RSS

Archivo de la etiqueta: funcionarios públicos

«La culpa no la tiene el chancho sino quien le rasca el lomo»


Mujica: la mayoría de los estatales hace “demasiado poco”

Debería demostrarlo con hechos.
Como dice el refrán: «La culpa no la tiene el chancho sino quien le rasca el lomo». Y creemos que la manera de encarar el tema no es de la forma que el Presidente lo esta haciendo.
La Negociación Colectiva es el medio donde se debe demostrar los problema de gestión, donde el Gobierno y los Representantes de COFE deberán encontrar los procesos para mejorar esta situación; que no le hace bien ni al Gobierno ni a los Funcionarios Públicos.

Efectivos al toque

imagen
COFE considera que los funcionarios públicos deberían ser efectivos a los 6 meses y no a los 18 como pretende el Poder Ejecutivo, y que el tribunal que los evalúe tenga un representante sindical. El dirigente de COFE Luis Bazzano dijo a Montevideo Portal que «no hubo mucho interés» de los legisladores que los recibieron este viernes.

Las diferencias entre trabajadores y Poder Ejecutivo volvieron a manifestarse este viernes en el Senado, cuando una delegación de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado compareciera ante la Comisión de Hacienda en el marco del estudio del proyecto de Rendición de Cuentas.

Según explicó a Montevideo Portal el dirigente de COFE Luis Bazzano, los funcionarios volvieron a reclamar que la eliminación de los artículos 6, 7 y 8 de la Rendición de Cuentas, referentes a la carrera administrativa de los funcionarios. «Creemos que esos artículos deberían estar incluidos dentro del proyecto de ley del Estatuto del Funcionario Público que enviará el Ejecutivo», sostuvo.

Sin embargo, Bazzano dijo que COFE «no es optimista» con respecto a la posibilidad de introducir cambios al proyecto, ya que «nos dijeron que ya existe un pacto con el Ejecutivo para que los artículos vayan dentro de la Rendición».

Además de los tres artículos en cuestión, los trabajadores plantearon objeciones sobre los mecanismos para el ingreso de nuevos funcionarios, previstos en el artículo 4º. COFE considera que el «provisoriato» de 18 meses planteado por el Ejecutivo es excesivo y que los nuevos trabajadores deberían quedar efectivos a los seis meses, luego de pasar por una evaluación.

Con respecto a este último punto, COFE considera que el tribunal que evalúa a cada trabajador al final de su período de prueba debería contar con un representante sindical, algo que no está contemplado en el proyecto.

Tras la sesión de la comisión, Bazzano aseguró que «no hubo mucho interés por parte de los legisladores, que ni siquiera nos hicieron preguntas», razón por la cual los trabajadores se retiraron sin demasiadas esperanzas.

En forma paralela, COFE espera que las próximas reuniones con el Ejecutivo para negociar el Estatuto del Funcionario Público puedan acercar un poco más a las partes. Bazzano informó que el próximo encuentro será el lunes 10 en la Dirección Nacional de Trabajo y que «a pesar de lo que digan los voceros del Ejecutivo, aún quedan cosas por definir».


Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en «La culpa no la tiene el chancho sino quien le rasca el lomo»

Publicado por en 9 septiembre, 2012 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Funcionarios publícos, Informacion de interes, Negociación colectiva, Onsc, Reinvindicaciones

 

Etiquetas: , , , , ,

Joselo le informa a la Prensa el motivo de la ocupación del Ministerio de Economia


 

 

Ocupación sorpresiva porque se preveía una movilización pero eso cambió por la ocupación que comenzó a las 12:00 con cien personas que ingresaron y dejó una guardia gremial que atiende los alquileres.

 

El secretario general de COFE, Joselo López, dijo que la ocupación fue sorpresiva porque había un acuerdo con el Poder Ejecutivo y que no se cumplió con ello sino que se mandó el mensaje a Rendición de Cuentas y no hubo forma de sacar artículos en los cuales discrepaban.

 

López dijo que no saben si está el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, en el edificio y que entienden que esperan que se pueda generar un nuevo ámbito de negociación.

 

A las 13:00 llegó la movilización al edificio del Ministerio de Economía, con mucha pirotecnia y humo. A las 13:30 la movilización se dispersó porque comenzó a llover copiosamente, muchos ingresaron a la sede porque hubo una función de músicos del Sodre.

