RSS

Archivo de la etiqueta: interior

Zabalza denuncia “acuerdos estratégicos” entre EE.UU y el gobierno “progresista”


Bajo el título “paso a paso se expande el invisible veneno imperial”, el ex dirigente del MLN, Jorge Zabalza, puso como ejemplo la actividad de patrullaje y control por parte de “soldados yanquis y policías uruguayos en autos con matrícula diplomática” para criticar con dureza al gobierno y acusar al ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro.

“El piquete combinado yanqui-uruguayo bajo las órdenes de la Embajada norteamericana tuvo mala suerte en esta oportunidad. Pararon y controlaron a un dirigente de las juventudes del Partido Nacional, de derecha y actualmente en la oposición, pro-yanqui por lo demás. El dirigente juvenil blanco se consideró mancillado y gracias a su cargo pudo inmediatamente hacer trascender tal hecho a los medios de comunicación e incluso pedirle cuentas al Ministro del Interior, el ex-guerrillero Bonomi, que alegó total desconocimiento del hecho” relata Zabalza.

Agregó que las “explicaciones diversas de la Jefatura de Policía y de la embajadora yanqui no hicieron más que develar que no han podido explicar ni fundamentar tal atropello a la soberanía nacional”.

Dijo que este incidente ya no lo tapan con nada. Dijo que son métodos que se utilizan en Irak o Afganistán.

Los calificó de «contratistas», es decir “represores alquilados.” En este caso, policías uruguayos que mostraron identificación policial, uruguaya, para un procedimiento claramente ilegal.

“Sin duda que la tapadera se puso en marcha de inmediato, en todas las instancias, embajada, Jefatura, el ahora silencioso gobierno del normalmente locuaz Mujica, siempre que se trate de insultar y denostar obreros y sindicatos. El escándalo está y quedará en la memoria”, agregó.

También fustigó a la oposición y dijo que “tanto la oposición de derecha como el Frente Amplio en el Gobierno han aceptado y aceptan que los ciudadanos uruguayos, sin razón ni motivo,caminando pacíficamente por las calles montevideanas puedan ser objeto de este tipo de controles por parte de un difuso escuadrón combinado yanqui-uruguayo. Esto sí que debería alarmar: el que militares de una potencia extranjera tengan cobertura legal (¿será legal ?) para controlar a ciudadanos nacionales. Puede ser que entre todos tapen el excremento, pero no se escapan al juicio ciudadano: esto se llama IMPUNIDAD y esto huele, a los lejos, a escuadrones clandestinos dirigidos por militares yanquis con inmunidad para patrullar y controlar gente” afirma.

“Si se acepta este «modus operandi» habría que preguntarse si es válido para todas las embajadas, para el personal militar de todas las embajadas, y naturalmente, sí corresponde el patrullaje conjunto de policías uruguayos con militares extranjeros en vehículos diplomáticos. Son preguntas que el Ministro del Interior debería de responder de manera inmediata”.

“Vamos a ver que hacen en este caso. Tanto el gobierno, como la oposición y los medios. Todos deberían condenar a viva voz y exigir «mano dura» en defensa de la soberanía nacional. Por lo menos protestar como lo hizo el gobierno cuando recientemente Corea del Norte probó un cohete. Pero sabemos que eso es teoría, ya que los principios cuando se trata de la relación con el imperio quedan guardados bajo siete candados”.

“Seguramente no va a pasar nada porque los medios están digitados y sometidos a la estrategia global del imperio y a su incondicional apoyo. La oposición de derecha porque además de ser -por larga tradición- lacaya del imperio, ha permitido esta práctica cuando era gobierno si nos atenemos a lo expresado por la embajadora yanqui lo que hasta el momento nadie ha desmentido”.

“La embajadora yanqui dice que Obama está «ansioso» para recibir a Mujica ( ) dejamos este espacio en blanco para la carcajada del lector. Recibir a Mujica que preside «la mejor democracia en América Latina» han dicho los yanquis, reeditándose de esa manera la vieja canción surgida en las épicas futboleras del pasado: «uruguayos campeones, de América y del Mundo». Quizás hayan oficialistas fanáticos que se lo crean. Los que están un poco informados saben bien del sucio estilo imperial y de Obama en la actualidad, para mentir y estafar a todo el mundo, comenzando por el propio pueblo yanqui” agrega.

Señala que “lo que está sucediendo es que se viene incrementando el intervencionismo yanqui amparado por la firma de los «acuerdos estratégicos», más toda la colaboración con el FBI y la DEA, la participación a cuenta de la estrategia imperial yanqui en la ocupación de Haití y la presencia de tropas en el Congo para defender el saqueo imperialista de los recursos naturales de aquel país”.

“Primero se han firmado los «acuerdos estratégicos» de contenido secreto para la opinión pública a la que se la pretende estafar diciendo que son para proteger las fronteras, contra el contrabando y para la lucha contra el narcotráfico. Todos entienden que va mucho más allá, que es una renovación del «contrato» con el imperio antes llamado «de seguridad nacional» y que condujo a todos los golpes militares y dictaduras en los setenta. Ocultan y mienten” afirmó.

Dijo que cuando la Jueza Mota ordenó el reconocimiento en un cuartel militar de instalaciones en las que se torturó, se tuvo presos y presumiblemente se desaparecieron prisioneros, el ex-comandante guerrillero hoy Ministro de Defensa Huidobro, “se lo prohíbe, pisoteando así la independencia del Poder Judicial y metiendo palos en la rueda de investigaciones judiciales por crímenes de lesa humanidad, y se lo prohíbe dos veces, y ni un solo parlamentario o partido mayoritario protesta, inquiere, cuestiona o siquiera dice algo.

Lo mismo la mayoría de los medios que se limitan, a veces, a dar la «noticia». Ningún sesudo editorial condenando las violaciones al orden democrático al que tanto se refieren cuando se trata de condenar menores de edad”.

“Lo peor del caso es que el argumento de Huidobro era que no se podía entrar a esas instalaciones militares ya que eran secretas y que habían «armas secretas» y así lo dijo. Lógicamente que no son «armas secretas» fabricadas en Uruguay y por lo tanto es dable suponer que son «made in USA». La pregunta que ni un solo parlamentario ha hecho es de qué tipo de «armas secretas» estamos hablando, ya que de secretas se pueden calificar muchos tipos de armas que van hasta las prohibidas internacionalmente. Nadie reacciona” se lamentó.

El dirigente culmina con un mensaje en el que insta a rebelarse. “Queda por intensificar la denuncia, queda por explicarle a la gente que se sigue llamando de izquierda que lo que está haciendo el proclamado gobierno progresista va contra todas las tradiciones antiimperialistas de la izquierda, del movimiento popular, sindical y estudiantil. Queda por organizar la conformación de una red de organizaciones antimperialistas, por la base, que puedan llegar a instrumentar movilizaciones, protestas y una vasta organización popular antimperialista que recoja las tradiciones antifascistas y antimperialistas del pueblo uruguayo”.

Montevideo, Uruguay
Unoticias
Fuente: Jorge Zabalza por el Blog Zurdatupa
MP

 
Comentarios desactivados en Zabalza denuncia “acuerdos estratégicos” entre EE.UU y el gobierno “progresista”

Publicado por en 22 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Denuncias, Gobierno, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , , , , ,

NO ES BUENA NOTICIA!!!


Se perdieron más de 12.000 empleos en noviembre

El desempleo en el penúltimo mes del año se situó en 6%

El desempleo tuvo un leve aumento en noviembre de 2012 con relación al mes anterior y pasó de 5,7% a 6%. Esto significó que en el penúltimo mes del año pasado, se destruyeron unos 12.500 puestos de trabajo, que repercutió en 4.700 nuevos desocupados, ya que también bajó la cantidad de activos, donde la estimación abarca a 7.000 personas.

344La mayor tasa de desempleo (6,4%) se registró localidades del interior con más de 5.000 habitantes. El desempleo se estimó en 6,3% en Montevideo y 5,8% en el interior del país, según divulgó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). El porcentaje de noviembre de 2012 también fue mayor en su comparación con el mismo mes de 2011, donde el desempleo fue de 5,5%.

Por otra parte, la tasa de actividad cayó tres décimas de puntos porcentuales en noviembre y fue de 63,5%, por debajo de 63,8% que se registró en octubre. Montevideo fue el departamento con la tasa de actividad más alta con 65,7%, mientras que la menor se produjo en las localidades del interior con más de 5.000 habitantes que fue de 61,4%.

En la comparación con noviembre de 2011, esta tasa tuvo una caída de una décima de punto porcentual, ya que doce meses antes se había ubicado en 63,6%.

Sobre la tasa de empleo, el INE estimó que en el total del país fue de 59,7%, cinco décimas por debajo del dato de octubre de 60,2% . La tasa de empleo en Montevideo fue de 61,5% y de 58,5% en los restantes departamentos. En comparación con noviembre de 2011, el empleo tuvo una caída de cinco décimas de punto porcentual.

A pesar del crecimiento del desempleo en noviembre, igualmente el porcentaje se mantiene entre los mínimos históricos desde que la tasa es medida por el INE.

Para este año, el gobierno estima que se crearán 20.000 nuevos puestos de trabajo, cifra que se vincula con el crecimiento de la economía en 2013 previsto en 4%.

El Poder Ejecutivo también advierte una constante demanda de trabajadores llegada desde varios sectores, donde se destacan la construcción, la logística, el transporte de carga o la forestación. Y para cumplir con esa demanda laboral, el gobierno quiere capacitar este año a 30.000 trabajadores a través de cursos en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).

BAJÓ EL PODER DE COMPRA

El ingreso medio per cápita (sin valor locativo ni aguinaldo) fue de $ 12.552 en noviembre, un 0,54% más alto que el mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, como la suba de precios en el mes fue mayor (+0,35%), el poder de compra del ingreso per cápita cayó un 0,57%. El ingreso medio en Montevideo era de $ 14.248 y en el Interior de $ 11.490.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en NO ES BUENA NOTICIA!!!

Publicado por en 16 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, INE

 

Etiquetas: , , , ,

CASTILLO PATEÓ EL TABLERO


Estatuto del funcionario público genera rispidez al interior del FA

MONTEVIDEO (Uypress) –

El vicepresidente del Frente Amplio Juan Castillo se retiró molesto, el lunes al mediodía, de una reunión del equipo de Presidencia de esa fuerza política. El motivo de su enojo fue el estatuto del funcionario público, cuyo proyecto recibió ya el cuestionamiento de los expertos consultados.

imagen del contenido Estatuto del funcionario público genera rispidez al interior del FASegún La Diaria de este martes, Castillo se molestó con el resto de los integrantes del equipo de Presidencia del FA por las decisiones en torno al proyecto presentado por el Ejecutivo para regular la función pública.

De acuerdo con la crónica de La Diaria, antes de la reunión del equipo los coordinadores de bancada del FA, Daniel Martínez y Alfredo Asti, se reunieron con Mónica Xavier, presidenta de la coalición, y le comunicaron que los legisladores habían acordado no opinar sobre el tema hasta que la bancada no hubiera fijado una posición común.

Sin embargo, en una actividad organizada por la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) que se realizó el viernes 6 de diciembre, Castillo dio su opinión en relación al proyecto y advirtió sobre la necesidad de evitar que sea inconstitucional. En coincidencia con las críticas que han realizado varios expertos, Castillo cuestionó la definición «restrictiva» del funcionario público y dijo que era «tremendamente excesivo» que los funcionarios debieran estar a prueba durante 18 meses antes de adquirir la efectividad. También se manifestó a favor de que el trabajo nocturno y las horas extra sean remuneradas de acuerdo con las leyes laborales vigentes.

Gerardo Rey, secretario político del FA, explicó que, si bien la resolución de no hacer declaraciones afectaba únicamente a la bancada (y Castillo no la integra), «pudo generar un malentendido».

Rey aclaró, sin embargo, que por la tarde la reunión se restableció sin problemas, y con la presencia de Castillo.

El diario El País, por su parte, informa este lunes que la discrepancia entre Castillo y el resto del equipo de Presidencia del FA se debe a que el primero no está de acuerdo en que el proyecto sea aprobado «de apuro». El ex coordinador del PIT-CNT aclaró en declaraciones a radio Carve citadas por ese medio que el estatuto proyectado legitima la «idea generalizada de denigrar al funcionario público», además de que «no se establece que hay que pagar las extras, el cobro de compensaciones, de trabajo nocturno, el respeto a las carreras administrativas. Cualquier jerarca que está por encima te puede suspender simplemente a juicio suyo». «Me parece que hay cosas para discutir», concluyó Castillo.

Por otra parte, el Espacio 609 presentó la semana pasada un nuevo documento que agrega insumos a la discusión en torno al estatuto. Según La Diaria, el texto mantiene una definición de «funcionario público» semejante a la del proyecto del Ejecutivo, pero incluye cambios en relación a las compensaciones por horas extras y trabajo nocturno. También en relación a los plazos hay diferencias en este sector: mientras algunos están dispuestos a votar la norma antes de fin de año, otros se inclinan por discutirla un poco más.

La bancada frenteamplista, mientras tanto, está a la espera del informe escrito que se le solicitó al abogado constitucionalista y ex senador socialista José Korseniak, que será enviado a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda para estudiar la eventual inconstitucionalidad del proyecto del Ejecutivo.

s.p.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: