RSS

Archivo de la etiqueta: horas

COFE decidió paro general de 24 horas para el próximo 25 de junio


El gremio de funcionarios estatales paralizará sus actividades en reclamo de un aumento presupuestal en la próxima Rendición de Cuentas para marcar su discrepancia con el nuevo Estatuto del Funcionario Público. Además, el 12 de junio habrá un paro de 24 horas en la salud pública.

articulos2_23994La medida fue anunciada este mediodía por el presidente de COFE, Pablo Cabrera, y el secretario general, Joselo López.

Los sindicalistas remarcaron que de no conseguir el aumento deseado en esta Rendición de Cuentas se deberá esperar hasta el 2016 para una nueva partida presupuestal.

 

 

Ampliaremos…
Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

8 horas para públicos


El proyecto de ley con el Estatuto del Funcionario Público, que se encuentra en el Parlamento para ser aprobado, fue publicado este martes por el Poder Ejecutivo a pesar de tener quejas sobre algunos de sus puntos.

funcionarios-públicos

Este nuevo estatuto establece que la jornada laboral para los empleados públicos que ingresen luego de que la norma se apruebe, sea de ocho horas diarias.

Además, los feriados no laborales se equiparan con los del sector privado. Ahora son: el 1º de enero, el 1º de mayo, el 18 de julio, el 25 de agosto y el 25 de diciembre. De todos modos, en estos días lo encargados de cada unidad “podrán disponer el mantenimiento de guardias de personal a fin de atender tareas indispensables o que así lo requieran por naturaleza del servicio”.

Mientras tanto, en los feriados que sean laborales el funcionamiento y la atención deberá garantizarse, pudiéndose realizarse esto mediante guardias o no.

El funcionario público es concebido de una nueva manera, por lo que resulta “relevante la evaluación del desempeño, que permite a la Administración medir u valorar a los funcionarios, así como su contribución al cumplimiento de los objetivos de la organización, a través de compromisos de gestión y metas operativas”.

En el caso que hayan faltas, que son establecidas como “todo acto u omisión del funcionario intencional o culposo que viole los deberes funcionales”, se pautaron tres tipos de sanciones: la observación y la amonestación o apercibimiento y la suspensión.

Además, está previsto que los trabajadores puedan ser destituidos por diferentes razones, ya sea “ineptitud”, la “omisión” y el “delito”.

Para bajarlo pulse aquí.

 

Etiquetas: , , ,

ERA OBVIO!!! “Accedimos, levantamos las medidas y fuimos a una reunión el día 26 donde de vuelta su soberbia pudo más y nos dijo que no a todo de vuelta”


CONFLICTO

Trabajadores de Disco, Devoto y Géant paran por 24 horas

El representante de los trabajadores de Disco, Devoto y Geánt, Carlos Baiz, señaló que este jueves mantendrán una reunión en la Dinatra para intentar evitar un conflicto que puede desencadenar en la ocupación de al menos 10 locales de supermercados. Hoy paralizan por 24 horas los trabajadores de las tres cadenas ubicadas en Montevideo y Canelones.

Los empleados de las cadenas de supermercados Disco, Devoto, y Geant convocaron para este jueves un paro de 24 horas con concentración frente a la Dirección Nacional de Trabajo.

La paralización de las actividades será sólo para las sucursales de Montevideo y Canelones. En esta instancia los trabajadores de Maldonado no paralizarán pero pueden adherirse “al paro general se pueden adherir todos pero hicimos hincapié en que los trabajadores vuelvan a trabajar. Los delegados y representantes de Maldonado vendrán a la asamblea” dijo Baiz a la emisora 850 AM.

El representante de los trabajadores apuesta a que la negociación prospere y no tengan que llegar a medidas drásticas como la ocupación de locales, no obstante dejó en claro que existe una resolución ante la posibilidad de que no exista acuerdo con los empresarios. Según Baiz, “si no hay una posible solución” habrá 10 locales ocupados y la ocupación podrá ser inmediata puntualizó.

Baiz explicó a la emisora que tras una negociación intensa de 6 meses donde ya tenían previstas medidas para los días 22, 23 y 24 previo a las fiestas, el grupo empresarial llamó para tratar de negociar. “Accedimos, levantamos las medidas y fuimos a una reunión el día 26 donde de vuelta su soberbia pudo más y nos dijo que no a todo de vuelta”

Los trabajadores reclaman mejores condiciones laborales, y que cese la persecución sindical entre otros puntos. Dijo que en el sector de limpieza se retiró el personal de la sección lo que provocó al resto de los trabajadores una “recarga” en sus tareas. El representante de los trabajadores dijo que estos ahora tienen que “lavar pisos, paredes, techos, y hasta el parking”. Según Baiz, estos puntos no estaban previstos en las categorías de los consejos de salarios.

El representante de los trabajadores señaló el insuficiente número de personal y la superposición de tareas, “la empresa cuenta con 200 trabajadores menos y eso agrava la situación de la interna porque el trabajo tiene que salir y los trabajadores están muy tensionados y presionados porque el trabajo tiene que salir sino son castigados” expresó.

diario larepublica.