 

 
Comentarios desactivados en Joselo le informa a la Prensa el motivo de la ocupación del Ministerio de Economia

Publicado por en 14 agosto, 2012 en COFE, Difusion, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, Noticias, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Rendición de Cuenta, Sindicato

 

Etiquetas: , , , ,

Jornadas de 6 horas y libres los feriados laborales


Nacional

Estatales insisten con jornadas de 6 horas y libres los feriados laborales

Estatuto. COFE presentó proyecto alternativo; amplían libertad sindical

Los trabajadores estatales presentaron su propuesta alternativa a los cambios en el estatuto del funcionario. Discrepan con la definición de «funcionario público», insisten en jornadas laborales de 6 horas y proponen solo «guardias» en los feriados.

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) recibió el borrador del nuevo estatuto del funcionario público el 20 de diciembre del año pasado, y desde entonces estuvieron trabajando en una propuesta alternativa que ayer se la presentaron al Ministerio de Trabajo.

Para el presidente de COFE, Pablo Cabrera, determinar la «identidad», qué es lo que se entiende como funcionario público, es un «tema central». Y dijo que ahí es donde surgen «las discrepancias más importantes» con el gobierno.

Según el proyecto oficial, los funcionarios públicos son los trabajadores que ya están presupuestados o los que, en esas condiciones, sean designados después de las correspondientes evaluaciones técnicas.

COFE, en cambio, tiene una visión más amplia del asunto. Su definición de funcionario público abarca a quienes «en relación de subordinación ejercen funciones públicas remuneradas en una entidad estatal».

Cabrera dijo que en la propuesta del gobierno, el funcionario presupuestado «es el único que tiene derecho a hacer carrera».

«Entendemos que hay otras relaciones laborales que deben ser definidas de la misma manera», reclamó.

Cabrera dijo que se busca que en el texto final queden «claras» las funciones de los trabajadores.

«Que haya una generación de una verdadera carrera administrativa, donde realmente se pueda valorar el trabajo y el salario, que se pueda desarrollar una historia laboral para que el trabajador sienta que se está desarrollando y mejorando su salario acorde a su desempeño», explicó.

COFE pretende defender así el aumento salarial conseguido por la antigüedad de los trabajadores en la carrera administrativa.

JORNADA LABORAL. Otro punto que promete alentar una larga discusión con el gobierno es el de la jornada laboral. El nuevo estatuto del funcionario fija la jornada ordinaria de trabajo en ocho horas diarias efectivas de labor y 40 horas semanales.

Los funcionarios estatales insisten en que sólo sean seis horas diarias de labor, equivalentes a 30 horas semanales.

Cabrera dijo que la cantidad de horas de trabajo actuales son consideradas un logro gremial, alcanzado en pos de la «calidad de vida» de los trabajadores. Y advirtió que los incrementos en la carga horaria necesariamente tienen que estar acompañados de un aumento de sueldo.

En el texto de la contrapropuesta de COFE se aclara que los regímenes especiales que impliquen aumento o disminución de la jornada, «deberán ser acordados en el ámbito de la negociación colectiva, sin perjuicio de la facultad del trabajador de optar por uno u otro régimen; y sin que ello implique en ningún caso exceder las cuarenta y ocho horas semanales».

El texto del proyecto gubernamental advierte que los feriados laborables «deberán ser trabajados».

Los únicos feriados no laborables y pagos, recuerda el proyecto, son el 1° de enero, el 1° de mayo, el 18 de julio, el 25 de agosto y el 25 de diciembre.

Para COFE, sin embargo, los feriados laborables y no laborables «serán considerados días inhábiles, sin perjuicio de establecerse un sistema de guardia de personal mínimo y necesario, a los efectos de realizar aquellas tareas indispensables».

LIBERTAD SINDICAL. En la propuesta del gobierno, se aclara que los funcionarios tienen derecho a la libre asociación, a la sindicalización, a la negociación colectiva y a la huelga.

Los trabajadores estatales le agregan que tienen derecho al ejercicio de la libre expresión del pensamiento y que gozarán de toda protección ante cualquier acto de discriminación antisindical.

Con más licencias

En el capitulo de las «licencias especiales», COFE agrega algunas que no están contempladas en el proyecto original: licencia por enfermedad de un familiar a cargo; por violencia doméstica; licencia de docentes y por integración de comisión receptora de votos.

Fuente: El País Digital

<!–OAS_AD(«x20»);–>

 
Comentarios desactivados en Jornadas de 6 horas y libres los feriados laborales

Publicado por en 10 mayo, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, General, Informacion de interes, Reinvindicaciones

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: