«APROPIACIÓN INDEBIDA»
El PIT- CNT asesorará a Adeom Salto para determinar si existen elementos que permitan presentar una denuncia contra el intendente Germán Coutinho por “apropiación indebida”, al no volcar los descuentos efectuados a los trabajadores por retenciones y pensiones alimenticias.
La última asamblea del sindicato municipal ratificó la decisión de analizar en forma pormenorizada si el jefe comunal cometió un delito al no haber enviado al destino correspondiente los descuentos realizados en los salarios correspondientes a cuotas con los Bancos República e Hipotecario, retenciones judiciales y comercios.
El dirigente de Adeoms, Juan Carlos Gómez, dijo a En Perspectiva que en el informe participarán técnicos del Instituto Cuesta Duarte. Agregó que el jueves pasado el sindicato mantuvo una reunión con Coutinho que no arrojó mayores resultados, salvo “cierto compromiso” del jefe comunal en relación a que los atrasos con el BROU serían regularizados.
“La comunicación que tuvimos es que la Intendencia habría llegado a un acuerdo con el banco, y que a fin de mes vendría descontada la cuota en forma normal, y la Intendencia estaría haciendo una especie de refinanciación para ponerse al día”.
Según Adeoms el atraso con el República es de dos meses y en forma global asciende a 17 millones y medio de pesos, afectando al 80% de los funcionarios salteños, que están en preconflicto.
Afectada por un déficit de 585 millones de pesos, la Intendencia pone sus esperanzas en el fideicomiso aprobado el miércoles pasado en la Junta, con votos colorados. La comuna espera recaudar de esa forma poco más de 230 millones de pesos que deberían llegarle antes de fin de año por parte del Gobierno central en concepto de aportes de Rentas Generales, Caminería e Impuesto al Patrimonio Rural.
Con respecto a las denuncias del sindicato, la secretaria general de la Intendencia, Cecilia Eguiluz, rechazó ayer en declaraciones a varios medios salteños que la comuna adeude retenciones judiciales, asegurando que todas se pagaron en tiempo y forma. La jerarca ratificó además que AFE “tendrá que pagar” los 600 millones de pesos que la IS dice que adeuda por contribución inmobiliaria. El ente afirma que esa deuda no existe porque su ley orgánica indica que está exento de ese tributo.