RSS

Archivo de la etiqueta: federación

Cabrera camino a ocupar silla en ASSE


SALUD PÚBLICA

pablo-cabrera_222663

El presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Pablo Cabrera, se perfilaba anoche a convertirse en el delegado de los trabajadores en la dirección de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Cabrera ocupa el mismo cargo en la Federación que antes estaba en manos del procesado Alfredo Silva. Cuando este último fue elegido para un sillón en ASSE decidió quedarse con los dos puestos, suscitándose así una gran polémica. Cabrera ya prometió que no hará lo mismo, y que en caso de convertirse en director de la Administración, dejará la presidencia del sindicato.

En entrevista reciente con El País, Cabrera sostuvo que dejaría el cargo «porque eso es lo que corresponde (…) Creo que acá hay un tema sustancial, cuando uno piensa en la representación de los trabajadores en un organismo uno tiene que ser la voz de los trabajadores pero con un perfil que tiene que ver con la institucionalidad».

Además de Cabrera, ayer se eligió, a través de un acto eleccionario, a dos sindicalistas más. La terna se enviará al Poder Ejecutivo que será quien decidirá. De todos modos, quien se coloque primero, que todo indicaba que iba a ser Cabrera, tendrá todas las de ganar.

Otro de los candidatos fue Alejandro Laner, representante de la FFSP en el interior del país, quien también se colocaba como uno de los favoritos a ser parte de la terna. En total fueron 13 postulantes.

Desde el año pasado la FFSP enfrenta una profunda crisis. Primero el procesamiento de Silva, involucrado en un caso de sobrefacturación de la empresa Buena Estrella, que se encargaba de la limpieza del Hospital Maciel. Y luego la divulgación de un informe parcial sobre una auditoría que se lleva a cabo en el gremio, que da cuenta de pérdidas de 10 millones de pesos en la colonia de vacaciones de la FFSP.

Una parte de la auditoría interna que se hizo en la colonia de Punta Ballena da cuenta, por ejemplo, de gastos por barométrica por 175.770 pesos por un lapso que va del 15 de mayo al 10 de diciembre de 2014, meses en que poca gente visita la colonia. El Instituto Cuesta Duarte espera tener un informe completo este año.

http://www.elpais.com.uy/informacion/cabrera-camino-ocupar-silla-asse.html

 
1 comentario

Publicado por en 1 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

PARO DE LA SALUD EL 12 DE JUNIO


La Federación de Funcionarios de Salud Pública fijó un paro de 24 horas para el 12 de junio, con una concentración a las 10 en la explanada de la IM y una marcha posterior hacia el Ministerio de Economía. Además, esta semana realizarán una serie de actividades «ante el incumplimiento de ASSE del convenio firmado en 2012».

asse«Ante el incumplimiento por parte ASSE del convenio firmado en el 2012 y de cara a una nueva rendición de cuentas en la cual se dice desde el Poder Ejecutivo que va a ser gasto cero, los trabajadores de ASSE-MSP entendemos que se deben brindar recursos para la salud los mismos son necesarios para poder lograr una atención digna a nuestros usuarios y mejorar la condiciones laborales de los trabajadores», indica el comunicado de la Federación de Funcionarios de Salud Pública.

Los funcionarios exigen un salario de $25.980 pesos por 30 horas de trabajo, más mejores condiciones laborales, régimen de libres, salario vacacional, mejor gestión política en ASSE y que no haya más tercerizaciones.

Por ese motivo se resolvió realizar un paro de 24 horas con movilización para el día 12 de junio, concentrando a la hora 10 en la explanada de la IMM y luego marchando al Ministerio de Economía.

En esta semana la federación realizará actividades para informar al usuario y población sobre sus reclamos.

Lunes 3 Pintadas en las zonas aledañas a los hospitales.
Martes 4 Pintadas de pasacalles en la FFSP.
Miércoles 5 Jornada de Salud Popular en la Explanada de la Universidad.
Jueves 6 Jornada de Salud Popular en el Centro de Salud Cerro.
Viernes 7 Intervención Urbana con globos frente a Presidencia
Miércoles 12 PARO de 24hs, concentramos en la explanada de la IMM.

http://www.montevideo.com.uy/

 
Comentarios desactivados en PARO DE LA SALUD EL 12 DE JUNIO

Publicado por en 4 junio, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Salud, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

Más de 23% de la población ocupada está sindicalizada


Cerca de 90 organizaciones, entre las que se incluyen confederaciones, federación y sindicatos únicos, integran hoy el PIT-CNT, representando a unos 340.000 afiliados.

afiliados

 

Según algunas estimaciones, la población ocupada alcanza los 1,52 millones de personas, por lo que la cantidad de afiliados al PIT-CNT representa aproximadamente el 23% de la fuerza laboral. Un indicador muy por encima de otros países del continente. Por ejemplo, México llega al 11%, Brasil 18%, Paraguay 10%.

El integrante del Secretariado, Fernando Pereira, aseguró a LA REPÚBLICA, que el padrón de afiliados ha oscilado en los últimos meses entre 300 y 340.000. “Nuestro objetivo es llegar a los 350.000 a mitad del año y sobre el final del año a 380.000”.

La central está en campaña de adhesiones. Según Pereira, ya tienen buenas noticias de aumento de afiliados, “muy importante” en la construcción, el comercio y los servicios, la Educación, y algunos sectores de la industria”.

En base a estos elementos, Pereira considera que “sería posible afirmar que vamos a llegar a las metas planteadas. También mejora rápidamente el número de cotizantes. Este es un gran logro democrático; cuanta más gente esté afiliada a su sindicato, mejor defenderemos nuestros derechos y por lo tanto mejoraremos la calidad democrática”, subrayó.

Organigrama

El máximo órgano de la central es el Congreso, pero entre congreso y congreso, la órgano conductor es la Mesa Representativa, que integran 37 sindicatos o federaciones, o la Mesa Representativa Nacional Ampliada, donde se suman los 19 plenarios del interior. En lo cotidiano, la central funciona con su Secretariado Ejecutivo, que incluye 17 representantes por temas, incluyendo el coordinador y los responsables de finanzas, propaganda, etc.

A su vez, del Secretariado dependen comisiones y departamentos, así como el Instituto Cuesta Duarte.

 

Salario y productividad

Por otra parte, Pereira fue consultado también sobre las iniciativas de incorporar la productividad al salario. En ese sentido explicó que la Central no ha discutido en profundidad el tema. De todas maneras aclaró que “existen varios sindicatos que han firmado convenios con cláusulas de productividad. Nos da la impresión de que es necesario, para discutir temas de esta envergadura, tener la totalidad de la información, tanto de parte del Ejecutivo como de las empresas, cuestión esta que siempre ha sido difícil de obtener”.

Sin embargo agregó que “nos parece que estos convenios con indicadores de productividad se pueden hacer por empresas en función de que cada empresa tiene características diferentes, de forma tal que nos resulta muy difícil aplicar la productividad por rama de actividad, salvo alguna excepción. Para cada rama de actividad hay que encontrar otros indicadores macro, sectoriales, (índice de empleo, valor de la moneda, producto bruto sectorial, ventas, etc.)”.

diario la republica.

 

 
Comentarios desactivados en Más de 23% de la población ocupada está sindicalizada

Publicado por en 29 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

LA UNION HACE LA FUERZA!!!


Alianza de tres gremios fuertes

Sunca, Untmra y Foica acordaron formar un bloque

En silencio y sin mayores demostraciones de fuerza, los tres sindicatos más poderosos del sector privado resolvieron unificarse en la Federación de la Industria, aunque aún no tienen nombre definitivo.

Es así que hace más de un mes el sindicato de la construcción (Sunca), el de los metalúrgicos (Untmra) y la Federación de la Carne (Foica) formalizaron la integración que venían «fogoneando» desde hace, por lo menos, dos años.

Fuentes sindicales subrayaron que los sindicatos seguirán moviéndose de manera independiente pero coordinarán acciones entre ellos y tomarán posición colectiva para los asuntos que los vinculen.

Hace más de un mes la iniciativa se presentó en sociedad en ocasión del congreso de la Untmra. El jueves 13 de diciembre será la primera reunión de trabajo para coordinar acciones. Uno de los temas a tratar es la plataforma de cada sindicato para la negociación colectiva del año próximo.

Los tres sindicatos tienen una importante capacidad de movilización de afiliados puesto que las tres industrias agrupan en total a unos 300 mil trabajadores. Se trata de sectores de actividad económica con un alto nivel de sindicalización.

Otro elemento que los caracteriza es que en la actualidad los tres sindicatos están en manos de dirigentes que integran o integraron el Partido Comunista.

Los primeros en lanzar la iniciativa fueron el Sunca y la Untmra en el entendido que los aspectos tecnológicos en la construcción determinan un cambio en las relaciones laborales. De hecho, hicieron por lo menos cinco camionadas conjuntas en los últimos dos años.

Sin embargo, en determinado momento se sumó la Foica a la propuesta y la unidad dejó de ser de un solo sector para ser de la industria en general. Podrían sumarse otros sindicatos.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en LA UNION HACE LA FUERZA!!!

Publicado por en 21 noviembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Eventos, General, Informacion de interes, Libertad Sindical, Noticias, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: