RSS

Archivo de la etiqueta: insistirá

ACTO 1º DE MAYO


PIT-CNT insistirá en ajuste de salarios sumergidos e inflación

Reclamarán evitar especulación en precios de los alimentos

pitcnt-1-de-mayo_270888

 

Políticas para controlar los precios y moderar la inflación, ajustes diferenciales para sueldos inferiores a $14 mil y Salario Mínimo Nacional de $ 10 mil encabezarán la proclama del PIT-CNT en el acto central del 1º de Mayo por el día de los trabajadores. La plataforma de reivindicaciones hará énfasis en que el gobierno tome medidas que contribuyan a evitar la especulación en la fijación de los precios de los productos que componen la canasta básica familiar. “Nosotros  vemos que hay especulación, por ejemplo en frutas y verduras que están  incidiendo  en la inflación y en el precio de los productos. Algo hay que hacer”, dijo a El Observador, el dirigente de la central, Ismael Fuentes.

Una de las medidas que reclaman los sindicalistas es que el gobierno promueva la firma de acuerdos de precios con los supermercados como sucedió a fines del año pasado. Los sindicatos también manejan otras alternativas propias, como la creación de redes autogestionadas de distribución y comercialización de alimentos que permitan establecer precios testigos. “No estamos en una situación inflacionaria terrible. Negocié convenios con 100% de inflación, pero igual no podemos decir que no nos preocupe el problema de la inflación en los últimos dos años”, agregó Fuentes.

La oratoria central que estará a cargo del coordinador Marcelo Abdala y del dirigente de la Bebida, Richard Read, también servirá para reclamar que en la próxima ronda de negociación colectiva se priorice la recuperación de los llamados salarios “sumergidos”.  Si bien Read defiende el predominio del ministro Fernando Lorenzo en la interna del gobierno, el año pasado enfrentó al equipo económico y desafió la pauta oficial de inflación. El gobierno ha señalado que el crecimiento de los salarios podría generar presiones al alza sobre el IPC.

El PIT-CNT también aspira a que las cámaras empresariales acepten discutir los convenios sin tomar en cuenta la totalidad de los lineamientos oficiales. “Lo que estamos planteando es una mejora para los que ganan menos. Es decir, que se le permita dar un salto mayor al que los indicadores marcarían”, había dicho a El Observador, el dirigente Fernando Pereira. Las pautas del Ejecutivo están en el centro de las críticas, al punto que  desde la central se reclama que el gobierno modifique el centro del rango meta de inflación, para que sea “más realista” y pueda considerarse en la negociación.

El rechazo a la eliminación de la ultractividad de los convenios es otro punto que estará en la agenda. La ley de Negociación Colectiva establece que los convenios colectivos se mantendrán vigentes en todas sus cláusulas hasta que uno nuevo lo sustituya. El gobierno es partidario de modificar la norma para que la vigencia no sea atemporal y dependa de acuerdos. El PIT-CNT reconoce los avances logrados por el gobierno del Frente Amplio en los últimos ocho años, pero  aspira a “una segunda etapa de transformaciones” que “acelere” la redistribución de la riqueza. La proclama se basa en el documento A retomar la ofensiva, y mencionará otros puntos relacionados a la vivienda, la educación y la reforma de la salud.

el observador.

 
Comentarios desactivados en ACTO 1º DE MAYO

Publicado por en 29 abril, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Convocatoria, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: