda de la reunión es el lanzamiento del Programa de Formación Política con Visión Estratégica – Campus Virtual CLATE, que será presentado por Julio Fuentes el viernes a las 10:30 hs.

Como miembros del Comité Ejecutivo de la CLATE, participan Julio Fuentes, presidente de la confederación (ATE – Argentina), 

João Domingos Gomes dos Santos, Vicepresidente 1º (CSPB – Brasil)

João Domingos Gomes dos Santos, Vicepresidente 1º (CSPB – Brasil) (foto),

Jorge Omar Velázquez Ruiz, Vicepresidente 2º (SUTEYM – México), Luis Bazzano, Secretario General (COFE – Uruguay), Dulce María Iglesias Suárez, Secretaria de Formación (SNTAP – Cuba), Jeannette Soto, Secretaria de Género (ANEF – Chile), Ricardo Ramírez, Secretario de Derechos Humanos (UNTE-SN – Paraguay), Orlando Batres, Secretario de Prensa (AGEPYM – El Salvador), José Luis Ronconi, Secretario de Administración y Finanzas (FJA – Argentina), Juan Lira Barahona, Secretario Ejecutivo Subregional Andino (FENAMOP – Chile) Sergio Arnoud, Secretario Ejecutivo Subregional Cono Sur (CSPB – Brasil), y Marcos Vinícius Gomes Pedro, miembro del Consejo Político Consultivo (CSPB – Brasil). También están presentes Pablo Cabrera y Joselo López, dirigentes de COFE (Uruguay), Carlos Aramendi de la Unión Ferroviaria (Uruguay), y otros integrantes del SUTEYM, de FENAMOP y la CSPB.

http://www.clate.org

 
Comentarios desactivados en Reunión del Comité Ejecutivo de CLATE en Brasilia

Publicado por en 3 mayo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Publicacion de Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales


Page1

Para bajar la públicación pulse aquí

Web: http://www.clate.org/

 
1 comentario

Publicado por en 25 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Agilizan las sanciones leves a los estatales, pero no las destituciones


Las remociones pueden demorar hasta dos años

parlamento_234288

 

El nuevo estatuto del funcionario público –que ayer aprobó la Cámara de Diputados con los votos del Frente Amplio– prevé que se agilice la aplicación de sanciones para los trabajadores que cometan faltas leves, pero no introduce cambios respecto a los plazos de destitución, que pueden durar hasta dos años.

En octubre del año pasado el gobierno había planteado que el nuevo estatuto tendría una cláusula, a partir de la cual la resolución de destitución de un estatal a cargo de la Comisión Nacional de Servicio Civil, no duraría más de 30 días. Pero luego en las negociaciones mantenidas con el sindicato de COFE ese punto se dejó de lado.

Sobre la desvinculación del funcionario público, la nueva normativa aprobada por Diputados señala que se podrá destituir a un trabajador por ineptitud cuando las evaluaciones por desempeño que se le realicen sean insatisfactorias en dos períodos consecutivos, y se rechace la capacitación que se le ofrezca para poder ejercer en el cargo.

También incurrirán en ineptitud u omisión cuando acumulen 10 inasistencias injustificadas al cabo de un año o cuando a través de los mecanismos de control de asistencia en los lugares de trabajo, registren a otras personas o resulten beneficiados por el registro realizado por otro, siempre que lo hubieran solicitado.

El estatuto agrega que “los procedimientos se clausurarán si la administración no se pronuncia sobre el fondo del asunto en el plazo de dos años, contados a partir de la resolución que dispuso la instrucción del sumario”.

El régimen de sanciones también prevé una clasificación de faltas que se divide en “leves”, “graves” y “muy graves”. Cuando se compruebe una falta leve los jefes  podrán disponer observaciones y amonestaciones que se incluirán en el legajo del funcionario, o suspensiones hasta por 10 días, para lo que no resultará necesario que se instruya un sumario administrativo. Este punto es rechazado por COFE, porque se entiende que “no se ofrecen las garantías” necesarias previo a la sanción.

En tanto, cuando se cometa una falta grave la sanción podrá extenderse de 10 días a seis meses, y en este caso sí se deberá iniciar un sumario. La Cámara de Diputados aprobó el articulado solo  con votos del oficialismo –50 en 76. Ahora el texto pasará al Senado para su consideración.

En otro de sus puntos, establece que la jornada laboral de ocho horas solo estará vigente para quienes ingresen a la función pública una vez el estatuto se apruebe. Los que ya trabajan seis horas, seguirán haciéndolo en el mismo régimen.
El  nuevo estatuto se aplicará sobre 30 mil funcionarios del Poder Ejecutivo con excepción de los funcionarios diplomáticos, consulares, militares, policiales y de los magistrados dependientes del Ministerio Público y Fiscal.  En un plazo de 24 meses serán incorporados de forma gradual los funcionarios del Poder Judicial, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Tribunal de Cuentas, Corte Electoral y servicios descentralizados ( Administración Nacional de Puertos, ANTEL, OSE, Correo, INAU, ASSE y la Agencia Nacional de Vivienda).

el observador.

 
Comentarios desactivados en Agilizan las sanciones leves a los estatales, pero no las destituciones

Publicado por en 15 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Funcionarios publícos, Gobierno

 

Etiquetas: , , , ,

Diputados vota hoy el nuevo estatuto para los estatales


Diputados

 

Legisladores del FA se reunieron ayer con el PIT-CNT

A pocas horas de aprobar el proyecto en la Cámara de Representantes, una delegación de legisladores del Frente Amplio (FA) se trasladó a la sede del PIT-CNT para tratar de sellar el acuerdo respecto al nuevo Estatuto del Funcionario Público. Dirigentes de COFE participaron de la reunión y pidieron un ajuste en aspectos legales, que hoy se tratarán de contemplar.

El diputado Doreen Ibarra del Fidel afirmó que existe acuerdo en la central sindical y en COFE respecto a los contenidos del proyecto promovido por el Poder ejecutivo. El legislador consideró que en la comisión especial conformada por diputados del FA e integrantes del Poder ejecutivo se alcanzaron avances sustanciales, respecto al proyecto original.

A partir de la hora 10, la Cámara de Diputados comenzará a debatir el nuevo Estatuto del Funcionario Público. Cuatro informes se estima se presentarán en sala, ante algunas objeciones planteadas por la oposición aparte del articulado.

El diputado Alejandro Sánchez del MPP será el miembro informante por el oficialismo. En el Frente Amplio (FA) se estima que en el plenario de cámara se repetirá el debate que blancos y colorados realizaron en comisión, mientras que el Partido Independiente acompañará buena parte del proyecto.

De acuerdo al nuevo texto, unos dos mil contratados pasarán a ser presupuestados.

Los funcionarios que ingresen a la administración central trabajarán 8 horas diarias, con un descanso intermedio de 30 minutos.

El proyecto establece además que el Poder Ejecutivo podrá disponer regímenes de horarios especiales y extraordinarios con aprobación previa de la Oficina Nacional de Servicio Civil.

La extensión del horario se compensará doble con horas o días libres, los que no podrán superar los 10 días al año.

Prevé además que los jerarcas de las distintas reparticiones puedan solicitar “guardias” en feriados no laborables o laborables.

Por otra parte, el proyecto reduce los escalafones para la carrera funcional.

El nuevo estatuto regirá para quienes ingresen en la función pública, mientras que los actuales trabajadores de la Administración Central preservarán los derechos adquiridos.

El nuevo texto define que es funcionario público “todo individuo que ejerce funciones públicas en una entidad estatal bajo una relación de subordinación y al servicio del interés general”. La inamovilidad se mantendrá para los funcionarios públicos.

“El funcionario existe para la función”, señala el texto.

diario larepublica.

 

Etiquetas: , , , , ,

Inflación: choque técnico en el Pit-Cnt


Unos apoyan la gestión oficial y otros la critican

En la reunión del secretariado ejecutivo del Pit-Cnt de ayer se cruzaron dos informes técnicos contradictorios sobre las acciones emprendidas por el gobierno para enfrentar la inflación. Delegados de sindicatos públicos y privados difieren sobre calificación de las decisiones asumidas por el gobierno y Economía.

Un informe, presentado por los sindicatos estatales, sostiene que los trabajadores perdieron parte del aumento que les correspondía como recuperación tras la deflación de diciembre.

El otro, encargado por la corriente Articulación a un economista del Instituto Cuesta Duarte, sostiene que el gobierno está en su derecho de tomar medidas para contener la inflación.

No hubo acuerdo y quedaron en pedir más informes a los técnicos de ambas partes y solicitar una reunión con el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, según consignaron participantes de la reunión.

El secretariado funcionó con apenas seis de sus quince integrantes. Por tal motivo, todos los temas analizados quedaron sujetos a una nueva reunión, cuando se encuentre la mayoría de sus miembros.

No obstante, hubo un cruce fuerte entre los representantes de las líneas mayoritarias con fuerte apoyo en el sector privado y los delegados estatales.

En tal sentido, el dirigente del comercio, Ismael Fuentes, consignó a El País que no están de acuerdo con las definiciones que en los últimos días utilizó el secretario general de COFE, José Lorenzo López, que calificó la decisión del gobierno de «maquillaje» a los números.

«No es compartible que se diga que hubo maquillajes o disfraces. Sí creemos que hay elementos de carácter político que tienen que ver. Las expectativas de aumento tuvieron dificultades y si a eso se le suma que aumentaron las tarifas desde el primer día del año se genera irritación en la gente», aseveró Fuentes a El País.

El dirigente confirmó que el Pit-Cnt buscará entrevistarse con el ministro Lorenzo la semana próxima.

Por su parte, el delegado de los estatales, Ricardo Cajigas, consignó que una de las principales diferencias con las medidas está en la época del año elegida por el gobierno para aplicar las decisiones. «Si esto se aplicaba en junio o si se mantiene en el tiempo no pasaba absolutamente nada», afirmó.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Inflación: choque técnico en el Pit-Cnt

Publicado por en 22 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Funcionarios publícos, Gobierno, INE, Informacion de interes, Noticias, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: