RSS

Archivo de la etiqueta: gremios

Reunión mantenida con la Administración, AFUSEC y los demás Gremios del MTOP el día 7 de Mayo del 2014.


reunion (1)

Compañeros:
Los Sindicatos del Inciso mantuvimos reunión con la Directora Sra.Viviana Repetto en el día de ayer ,el tema principal de dicha reunión tuvo como base a los compañeros del Art.55 .
Se realizo la entrega a nosotros de la nomina de compañeros que pasarán por dichos tribunales. Consta también en esta nomina los Supervisores y los nombres del Tribunal que tomaran el examen; los dos con titulares y suplentes respectivamente.
Faltando para nuestro conocimiento el funcionario de la ONSC.

Preguntas :
1) Que pasa con las investigaciones globales y los sumarios que están en tramite?.
2) Quienes son los Veedores de los Tribunales?.
3) Se tomaran en cuenta el curso ya realizado por los compañeros de Inducción a la Función Publica?.
4) Que pasa con la homologación de los Provisioriatos?.

Después de darle a la discusión, se responde:

Respuestas de parte de la Dra. Gral. Viviana Repetto:

1) Tengo que preguntar a la ONCS.
2) Los define la COFE.
3) Solo podrán presentarse ante el tribunal los funcionarios que realizaron el curso de inducción a la función publica.
4) Tengo por entendido que ya acordaron en las paritarias de cada unidad ejecutora ,convocare a la paritaria del INCISO.(para este tema).

Salud compañeros

Comision de Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Reunión mantenida con la Administración, AFUSEC y los demás Gremios del MTOP el día 7 de Mayo del 2014.

Publicado por en 8 mayo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

Reunión mantenida con la Administración, AFUSEC y los demás Gremios del MTOP el día 20 de Junio del 2013.


reunion (1)

Los temas tratados fueron los siguientes:

1) Rendición de Cuentas:

Se habló que los Contratos del Art. 53  estarían en consenso de Servicio Civil según lo plantea la Administración y  se enviará propuesta.

Se solicitó los articulados por parte de los Gremios; la Administración se comprometió a enviarlo por correo a los mismos.

Se le preguntó que plazo teníamos para proponer alguna modificación y/o observación. La Administración nos informa que tenemos tan sólo 2 días, le informamos que era poco tiempo y que no fue causa de los Gremios la demora de la entrevista con la Administración. Ella aduce muchos temas de agenda.

También se ingresarán en la Rendición de Cuentas artículos sobre los funcionarios de AFE, guía de cargas, exoneraciones varias, normativas, puerto de aguas profundas pero nada sobre aumentos de gastos.

Tanto para los contratados por el Art. 55 y por el  Art. 53 se deberán crear los cargos y eso implicaría un aumento en el presupuesto del MTOP.

Cuando se ocupen los cargos creados los que se dejan, desaparecerán.

La Administración va a presentar una propuesta para  llevarlos al mínimo y esto depende de Servicio Civil, OPP y MEF.

2)  Comisión de Ingreso:

No se planteó vacantes en la Rendición de Cuentas.

Se informa por parte de la Administración que se trabajó mucho sobre el tema y se comenzó a llamar a provisoriatos pero la cantidad depende de los costos disponibles.

Se hizo incapié a la Administración que el mes de Octubre era el límite para el ingreso de personal.

La cantidad de provisioratos que van a ingresar son en base a un llamado genérico que realizó  Servicio Civil, donde el MTOP solicitó personal de ese llamado. Las bases fueron las propuestas por Servicio Civil, así como también el régimen horario y el salario que percibirán.

Explica la Administración que los nuevos ingresos tienen un costo.

Le hicimos saber que no se trabajó en la segunda fase sobre la evaluación de las prioridades.

Se había acordado el número necesario y los procedimientos a realizar, pero no así las prioridades a nivel del Inciso. Dicha Comisión no fue convocada nuevamente por la Administración desde finales del año 2012.

3) Homologaciones:

Se expresa por parte de AFDNT que su propuesta ya tenía el visto bueno de la Administración anterior y que no entendían porque esta Administración no confirmaba ese trabajo de homologación presentado.

Ante este planteo la Administración no asume responsabilidad sobre las homologaciones acordadas anteriormente porque que no se dicto Resolución por parte del Ministro.

La Administración entendió que no todas las propuestas presentadas son bien vistas por ella y que además realizar esa tarea lleva un duro trabajo y diversos costos.

Se debe tener el mismo criterio de trabajo para todo el Inciso y recordó que el monto disponible es de 85 millones de pesos.

Se le planteó porque no se nombro todavía la Comisión que analizará dichas propuestas de homologación y se nos informa que se instalará lo antes posible.

La Administración informa que los criterios están ya informados a las Unidades Ejecutoras y en base a estos se trabajará, además no serán retroactivas las diferencias que originen las homologaciones.

4) Inequidades:

La Administración asume la responsabilidad ante la demora en el pago de las inequidades y la misma fue dada por la firma tardía del Decreto.

AFUSEC le informa que no solo fue este el motivo sino que también el Director que realizó la conformación de la Escala junto con los Gremios, se fue llevándose el trabajo realizado hasta ese momento. Esto implicó realizar el trabajo desde cero y por lo tanto no fue por la demora de la firma del Decreto mencionado.

AFUSEC planteo si se va modificar el Decreto por las excepciones que no se tomaron en cuenta en la confección del Acuerdo. La Administración informa que por error no se tomaron en cuenta el concepto de trabajo extraordinario y compensaciones de verano.

AFUSEC además hizo incapié en que hay encargaturas otorgadas por 40 horas que son pagan en su totalidad pero estos funcionarios realizan tan sólo 30 horas semanales. Le hicimos recordar que este planteo ya fue realizado en la última reunión junto a los Gremios.

Además se planteo que algunas inequidades no fueron pagadas correctamente y la respuesta fue que se pagará en dos recibos en el mes de Julio y estarían solucionados los problemas generados a algunos funcionarios.

Por último la Administración nuevamente puso en la mesa el tema de los profesionales. Informa que ella mantiene la misma postura y que es posible que el MTOP pierda antes los recursos presentados por los mismos.

Los Gremios informamos que la Administración “se mete en un baile” si empieza a negociar con ellos, porque ese grupo no está habilitado según la Ley de Negociación Colectiva, que dice que se debe negociar con la organización con mayor representación de los trabajadores, en este caso los Gremios presentes.

AFUSEC informa que se les llamo hace más de año y medio a participar en las comisiones para tratar la escala salarial y que siempre tenían las puertas abiertas tanto en las Asambleas como en la Mesa Representativa y sin embargo tuvimos poco eco. Además no todos los profesionales están de acuerdo con la medida de este grupo, tenemos afiliados profesionales que nos solicitaron estar en la escala y la Administración recibió de nuestra parte esa inquietud.

Lo que plantea la Administración es la posibilidad de poder mantener el régimen horario actual y llevar los valores de escala ya aprobada.

Nos pidió que analicemos la posibilidad de intentar realizar un encuentro de ideas para ver la forma de solucionar este tema para bien de todos.

Los Gremios en su mayoría plantearon que los propios profesionales se aislaron y adujeron que no eran representados por estos.

Mesa Representativa de A.FU.SEC. – Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Reunión mantenida con la Administración, AFUSEC y los demás Gremios del MTOP el día 20 de Junio del 2013.

Publicado por en 22 junio, 2013 en AFUSEC, Comisión Prensa y Propaganda, Coordinadora de Sindicatos del MTOP, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Negociación colectiva

 

Etiquetas: , , , ,

Firma del Decreto por parte del Presidente Mujica de la Escala Salarial del MTOP por AFUSEC


DecEscalaMtop_0001 DecEscalaMtop_0002 DecEscalaMtop_0003 DecEscalaMtop_0004 DecEscalaMtop_0005 DecEscalaMtop_0006

Este Decreto oficial es retroactivo el cobro a Noviembre 2012

Comisión de Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Firma del Decreto por parte del Presidente Mujica de la Escala Salarial del MTOP por AFUSEC

Publicado por en 3 abril, 2013 en Acuerdo, AFUSEC, Asambleas, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Escala Salarial del MTOP firmada en acuerdo por parte de los Gremios y la Administración el 15 de Noviembre 2012 – AFUSEC


EscalaMtop_0001 EscalaMtop_0002 EscalaMtop_0003 EscalaMtop_0004 EscalaMtop_0005 EscalaMtop_0006 EscalaMtop_0007 EscalaMtop_0008

Este documento oficial es retroactivo el cobro a Noviembre 2012

Se publicada el Decreto Presidencial para ejecución de este Acuerdo

Comisión de Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Escala Salarial del MTOP firmada en acuerdo por parte de los Gremios y la Administración el 15 de Noviembre 2012 – AFUSEC

Publicado por en 3 abril, 2013 en Acuerdo, AFUSEC, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , , ,

LA UNION HACE LA FUERZA!!!


Alianza de tres gremios fuertes

Sunca, Untmra y Foica acordaron formar un bloque

En silencio y sin mayores demostraciones de fuerza, los tres sindicatos más poderosos del sector privado resolvieron unificarse en la Federación de la Industria, aunque aún no tienen nombre definitivo.

Es así que hace más de un mes el sindicato de la construcción (Sunca), el de los metalúrgicos (Untmra) y la Federación de la Carne (Foica) formalizaron la integración que venían «fogoneando» desde hace, por lo menos, dos años.

Fuentes sindicales subrayaron que los sindicatos seguirán moviéndose de manera independiente pero coordinarán acciones entre ellos y tomarán posición colectiva para los asuntos que los vinculen.

Hace más de un mes la iniciativa se presentó en sociedad en ocasión del congreso de la Untmra. El jueves 13 de diciembre será la primera reunión de trabajo para coordinar acciones. Uno de los temas a tratar es la plataforma de cada sindicato para la negociación colectiva del año próximo.

Los tres sindicatos tienen una importante capacidad de movilización de afiliados puesto que las tres industrias agrupan en total a unos 300 mil trabajadores. Se trata de sectores de actividad económica con un alto nivel de sindicalización.

Otro elemento que los caracteriza es que en la actualidad los tres sindicatos están en manos de dirigentes que integran o integraron el Partido Comunista.

Los primeros en lanzar la iniciativa fueron el Sunca y la Untmra en el entendido que los aspectos tecnológicos en la construcción determinan un cambio en las relaciones laborales. De hecho, hicieron por lo menos cinco camionadas conjuntas en los últimos dos años.

Sin embargo, en determinado momento se sumó la Foica a la propuesta y la unidad dejó de ser de un solo sector para ser de la industria en general. Podrían sumarse otros sindicatos.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en LA UNION HACE LA FUERZA!!!

Publicado por en 21 noviembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Eventos, General, Informacion de interes, Libertad Sindical, Noticias, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: