RSS

Archivo de la etiqueta: grandes superficies

PIT CNT reclama acuerdo de precios


El PIT CNT reclamó la posibilidad de establecer un acuerdo de precios con las “grandes superficies” para combatir la incidencia de la inflación en los artículos de la canasta básica. El coordinador de la central, Fernando Pereira, dijo además que una rebaja en la tarifa de energía eléctrica “sería un alivio muy importante”.

340977El PIT CNT reclamó este jueves la posibilidad de establecer un acuerdo de precios con las «grandes superficies» para controlar el aumento de precios de los artículos de la canasta básica, luego de los datos sobre la inflación divulgados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Secretariado Ejecutivo de la central sindical se reunió este jueves para analizar su estrategia para este año. Entre varios temas, los dirigentes analizaron los últimos datos sobre la inflación y consideraron la necesidad de pedirle al Poder Ejecutivo una reunión para analizar el tema.

En declaraciones recogidas por Telemundo, el coordinador del PIT CNT Fernando Pereira señaló que «estamos al borde del 10%, lo que no debería ser traumático pero genera alguna situaciones de preocupación porque han crecido los productos que la gente consume con mayor necesidad».

Al respecto, explicó que la central considera la posibilidad de solicitar un «acuerdo de precios» con los supermercados «como se hizo en el pasado».

Otras de las alternativas manejadas por el PIT CNT es la de instrumentar «una rebaja de la tarifa de energía eléctrica, lo que significaría un alivio importante para los hogares».

En forma paralela, la central pedirá una «reunión tripartita» en la que estén representados trabajadores, empresarios y gobierno, con la intención, según el dirigente, de encontrar «una solución país». «Todos deberíamos velar porque esa inflación no se disparara», advirtió Pereira.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en PIT CNT reclama acuerdo de precios

Publicado por en 7 marzo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

La LECHE de cada DIA!!!


CONSEJO DE SALARIOS

Sindicato suspende distribuición de lácteos en supermercados

El conflicto se agravó y desde hoy empezará a faltar helados, yogurt, quesos y manteca. por ahora habrá leche.

lacteos_236685 «Ahora sí empezó de verdad, las cosas están muy complicadas”, dijo a El Observador  el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Robert Romaso. El conflicto que afecta al sector  cumple hoy 27 días  y lejos de encontrarse una salida, la situación se agrava.

Las negociaciones que trabajadores, empresarios y  representantes del Ministerio de Trabajo (MTSS), llevan adelante desde hace varios días culminaron ayer sin que se lograra un acuerdo. Ante la falta de entendimiento los sindicatos comenzarán a aplicar desde hoy varias medidas. Se dispuso suspender la entrega de subproductos lácteos en los supermercados. “Vamos a digitar la distribución. No se van a cargar los camiones que llevan productos para las grandes superficies”, afirmó Romaso. Por ello se empezará a notar faltantes en las gondolas de helados, yogurt, quesos y manteca.

Además realizarán paros de tres horas en todas las plantas industriales del país. También se evalúa cortar la salida de productos destinados a la exportación. Hasta ahora solo se había dispuesto la suspensión de horas extras, lo que provocó distorsiones en la distribución de leche, pero sin afectar el abastecimiento. Además, en caso de que alguna empresa resuelva tirar leche u otro producto lácteo, como hizo Conaprole con 37 toneladas de crema de leche, las plantas serán ocupadas


Pelea salarial
El sindicato y la gremial de empresarios representados por la Cámara de Industriales de la Industria Láctea (CILU) discrepan en como se implementará el aumento de salarios. El punto en cuestión es la partida en efectivo que recibirán los operarios. Las empresas ofrecieron en el último encuentro que sea de $ 1.000, pero por fuera del salario base, para evitar que una eventual reducción de los precios internacionales afecte el negocio.

Esta postura también es defendida por los tamberos que entienden que los ajustes deben realizarse por IPC y considerar  luego el otorgamiento de partidas  extras. En cambio, los trabajadores pretenden que ese dinero sea incluido en el salario que perciben cada mes.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, dijo a El Observador que la negociación continúa, y destacó que hasta el momento se alcanzaron acuerdos importantes en cuanto a condiciones extrasalariales en el sector lácteo.

