RSS

Archivo de la etiqueta: irpf

Gobierno promulgó ley que separa aguinaldo del IRPF


RENUNCIA FISCAL ES DE UNOS $ 400.000.

Con esta medida se benefician 133 mil trabajadores a quienes no se les será tenido en cuenta el aguinaldo para calcular el IRPF.

Torre-Ejecutiva-848x478

Tras su aprobación en el Parlamento, el Poder Ejecutivo promulgó este miércoles la ley por la cual se aprueba el ajuste del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), consistente en la separación de los sueldos anuales complementarios -aguinaldos y salarios vacacionales de la liquidación anual-, con lo cual se beneficiarán unos 133.000 trabajadores. Con esta disposición, el Gobierno renuncia a aproximadamente $ 400 millones.

La ley consta de dos artículos. El primero añade al artículo 36 del título 7 del Texto Ordenado de la Dirección General Impositiva, de 1996, que “las rentas computables originadas en el sueldo anual complementario y en la suma para el mejor goce de la licencia, obligatorias en virtud de disposiciones legales, no se ingresarán a la escala a que refiere el inciso anterior”.

También señala que “el impuesto correspondiente a dichas rentas se determinará a través de la aplicación de una tasa proporcional de acuerdo a lo dispuesto en el artículo siguiente”.

El segundo artículo de la ley aprobada agrega al artículo 37 del mismo título que “la tasa proporcional correspondiente a las rentas originadas en el sueldo anual complementario y en la suma para el mejor goce de la licencia, obligatorias en virtud de las disposiciones legales, será la que corresponda al tramo superior de la escala aplicable al contribuyente de conformidad con lo dispuesto en el inciso anterior, sin la consideración de dichas partidas”.

Además, el Poder Ejecutivo reglamentó esta normativa aprobada por el parlamento a través del decreto 154/015.

http://www.carasycaretas.com.uy/gobierno-promulgo-ley-que-separa-aguinaldo-del-irpf/

 
1 comentario

Publicado por en 3 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

Todo lo que hay que saber sobre la declaración jurada del IRPF y el IASS


RECAUDACIÓN

El próximo lunes comienza el plazo para presentar las declaraciones juradas del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS); el próximo 28 de agosto vencerá la primera cuota en caso que la misma dé saldo a pagar.

irpf

Para evitar la fila, la DGI realiza agenda previa via web o teléfono . Foto: Ariel Colmegna.

La Dirección General Impositiva (DGI) prevé recibir un número similar de declaraciones juradas que las que recibió en la campaña pasada de IRPF-IASS: unas 200.000. El documento a presentar es por los ingresos generados en 2014 (ambos tributos se determinan en forma anual, si bien se hacen anticipos mes a mes).

Tener que hacer o no la declaración depende de varios factores que se detallan a continuación.

Exonerados.

Aquellos contribuyentes con un único ingreso (trabajadores dependientes o jubilados con pasividades pagadas por un solo organismo), siempre que hayan percibido ingresos en diciembre y no hayan optado por declarar el tributo como núcleo familiar, están exonerados de presentar la declaración jurada.

Tampoco están obligados a presentar la declaración todos aquellos trabajadores o jubilados, con más de un trabajo o pasividad, cuyos ingresos nominales sumados (incluidos salario vacacional y aguinaldo para los primeros) en todo 2014 estén por debajo de un tope, fijado este año en $ 444.480.

Quiénes.

Sí deben presentar el documento ante la DGI todos los trabajadores que tengan más de un empleo y sus ingresos anuales superen los $ 444.480 nominales y los jubilados que perciban más de una pasividad y hayan ingresado más de $ 444.480 nominales en todo 2014.

También deberán presentar la declaración jurada aquellos que quieran pagar el impuesto como núcleo familiar, o que quieran descontar el pago de parte del alquiler para vivienda o que quieran descontar parte del pago de la cuota hipotecaria para compra de vivienda.

Los trabajadores dependientes deberán pedir a su empleador un papel en el que conste el ingreso nominal en todo el año (el IRPF es un impuesto anual) así como los anticipos (retenciones) pagados mes a mes. En el caso de los pasivos, el Banco de Previsión Social o la caja paraestatal se lo enviará.

Para la presentación del documento, el organismo fijó un calendario de vencimientos según el dígito verificador de la cédula de identidad o RUC que comienza el lunes y termina el 27 de agosto para los atrasados (ver cuadro).

Dónde.

Para los que quieran contar con asistencia gratuita de la DGI (todos los contribuyentes de IRPF o IASS excepto trabajadores independientes) deberán agendarse previamente vía web (www.dgi.gub.uy) o por teléfono al 151 desde Montevideo o 2151 desde el Interior, de lunes a viernes de 9 a 21 horas. En estos casos, deberán respetar los plazos establecidos por la DGI.

La asistencia se dará en Montevideo en el local del organismo en la calle Mario Cassinoni 1647 y en el Interior en las oficinas de la DGI respectivas y en el local 202 del Costa Urbana Shopping.

A su vez la DGI dispondrá de declaraciones juradas «borrador» (el año pasado fueron 45.000), a las que se puede acceder por la web del organismo. El contribuyente puede verificar si las tiene ingresando su cédula o RUT. Quienes tengan disponible la declaración jurada «borrador» no deberán hacer ningún trámite si la confirman con un click. En caso de no estar de acuerdo, sí debe hacer el trámite.

plazo para irpf

Si no puede ver la imagen haga click aquí 

También hay casos de devolución automática del IRPF o IASS y para saber si se tiene, se puede consultar vía web ingresando la cédula o el RUC.

Alquileres y cuota.

Todos los contribuyentes de IRPF o IASS podrán descontar el pago de alquiler para vivienda única presentando declaración jurada. El crédito fiscal es equivalente al 6% del precio del arrendamiento efectivamente pagado en todo el año pasado, aun cuando el contrato no abarque la totalidad del año. Si se pagó todo un año de alquiler, el 6% anual equivale a una devolución de un mes de arrendamiento aproximadamente. Para lograr ese descuento, el contribuyente tiene que tener contrato por escrito y a un plazo mayor a un año, además de identificar al arrendador, es decir al propietario del inmueble.

En el caso de la cuota hipotecaria, la deducción es solo para contribuyentes de IRPF. Para acceder el requisito es que el costo de la vivienda (cuando se compró) no haya superado las 794.000 Unidades Indexadas (unos US$ 91.544 actualmente, aunque el monto depende de la cotización de la UI y el dólar al último día del mes previo a la compra). A su vez, el monto máximo a deducir no podrá superar las 36 Bases de Prestaciones y Contribuciones anuales ($ 101.484).

Saldo a favor, a pagar y núcelo.

Las declaraciones juradas pueden dar un saldo a favor del contribuyente y siempre que supere los $ 100 podrá cobrarlo en cualquier sucursal de Abitab una vez que la DGI lo autorice. También hay saldos a cobrar en casos que no se hace declaración (trabajador dependiente con único ingreso) y en ese caso, la DGI lo comunica al empleador. Cuando la declaración da saldo a pagar, el contribuyente puede abonarlo en cinco cuotas iguales en cualquier Abitab, o RedPagos o a través de Internet mediante bancos habilitados. La primera cuota vence el 28 de agosto. Aquellos que prefieren declarar como núcleo familiar hicieron uso de una retención reducida en 5% durante 2014.

http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/sepa-declaracion-jurada-irpf-iass.html

 
2 comentarios

Publicado por en 3 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

PIT-CNT reclama nueva franja de IRPF para salarios medios


TRIBUTOS

Para la central el incremento en la tercera franja debe ser gradual

paro-pitcnt_349018 (1)

El PIT-CNT reclamó al equipo económico un nuevo cambio en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para incorporar un gravamen intermedio sobre los asalariados que en la actualidad tributan en la tercera franja, retención que según los valores actuales recae sobre quienes ganan entre $ 45.781 a $ 152.600. Los trabajadores advierten por la amplitud de ese tramo y proponen una nueva gradualidad en función del monto por el que se sobrepase el tercer escalón.

En la actualidad esas personas tributan una tasa de hasta 20% –aunque pagan distinto importe– pero la central obrera entiende que existe un salto elevado en esa instancia del impuesto entre quienes están más cerca de la segunda que de la cuarta franja.

“La idea es hacer algún cambio en el franjeo que tenga un salto en el medio para ese tramo”, dijo a El Observador el integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y representante de los trabajadores bancarios, Fernando Gambera.

El IRPF es un impuesto progresional que se aplica por franjas. Según la última actualización del impuesto, a aquellos que están en la segunda franja (salarios entre $ 30.520 y $ 45.780) le retienen hasta 15% de su salario. Luego de los $ 45.781 se empieza a computar una tasa de 20%.

Gambera informó que el planteo fue realizado el jueves de la semana pasada durante una reunión que mantuvieron junto al coordinador de la central, Marcelo Abdala, con el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, para hablar de los cambios que propone el gobierno al cálculo del salario vacacional y el aguinaldo en el IRPF.

Aunque la propuesta sindical de que se deje de cobrar el IRPF a los aguinaldos y salarios vacacionales de las dos primeras franjas del tributo (sueldos de $ 21.000 a $ 45.000) fue rechazada, el PIT-CNT mantiene optimismo sobre un análisis futuro de los cambios a la tercera franja del tributo.

Según Gambera, Economía expresó que no era el momento para analizar el planteo pero el tema quedó a consideración para el futuro.

Ferreri afirmó el viernes en rueda de prensa que “los ámbitos de diálogo” con el PIT-CNT son “muy necesarios”, aunque no se refirió a la propuesta puntual.

El sindicalista, en tanto, reconoció que “no es bueno” modificar “todo el tiempo” el sistema tributario pero destacó la oportunidad del planteo.

“No parece lógico que tributen igual dos tipos que tienen una calidad de vida distinta”, agregó.

Aunque se tribute en una misma franja, las características del impuesto, que es progresional en función del ingreso, lleva a distintas retenciones. Mientras a una persona que gana $ 150.000 le retienen $ 22.600, a una que gana $ 50.000 le cobran $ 3.600, según el simulador del tributo presentado por la Dirección General Impositiva (DGI) en su sitio web.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/304162/pitcnt-reclama-nueva-franja-de-irpf-para-salarios-medios/#

 
1 comentario

Publicado por en 4 mayo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Vacacional y aguinaldo no se sumarán al salario para el descuento del IRPF


POLÍTICA IMPOSITIVA

El presidente electo, Tabaré Vázquez, anunció ayer que su primer proyecto de ley a ser enviado al Parlamento el próximo 2 de marzo apuntará a disminuir el peso del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sobre el bolsillo de los trabajadores.

537ac55e7da98

Vázquez y su futuro ministro de Economía. Foto: Archivo El País

Vázquez explicó que el proyecto “separará” al salario vacacional y el aguinaldo del salario de modo tal de realizar los cálculos del impuesto por cada monto por separado. Eso impedirá que, como ocurre actualmente, se sumen y en la mayoría de los casos eso implique que la renta cruce franjas con el consiguiente aumento de la tributación. Con el nuevo sistema podría darse la situación de un trabajador que reciba vacacionales y aguinaldos que no superen el monto mínimo imponible ($ 21.363), con lo cual quedará exonerado de tributar por esos ingresos.

Fuentes del futuro gobierno consultadas por El País indicaron que todavía se hacen ajustes sobre el proyecto de ley y que la medida implicará una resignación fiscal del orden de los 20 millones de dólares.

El último cambio sobre la forma de calcular y tributar el IRPF implicó dividir en doce meses el impuesto sobre el aguinaldo de manera de evitar que la carga recayera sobre un solo mes. Ese sistema podría mantenerse con el futuro sistema aunque la retención mensual podría ser inferior a la actual.

Por otra parte, Vázquez se refirió ayer, al participar del lanzamiento de Rondamomo, donde tocó el tamboril, a la reunión que el lunes mantuvo con delegados de los partidos de la oposición.

El futuro mandatario destacó la “gran altura política y disposición al diálogo”. “Estamos muy deseosos de que participen en el gobierno”, dijo. Fue tajante al señalar que no hay ninguna posibilidad de que la oposición integre el Codicen, y afirmó que en la reunión se lo dejó claro a todos los partidos. Dijo que eso, no obstante, no impide que la oposición le haga llegar los aportes que entienda conveniente.

Explicó que la exclusión de la oposición del Codicen, donde hoy cuenta con un delegado, tiene que ver con la necesidad de contar con un mayor margen de maniobra en la gestión y “cumplir las promesas de campaña”.

La oposición fue excluida del Banco de Previsión Social, Anep y ASSE, donde con el gobierno de Mujica contaba con un representante.

http://www.elpais.com.uy/informacion/vazquez-separar-salario-aguinaldo-irpf.html

 
Comentarios desactivados en Vacacional y aguinaldo no se sumarán al salario para el descuento del IRPF

Publicado por en 21 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

IRPF con ajustes; se tributará desde 21.363 pesos


ECONOMÍA

SUBA DE FRANJAS

306828_20150106141911_dinero

Este mes se producirá el ajuste anual en las Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), lo que traerá aparejada una suba en las franjas y en monto mínimo no imponible del IRPF.

La BPC pasará de 2819 a 3052 pesos, lo que representa un alza de 8,26%, en línea con lo que fue el desempeño del IPC en 2014. Y con este ajuste el mínimo no imponible del IRPF se eleva a 21.363 pesos, lo que equivale a siete BPC.

La modificación de la BPC también implica un aumento del mínimo no imponible que aplica en caso de tributar por núcleo familiar. Si los dos integrantes de la pareja perciben más de un salario mínimo por mes, tendrán como mínimo no imponible de IRPF el equivalente a 14 BPC, que serán  42.726 pesos. Si solo uno de ellos percibe un salario mínimo o más, el nuevo mínimo no imponible pasa de 23.382 pesos a 24.415 pesos.

Con referencia a las deducciones que pueden hacerse al IRPF, la que se puede hacer por cada hijo menor a cargo aumentará de 3.054 pesos a 3.306 pesos mensuales. En el caso de un hijo a cargo con discapacidad  la deducción sube de 6.108 pesos a 6.612 pesos mensuales.

Por otra parte, éste será el tercer año en que se podrán deducir del impuesto los pagos por cuotas hipotecarias. A este descuento se puede acceder siempre que el valor de la vivienda no haya superado las 794.000 Unidades Indexadas ( unos 97.462 dólares). La ley especificó que el monto total deducible no podrá superar las 36 BPC anuales; esto equivaldrá en 2015 a 109.867 pesos en el año, lo que significa un tope de 9.156 pesos al mes.

El ajuste anual de la BPC también incrementa el mínimo no imponible del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social, que pasa de 20.552 pesos a 24.415 pesos  por lo que aquellos que perciben pasividades inferiores a ese monto estarán exonerados del pago del tributo.

También cambian las franjas que determinan los pagos de este impuesto y el monto de la jubilación mínima, que pasará a estar fijada en 7629 pesos.

http://www.espectador.com/economia/306828/irpf-con-ajustes-se-tributara-desde-21-363-pesos?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter#.VKuw9AUR9Cw.facebook

 
Comentarios desactivados en IRPF con ajustes; se tributará desde 21.363 pesos

Publicado por en 6 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

HACE LAS CUENTAS!!!


Mucho se ha dicho sobre impuestos en esta campaña electoral.

Pero vos, ¿sabés cuanto pagas de IRPF? ¿y cuánto pagarías del viejo impuesto a los sueldos (IRP)?

Afiche 2 tusimpustos
Les dejamos el link para que ustedes compañeros puedas saber visitá: www.tusimpuestos.uy

Comisión de Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en HACE LAS CUENTAS!!!

Publicado por en 6 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Festeja la franja


Tabaré Vázquez prometió que de ser presidente nuevamente eliminará el pago del IRPF a los aguinaldos y salarios vacacionales, que generan fuertes descuentos cuando se suman al sueldo. Ya se especula con la posibilidad de que Danilo Astori sea su ministro de economía en un eventual nuevo gobierno.

Fotografía - Secretaría de Comunicación - Presidencia de la República

Una de las quejas recurrentes de los trabajadores sobre el IRPF es el pago de este impuesto cuando se cobra el aguinaldo. Cuando éste se suma al sueldo a mitad y a fin de año, son muchos los asalariados que se pasan de franja en el IRPF y sufren un descuento importante en sus ingresos.

El precandidato presidencial Tabaré Vázquez, que fue quien impulsó el IRPF durante su mandato presidencial, prometió ahora que en caso de ganar las próximas elecciones eliminará esta doble tributación.

«Me comprometo públicamente -porque he estudiado y he pedido asesoramiento- a, por ejemplo, eliminar la doble tributación que hacen los trabajadores cuando cobran su aguinaldo y su salario vacacional y se suma este ingreso (…) Con ese criterio se pasan de una franja a otra y se les descuenta más. Y en lugar de recibir ese derecho, que tienen los trabajadores con alegría, lo reciben con tristeza, con reproche y con bronca», dijo Vázquez la pasada semana en una reunión con la Mesa Política del Frente Amplio en Treinta y tres, según informa hoy el semanario Búsqueda.

