Será el «germen de la abogacía del Estado»
El Poder Ejecutivo pondrá en funcionamiento una Oficina de Sumarios en la órbita de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y realizará los sumarios a funcionarios de la Administración Central.
«No está en esta ley (de nuevo estatuto de funcionario público) pero la ONSC está trabajando en una Oficina de Sumarios», informó el director de ese organismo y hombre de confianza del presidente José Mujica, Homero Guerrero.
«La idea es que en todos los ministerios se haga la instrucción y la parte de la investigación administrativa y el sumario se haga en la ONSC. Esto lo he conversado con el presidente y algunos ministros», dijo.
Agregó que la ONSC «va a hacer toda la parte de sumarios después que el jerarca lo dispone y luego que termina el sumario que se dispone algo vuelve para el jerarca sancione si así se define».
Según Guerrero, esta Oficina de Sumarios, es «el germen de aquello que se llamó la abogacía del Estado y que se habló mucho de hacerla». «Siempre hubo la idea de juntar en un solo organismo la abogacía del estado. Esto es el germen de eso», afirmó.
«Cuando el sumario lo realizan compañeros del mismo inciso pueden pasar dos cosas, o que por amistad sale mal o por enemistad sale mal. Lo ideal es una Oficina de Sumarios que sea independiente y de ahí creemos que el proceso va a ser mucho mas garantista, rápido y ágil», sostuvo Guerrero.
«De ahí que decimos que los tiempos de destitución y sanción van a ser más cortos, porque los vamos a controlar desde la ONSC sin la burocracia que tiene cada ministerio», expresó.
Acotó Guerrero que no se necesita ley para crear esta oficina que «se va a instrumentar» y «poner a funcionar el año que viene», ya que «políticamente está hablado y a todos les ha parecido bien». La subdirectora de la ONSC Elena Tejera, señaló que de esta forma «se unifican criterios a la hora de sancionar, ya que hay diferentes en los ministerios».
TAREAS. Un cambio incluido en el proyecto de estatuto de funcionario público es que se rompe con el esquema de que toda tarea de carácter permanente tiene que ser hecha por funcionarios presupuestados.
Los asesores de Guerrero indicaron que el concepto es que el funcionario debe ser un núcleo que le da continuidad institucional a las organizaciones, pero que en determinado momento para hacer tareas similares puede contratarse personas porque el volumen de trabajo cambió o por otras razones.