Las negociaciones  para la renovación del convenio colectivo empezaron en el mes de enero y desde el comienzo la inclusión de indicadores sectoriales como recomienda el Poder Ejecutivo fue motivo que originó  discrepancias entre las partes.

Mujica preocupado por la salud de las vacas

El presidente José Mujica, manifestó ayer a los delegados de las gremiales lecheras representadas ante el Instituto Nacional de la Leche (Inale), su  preocupación por las consecuencias que el conflicto que afecta el sector puede tener para los productores y la industria. Durante el encuentro celebrado en el marco del Gabinete de Desarrollo Productivo, el mandatario sostuvo que las vacas no se pueden dejar de ordeñar bajo ningún concepto porque se enferman.

También admitió que si se llenan los tanques y no aparecen los camiones cisternas a levantar el producto en los tambos, no hay otra alternativa  que tirar la leche, dijeron a El Observador participantes de la reunión. Antes de recibir en su despacho a los productores, Mujica aclaró a los ministros del gabinete productivo que había solicitado su comparecencia sólo para escucharlos. Aseguró que allí no se iba a discutir el contenido del conflicto, sino que simplemente necesitaba tener de primera mano un relato sobre la situación del sector.

Los productores tienen previsto realizar una concentración el viernes en Santa Lucía, que funcionará  como  “un cabildo abierto”, donde se  dará información y se abrirá un espacio  para que todos se expresen.

elobservador.

 
Comentarios desactivados en La LECHE de cada DIA!!!

Publicado por en 16 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, General, Informacion de interes, Medidas gremiales, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , ,

No se empache Compañero: la carne roja baja un peso por kilo


PAIS GANADERO Y PAGAMOS LA CARNE MAS CARA DEL MUNDO

* * * VERGUENZA NACIONAL * * *

Ayer el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) Alfredo Fratti, se reunió con representantes de la industria frigorífica para acordar una congelación de precios hasta fin de año, y una posible reducción en algunos cortes.

Tras la reunión, el INAC emitió un comunicado donde anunciaba que las frigoríficos habían decidido bajar el precio de la media res a las carnicerías, a partir de hoy miércoles.

La reducción de precios es el 30% del aumento decretado la semana pasada. Entonces la media res había subido tres pesos por kilo, por lo que la rebaja a partir de hoy es de un peso.

El INAC destacó que el aumento de la semana pasada no involucró a todas las plantas.

Burghi: rebaja es voluntaria

El presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Washington Burghi, confirmó que esta semana volverán a reunirse con el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, para avanzar en el control de precios.

Burghi señaló que la semana pasada se reunieron con el titular de Economía. Allí el ministro solicitó la colaboración de la industria para contener la inflación, especialmente en los precios de los alimentos. En concreto Economía pidió que no entregaran nuevas listas de precios a los comercios, y se definió una lista de 250 productos que podrían bajar de precios.

El presidente de la CIU destacó que el sector tiene intención de colaborar, pero que esa será una decisión voluntaria, ya que algunos sectores podrán efectuar esa rebaja y/o contención de precios, y otros no. Burghi dijo que todos los sectores deben colaborar, incluyendo la industria, las grandes superficies y el gobierno. “Vamos a ver en que va a colaborar el gobierno” añadió.

Burghi recordó que los industriales habían solicitado al gobierno que se debía controlar lo que calificó de “desmedido crecimiento del salario real”. Recordó que hace meses advirtieron al gobierno que el aumento del salario real iba a impactar en el Índice de Precios al Consumo.

Antes de la convocatoria a los Consejos de Salarios, la CUI propuso que los convenios fueran por un año y aumento salarial igual al IPC para no indexar la economía, explicó Burghi. Seguramente ese volverá a ser el planteo en la nueva reunión con el ministro Lorenzo.

 
Comentarios desactivados en No se empache Compañero: la carne roja baja un peso por kilo

Publicado por en 17 octubre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Debate Abierto, General, Informacion de interes, Vergüenza Nacional

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: