CASINO MANTRA
Los trabajadores de los casinos Mantra y Nogaró están en expectantes de la resolución que se tomará con respecto al primero, ya que desde la Dirección Nacional de Casinos del Estado (DNCE) se plantea el cierre del mismo en baja temporada y la apertura únicamente entre el 1º de diciembre y el 28 de febrero. Con respecto a este tema, el director general de Casinos, Javier Chá, dijo que esta propuesta nace de que «en los últimos tres años, hemos tenido una curva descendiente durante los meses de baja temporada» en el casino Mantra, aunque aclaró que los trabajadores presupuestados no perderán su trabajo.
Según Chá, existe un preacuerdo entre la empresa encargada del Mantra y la DNCE para que el casino cierre entre el 1º de marzo y el 30 de noviembre –baja temporada-, cuando el complejo «da pérdidas».
«La idea es que se reestructure el casino y sea solamente un casino que abre en alta temporada», indicó.
Chá aseguró que «vamos a aprovechar la temporada veraniega donde hay público y clientes que hacen más rentable el casino. En los últimos 3 años hemos tenido una curva descendiente durante los meses de baja temporada».
Consultado sobre cuáles son los motivos que no hacen rentable al casino, el funcionario dijo que «es un complejo exclusivo. Nació de la idea de que sea para un segmento restringido, de alta gama. Es para turistas que tienen altos ingresos y pueden jugar grandes cantidades». En tanto, el caso del casino Nogaró «es diferente, porque está enclavado en un punto donde hay todo tipo de públicos. En el Nogaró hay slots, máquinas, en tanto en el Mantra hay mesa, jugadores de ruleta. De estos últimos son pocos y están disputados por los casinos de la región. Hay que tener una herramienta de marketing poderosa para atraer a esos turistas en baja temporada».
La expectativa de los funcionarios pasa por qué se hará con los funcionarios del Mantra. Ante esto, Chá dijo que «son funcionarios públicos, por lo que no hay ningún riesgo. Nosotros tenemos dos casinos, -Nogaró y Mantra- donde los trabajadores rotan. Al cerrarse el Mantra, van a ser absorbidos por el Nogaró, que tiene una necesidad de personal».
El director de Casinos explicó que «tenemos 156 funcionarios para atender los dos casinos. De los 156, hay 41 que son zafrales, con contrato trimestral. Estos pueden ser convocados o no convocados. Con lo que tiene que ver con el personal presupuestado, fijo, son 115. El Nogaró, para funcionar en baja temporada, normalmente se necesita entre 100 y 105 funcionarios. Por lo que el ‘problema’ es muy acotado. Se tienen que reasignar una decena de funcionarios nada más».
Para esto, Chá dijo que se tiene «una política controlada en recursos humanos porque tenemos 31 establecimientos. Entre traslados, reasignaciones, cambios de escalafón son moneda corriente estos trabajos, En todo el país hay 1200 funcionarios».
El director general de Casinos dijo que la próxima semana se reunirán con los trabajadores para plantearles una solución.
Sobre las conclusiones en materia de números que se pueden sacar del año pasado, Chá dijo que «cerramos el 2013 con una recaudación de 246 millones de dólares, como ingreso bruto de todos los establecimientos del país. No hicimos aún el balance para saber exactamente cuál será la ganancia líquida, pero suponemos que va a estar en el entorno de 80 millones de dólares, similar a la del año anterior».
Además, los números del primer mes del año son «8% superiores a igual período de 2013».