 
Comentarios desactivados en ERA OBVIO!!! “Accedimos, levantamos las medidas y fuimos a una reunión el día 26 donde de vuelta su soberbia pudo más y nos dijo que no a todo de vuelta”

Publicado por en 3 enero, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Denuncias, Difusion, General, Gobierno, Informacion de interes, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Resolución de Asamblea, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , ,

A TENER COMO EJEMPLO, ADMINISTRACIÓN MTOP por AFUSEC!!!


En marzo UTE y AUTE firmarán reducción de la jornada laboral

Trabajarán por siete horas y cobrarán el equivalente a 8 horas

El sindicato de UTE (AUTE) confirmó a sus afiliados que se propone firmar en el mes de marzo un acuerdo con el directorio de la empresa para que todos los funcionarios trabajen siete horas cobrando como si se desempeñaran durante ocho.

La semana pasada el directorio y el sindicato acordaron analizar la aplicación de una rebaja en la carga horaria sin afectar el salario, a fin de equiparar beneficios entre funcionarios y gerentes.

Desde hace décadas un grupo de funcionarios de UTE goza de la posibilidad de retirarse 45 minutos antes de cumplir las 8 horas de labor, en el entendido que prefiere no almorzar en el lugar de trabajo.

Sin embargo, en los hechos los jefes de esos funcionarios los autorizan a tomarse 45 minutos en medio de la jornada laboral y avalan que se retiren antes de cumplir con las 8 horas, según consignaron distintas fuentes de UTE.

Como consecuencia de ser una decisión de los gerentes y mandos medios, el beneficio recae en personal que no tiene mayor jerarquía, que tradicionalmente es el defendido por el sindicato AUTE y deja afuera a los responsables de cada área.

En diciembre del año pasado surgió la Asociación de Profesionales y Mandos de UTE (Aprom-UTE) que sin ser un sindicato planteó una serie de reclamos de diversa índole, entre ellos el de la cantidad de tiempo de trabajo.

Mediante una comunicación interna, la dirección del sindicato hizo saber que está negociando con UTE y que está previsto mantener el diálogo hasta alcanzar un acuerdo. AUTE aclaró que los funcionarios que no se sumen al cambio en el horario de trabajo cobrarán la diferencia.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en A TENER COMO EJEMPLO, ADMINISTRACIÓN MTOP por AFUSEC!!!

Publicado por en 2 enero, 2013 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Enrique Pintado, Gobierno, Informacion de interes, Justicia, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Negociación colectiva, Reinvindicaciones

 

Etiquetas: , , , , ,

En el MTOP un MUNDO al REVES!!!


Reducción horaria en Uruguay y el mundo

El lema de los sindicatos europeos «Trabajar menos para trabajar todos» inspiró a fines de los años 90 las movilizaciones para reducir la jornada laboral a tono con la legislación francesa de 35 horas semanales. El objetivo manifiesto de aquella consigna era repartir los escasos puestos de trabajo que ya en esa época afectaban a los empleados de Europa.

Los europeos trabajan una media de entre 1.550 y 1.800 horas anuales, dependiendo del país. Los japoneses y los estadounidenses destinan al trabajo entre 1.850 y 2.000 horas anuales. En Sudamérica, va de las 2.200 horas anuales (Brasil y Venezuela) a las 2.500 en la mayoría de los países.

En Uruguay el régimen tradicional de 8 horas diarias se vio sacudido con el acuerdo en 2003 entre la Fábrica Nacional de Cerveza (FNC) y la Federación de la bebida (FOEB) por el que en algunos sectores la carga horaria pasó de ocho a seis horas y veinte minutos sin afectar los salarios. En 2005 firmaron por seis horas.

Por otro lado, en la construcción la carga horaria pasó de 48 a 44 horas semanales (2.200 al año).

En tanto, en la IMM durante la década de 1990 se resolvió bajar a 6 horas la jornada laboral. En ese caso no hubo un acuerdo formal de paz sindical con Adeom. Posteriormente algunos jerarcas intentaron sin éxito retomar el sistema de 8 horas de trabajo.

Algo similar y en la misma época sucedió en la Administración Central cuando el gobierno de entonces resolvió canjear los aumentos salariales por una rebaja en la carga horaria.

En noviembre de 2010 el entonces coordinador del Pit-Cnt, Juan Castillo, consignó que la rebaja en la carga horaria de los trabajadores se transformó en «la utopía de la próxima década».

Castillo comparó el reclamo por la rebaja en la carga horaria con la lucha que mantuvieron durante 15 años para concretar la ley de negociación colectiva.

«Somos conscientes que (la rebaja horaria) por una buena cantidad de años va a presidir las consignas centrales del Pit-Cnt», declaró.

En aquel momento la Mesa Representativa Nacional del Pit-Cnt había resuelto que dentro de los lineamientos de la negociación colectiva el tema tuviera un particular destaque. Sin embargo, el tema no se vio reflejado en la mayoría de los convenios colectivos a pesar de la caída sustancial del desempleo.

El País Digital

 

 
 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: