POLÍTICA
La polémica surgió por las modificaciones realizadas por el presidente en la organización y el modo de gestionar el fondo
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, señaló que el gobierno no tuvo “otra solución ejecutiva que salir con el decreto” para introducir modificaciones al Fondo de Desarrollo (Fondes). El decreto fue emitido este lunes por el ejecutivo para generar modificaciones en la gestión y modo de organizarse de la herramienta financiera creada en el período de José Mujica.
Los cambios, que fueron anunciados a principios de marzo, ya habían generado molestias entre los legisladores del MPP. Ante esa situación, García dijo a la prensa que era importante trabajar sobre los “proyectos que quedaron en ascuas” en la última administración, según recoge Montevideo Portal. “Había muchos proyectos que quedaron un poco en ascuas con la transición de gobierno y necesitábamos darle una respuesta”, afirmó.
“Hemos explicado que no teníamos otra solución ejecutiva que salir con el decreto”, agregó el director de la OPP luego de una visita a la Comisión de Hacienda de Diputados, aunque insistió en que la norma “tampoco frena nada”. “Acá la ley es la ley”, remató.
García sostuvo que el nuevo decreto no tiene el objetivo de “marcarle los tiempos al Parlamento”, aunque es necesario que haya “mayor celeridad” para “sacar la ley y adaptar después el decreto”.
La polémica surgió por las modificaciones realizadas por el presidente Vázquez en la organización y el modo de gestionar el fondo. A fin de año, durante la administración de José Mujica, había entrado en el Parlamento un proyecto de ley para darle insitucionalidad a la herramienta creada en 2011 por decreto. En marzo de este año ingresó un nuevo proyecto de ley en el que ya se incluían modificaciones y dejaban sin efecto al proyecto anterior. Sin embargo, Vázquez se adelantó a que se aprobara la norma y emitió un decreto con los mismos contenidos para que las modificaciones quedaran efectivas.