Vázquez aseguró que el IRPF que se aplique a los salarios no se sumará al de los aguinaldos y salarios vacacionales para que no aumente el descuento de los trabajadores.

«Si ello disminuye algunos puntos de recaudación impositiva, bueno, recuperemos esos puntos de recaudación poniendo impuestos a los que tienen más, de tal modo que paguen más los que tienen más y menos los que tienen menos», dijo, de acuerdo a la información del semanario.

La publicación también asegura que Vázquez prometió en su gira por el interior dar continuidad económica a su eventual gobierno y que, de acuerdo a fuentes consultadas por Búsqueda, Danilo Astori se perfila para ser nuevamente ministro de Economía. La posibilidad «ya está conversada», dijeron las fuentes.

Montevideo Portal

 
1 comentario

Publicado por en 19 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Gremio de la DGI niega responsabilidad en atrasos de declaraciones del IRPF


La Asociación de Funcionarios de Impositiva informa que los servicio de atención se encuentran funcionando normalmente y aclaran que los problemas de congestionamiento en la recolección de las declaraciones juradas responden a problemas de gestión.

articulos2_28837
En un comunicado, los trabajadores afirman que «nuestro sindicato no está realizando medidas de paro en la atención en la campaña de IRPF», en respuesta a las declaraciones del director de Rentas, Pablo Ferrari.

«El congestionamiento en los servicios de atención en la campaña de IRPF no es responsabilidad de los funcionarios, sino que responde a problemas de gestión, lo cual es responsabilidad únicamente de quienes dirigen la DGI», explican.

Por último, entienden que «la Administración pretende ocultar su ineficiencia trasladando esta situación al sindicato».

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Gremio de la DGI niega responsabilidad en atrasos de declaraciones del IRPF

Publicado por en 13 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Señal de ajuste


PREVISIONES FISCALES PARA 2015

225867El próximo gobierno deberá hacer correcciones fiscales mediante el enlentecimiento de la evolución del gasto, pero no incrementar impuestos al consumo ni a las rentas, afirmó este viernes el economista Gabriel Odone.

Con la economía uruguaya en fase de desaceleración, el próximo gobierno deberá realizar un ajuste en materia fiscal, pero que no supone el incremento de impuestos, auguró el economista Gabriel Odone, socio de CPA Ferrere.

En momentos en que analistas privados auguran distintos riesgos para la próxima administración y el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, asegura que dejará «una política fiscal sólida y despejada de toda clase de vulnerabilidad», Odone compartió que no hay una situación de «fragilidad», pero sí consideró que deberá haber correctivos.

«Es posible que el próximo gobierno deba introducir alguna corrección. Si la corrección supone algún enlentecimiento de la evolución del gasto con relación a la recaudación, es posible que eso ocurra. Ahora, incrementar dos o tres puntos el IVA o modificar el IRPF o introducir aumentos IRAE, no es el escenario que nosotros nos imaginamos», dijo Odone este viernes en un evento organizado por la Cámara de Zonas Francas del Uruguay.

«En ningún ejercicio que estamos en condiciones de simular nos da un déficit superior al 3,5%. Ese déficit fiscal es, en la historia del país, bajo, absolutamente manejable. Uruguay tiene un desvío fiscal. Debería haber procurado en esta etapa que recorrimos haber mantenido el superávit fiscal primario del 3% que tuvimos hasta 2010», agregó.

Apuntó que ese superávit se perdió por distintas razones, «algunas circunstanciales, otras de gestión macroeconómica y otras de expansión del gasto más allá de lo que era sostenible».

Medidas

Por otra parte, Odone afirmó que las medidas que tomó el Comité de Política Macroeconómica para desalentar el ingreso de divisas con fines especulativos y ampliar el rango meta de la inflación, «van a ayudar a evitar un deterioro profundo, pero no corrige el déficit fiscal».

Agregó que la contención de la caída del dólar «no va a resolver los problemas de competitividad», ya que a su juicio «habría que trabajar sobre el déficit y los salarios».

Además, dijo que al ampliarse el rango meta de la inflación, las expectativas quedan «menos ancladas en el corto plazo», a la vez que señaló que «no es creíble para nadie que la inflación sea 5%.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en Señal de ajuste

Publicado por en 21 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: