RSS

Archivo de la etiqueta: Germán Coutinho

Adeom Salto paraliza la intendencia por tiempo indeterminado


«La mala gestión del gobierno que se está yendo llevó a este caos», dijo Carlos Fraga, dirigente del gremio municipal
trabajadores salto
La asamblea general de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) de Salto confirmó este lunes que a partir de las 00:00 horas del martes paralizará la intendencia por tiempo indeterminado. Hasta que el gremio no llegue a un acuerdo con las autoridades por los sueldos adeudados sólo estarán operativos los servicios de necrópolis, recolección de residuos hospitalarios y suministro de agua potable a zonas carenciadas -la tarea no podrá realizarse porque está roto el camión-, confirmó a El Observador Juan Carlos Gómez, presidente de Adeom en el departamento. Finalmente, el servicio municipal de transporte urbano no será cubierto por una guardia gremial.
La medida implica que alrededor de 1.800 empleados públicos concurran a sus lugares de trabajo pero no realicen tareas

Negociaciones

La asociación de municipales salteños mantuvo la semana pasada reuniones con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), la comisión legislativa de la Cámara de Diputados, el exintendente colorado Germán Coutinho y Andrés Lima, intendente electo por el Frente Amplio. Según dijo el dirigente Carlos Fraga a El Observador, desde la OPP «existe la voluntad de solucionar el tema pero hay problemas coyunturales que tiene el departamento». Adeom pidió en las respectivas reuniones que se dieran «garantías» de que el dinero que llegue a la comuna se destine al pago de sueldos. Según expresó Lima en El Observador TV, la intendencia adeuda $ 70 millones a los trabajadores de salario de mayo, y no tiene caja para hacer frente a los sueldos de junio y el medio aguinaldo, otros $ 110 millones.

Adeom plantea la creación de una «cuatripartita» entre los funcionarios, el Ministerio de Trabajo y los intendentes saliente y entrante. «Es para tener la seguridad de que esa plata va a ser volcada a los trabajadores y no a todas las cuentas políticas que haya por ahí», explicó el dirigente. Existe la sospecha de –en el caso de que la comuna reciba un préstamo o un adelanto- «se van a cobrar primero los fiduciarios, los préstamos y negocios que tuvo la Intendencia». Entre las «cuentas políticas» mencionadas por Fraga, se encuentran las liquidaciones de los directores que abandonan sus cargos con el cambio de gobierno: alrededor de $ 400.000.

Cuentas en rojo

«Si bien es un servicio social, creemos que no se puede sostener más en el tiempo el precio del boleto», manifestó el dirigente de Adeom, y sostuvo que el gremio expresó al intendente electo la «necesidad» de realizar una reestructura en el transporte municipal para lograr solvencia económica. «La flota se va deteriorando y no se puede realizar inversiones porque no hay un ingreso para equilibrar», agregó. Según los números que maneja Adeom, la empresa pierde alrededor de $ 50 millones anuales.

Además del transporte, las Termas del Daymán y Arapey son otro factor de pérdidas para la Intendencia de Salto. Durante los últimos cinco años, los centros termales cerraron los balances en números rojos. «Por ahí la gestión no es la más correcta y hay que ver si el cúmulo de dinero que ingresa a las termas fue bien derivado a gastos comunes de las termas», advirtió Fraga. «La mala gestión del gobierno que se está yendo llevó a este caos», concluyó.

Lima busca una solución

El jueves 4 de junio, en Torre Ejecutiva, Álvaro García, director de la OPP, se reunió con Lima, Barreiro y el anterior intendente de Salto, Germán Coutinho. Luego de la reunión, Lima recalcó la importancia de que por primera vez ambos gobiernos, tanto el entrante como el saliente, pudieron reunirse para discutir el tema. Explicó que el objetivo de las partes es lograr una solución integral que involucre «no sólo el pago de los salarios de mayo, junio y los medios aguinaldos, sino también hacer frente al endeudamiento que va a hacer frente esta Intendencia durante los próximos cinco años».

Según explicó el futuro jefe comunal, todavía no se llegó a una solución concreta y que al momento de conseguirla, esta se hará pública». También anunció que ANCAP restablecerá el vínculo comercial con la Intendencia a partir del mes de julio, por lo que volverán a suministrarle combustible. «Vamos a pagar a mes vencido y con la deuda de $30 millones vamos a firmar un convenio y lo iremos pagando de a poco», dijo Lima.

Barreiro, por su parte, declaró que «decir ahora por que se llegó a esto no tiene sentido, sino que lo importante es ver como salimos de esto». Explicó que tal vez se dio porque la gestión anterior «priorizó inversiones, tuvo desfasajes financieros y muchas veces no contó con los recursos necesarios»

http://www.elobservador.com.uy/adeom-salto-paraliza-la-intendencia-tiempo-indeterminado-n651841

 
Comentarios desactivados en Adeom Salto paraliza la intendencia por tiempo indeterminado

Publicado por en 9 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

PIT-CNT asesorará a Adeom Salto por denuncia contra Coutinho


«APROPIACIÓN INDEBIDA»

300384_20140922073352_penal

El PIT- CNT asesorará a Adeom Salto para determinar si existen elementos que permitan presentar una denuncia contra el intendente Germán Coutinho por “apropiación indebida”, al no volcar los descuentos efectuados a los trabajadores por retenciones y pensiones alimenticias.

La última asamblea del sindicato municipal ratificó la decisión de analizar en forma pormenorizada si el jefe comunal cometió un delito al no haber enviado al destino correspondiente los descuentos realizados en los salarios correspondientes a cuotas con los Bancos República e Hipotecario, retenciones judiciales y comercios.

El dirigente de Adeoms, Juan Carlos Gómez, dijo a En Perspectiva que en el informe participarán técnicos del Instituto Cuesta Duarte. Agregó que el jueves pasado el sindicato mantuvo una reunión con Coutinho que no arrojó mayores resultados, salvo “cierto compromiso” del jefe comunal en relación a que los atrasos con el BROU serían regularizados.

“La comunicación que tuvimos es que la Intendencia habría llegado a un acuerdo con el banco, y que a fin de mes vendría descontada la cuota en forma normal, y la Intendencia estaría haciendo una especie de refinanciación para ponerse al día”.

Según Adeoms el atraso con el República es de dos meses y en forma global asciende a 17 millones y medio de pesos, afectando al 80% de los funcionarios salteños, que están en preconflicto.

Afectada por un déficit de 585 millones de pesos, la Intendencia pone sus esperanzas en el fideicomiso aprobado el miércoles pasado en la Junta, con votos colorados. La comuna espera recaudar de esa forma poco más de 230 millones de pesos que deberían llegarle antes de fin de año por parte del Gobierno central en concepto de aportes de Rentas Generales, Caminería e Impuesto al Patrimonio Rural.

Con respecto a las denuncias del sindicato, la secretaria general de la Intendencia, Cecilia Eguiluz, rechazó ayer en declaraciones a varios medios salteños que la comuna adeude retenciones judiciales, asegurando que todas se pagaron en tiempo y forma. La jerarca ratificó además que AFE “tendrá que pagar” los 600 millones de pesos que la IS dice que adeuda por contribución inmobiliaria. El ente afirma que esa deuda no existe porque su ley orgánica indica que está exento de ese tributo.

http://www.espectador.com/politica/300384/pit-cnt-asesorara-a-adeom-salto-por-denuncia-contra-coutinho

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT asesorará a Adeom Salto por denuncia contra Coutinho

Publicado por en 22 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: