REUNIÓN
El FA entregó documento programático al PIT-CNT. En un mes habrá una nueva reunión.
El PIT-CNT estará presentando su plataforma reivindicativa a todos los partidos políticos, de cara a la próxima campaña electoral para las elecciones de octubre de 2014.
Basado en las resoluciones del último Congreso del PIT-CNT, la central obrera presentará sus propias reivindicaciones a las colectividades políticas, para que sean tenidas en cuenta en sus respectivos programas de gobierno.
Ayer, una delegación del PIT-CNT se reunió con la cúpula del Frente Amplio, para analizar temas de coyuntura
El encuentro se realizó en la sede del Frente Amplio, al cual asistieron Mónica Xavier, Juan Castillo, Gerardo Rey y Rafael Michelini por el partido de gobierno, mientras que por los trabajadores concurrieron Fernando Pereira, Ismael Fuentes, Oscar López y Fernando Gambera.
La reunión fue a “agenda abierta”. No obstante hubo coincidencia entre el partido político y la dirigencia sindical sobre los bajos salarios que se perciben en el sector agropecuario como de comercio, así como la resistencia de las patronales a otorgar los incrementos reclamados.
La presidenta del FA, Mónica Xavier, entregó el documento programático elaborado por la Comisión de Programa que se pondrá a consideración en el mes de noviembre, a fin de que los trabajadores sepan cuáles son las principales líneas a desarrollar en un tercer gobierno del FA.
El FA ya se había reunido con otras organizaciones sociales, como cooperativistas, y las cámaras de alimentación y transporte.
En tanto, el Secretariado del PIT-CNT le transmitió su preocupación por la lentitud que se viene dando en la aprobación del proyecto de ley de Responsabilidad Penal del Empleador y de Proyecto de Ley de Maternidad, Paternidad y Licencias Maternales. Desde el FA se dijo que para la aprobación de estos proyectos se deben articular consensos políticos.
Se advirtió que si el gobierno no votaba las pautas salariales, la conflictividad sindical podría incrementarse en los próximos tres años.
También se habló de las complejidades que existe en la relación con Argentina.
Se llegó a un acuerdo entre las partes a realizar encuentros más seguidos y se estará agendando un nuevo encuentro para noviembre.
El vicepresidente del FA, Juan Castillo, indicó que las partes coincidieron en que en un escenario de gobierno de izquierda “es más fácil aceptar los objetivos de las plataformas, y que será un problema de tiempo; pero que en otro contexto, esos objetivos serían más complejos”.
El secretario político del FA, Gerardo Rey, indicó que los trabajadores plantearon su preocupación por la concentración existente en determinados sectores así como la inflexibilidad de algunas patronales. A modo de ejemplo, mencionaron que grupos económicos concentran la propiedad de las farmacias, así como el supermercadismo.
Hay unos 12 mil trabajadores empleados en grandes superficies y a los sindicatos se les dificulta la negociación que lleve a un aumento de salarios de los trabajadores.
De Mónica a Cristina
La presidenta del FA, Dra. Mónica Xavier, envió una nota al embajador argentino en Uruguay, Ing. Miguel Dante Dovena, ante el quebranto de salud que afecta a la presidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner.
“Montevideo, 08 de octubre de 2013
Excmo. Ing. Miguel Dante Dovena
Embajador de la República Argentina
Presente
Estimado Embajador:
Ante el quebranto de salud que afecta a la Sra. Presidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el Frente Amplio de Uruguay, a través de su Presidenta, Dra. Mónica Xavier, hace llegar su deseo de un pronto restablecimiento.
Transmitimos al gobierno y al pueblo argentino nuestra solidaridad en estos momentos de honda preocupación y nuestra confianza de que en los tiempos previstos la Sra. Presidenta se reincorporará a la conducción de ese país.
Reciban nuestro saludo fraterno.
Dra. Mónica Xavier
Presidenta Frente Amplio”