RSS

Archivo de la etiqueta: Jorge Basso

Ocupantes «encerraron» a Basso en su despacho


Fue el primer día en años en que se fumó dentro del Ministerio de Salud Pública (MSP). Los sindicalistas irrumpieron, muchos de ellos cigarrillo en mano, a ocupar el edificio de la cartera en la tarde de ayer. Arremetieron con todo: a los gritos, con insultos, con banderas a cuestas, con pancartas.

FSP

La Federación de Salud Pública otra vez se descontroló. Foto: Gerardo Pérez.

Eran unos 150. El ministro Jorge Basso y sus asesores se atrincheraron en su despacho, a la espera de que los gremialistas se vayan. Demoraron horas en hacerlo.

«¡Tranquilos compañeros! ¡Tranquilos!», gritaba Cabrera y su voz se perdía entre cánticos y gritos, entre compañeros que pedían «un poco más de huevo». La de ayer fue una prueba más de que la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) está partida. Y de que el liderazgo de Cabrera, el elegido en unas elecciones internas para ser el representante de los trabajadores en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) —el sucesor del procesado Alfredo Silva—, no es respetado por el sector más bullicioso del movimiento.

Hace dos semanas pasó lo mismo en el Edificio Libertad, donde está ubicada ASSE, cuando tras una manifestación, y mientras Cabrera hacía notas con la prensa, un grupo de gremialistas se metió en un lugar, y al ritmo de un bombo cantaron a los gritos frente al despacho de la presidenta Susana Muñiz. El viernes pasado esto volvió a suceder y las fuerzas de choque de la Policía desalojaron el sitio.

En la negociación ASSE propuso el mismo presupuesto que antes, con variantes en cuanto a la distribución. «Se mostró un plan coherente, y antes de que pasara lo que pasó, Cabrera y otros sindicalistas estaban dispuestos a aceptarlo», dijo una fuente de ASSE a El País.

Cabrera salió, dio a conocer la propuesta y ahí fue cuando la situación se tornó violenta. Una ala del sindicato, que responde al Partido de los Trabajadores (PT), propuso ocupar el lugar. Entre quienes instaron a tomar el Ministerio estaba la activista Irma Leites.

En medio del caos, Cabrera y el número dos del gremio, Martín Pereira, propusieron votar para decidir si se iba a ocupar o no. Fue una decisión peligrosa, porque en ese momento había más personas adentro dispuestas a ocupar que las que estaban en contra. Pero el sufragio nunca se llegó a realizar. Quienes apoyaban a Cabrera decidieron abandonar el lugar. Lo hicieron atravesando una lluvia de insultos por parte de los disidentes: «Siempre lo mismo. ¡No tienen huevos!».

«No descartamos nada. La huelga no está descartada. Pero entendemos que este es el momento para desocupar. Hacerse pegar porque sí no tiene sentido», dijo Cabrera a El País, mientras su voz volvía a ser opacada por la lluvia de gritos. Después de esto bajó las escaleras y se fue. Quedó Pereira tratando de apaciguar los ánimos.

Unos 50 gremialistas que decidieron quedarse en el lugar se esparcieron por el piso primero y luego por el segundo, donde está el despacho de Basso. El ministro con sus asesores se quedaron encerrados allí, y este de inmediato llamó al ministro de Trabajo, Ernesto Murro, para darle curso al decreto que ordene la desocupación. Murro entonces llamó al ministro del Interior, Eduardo Bonomi. «Al rato llegaron dos policías de particular a tranquilizar a los gremialistas. Hicieron un excelente trabajo», destacó en declaraciones a El País el abogado del MSP, Gúmer Pérez, uno de los que quedó encerrado en el despacho de Basso.

Pereira volvió a insistir: «Ya no hay nada para hacer acá, compañeros». Una mujer se le acercó y le gritó en la cara que «la Federación siempre se queda en la chiquita». Los disidentes decidieron hacer una asamblea sin los del ala liderada por Cabrera. Se apartaron en un rincón. Tras una hora de charla, desocuparon el lugar. Las escaleras del MSP quedaron llenas de colillas de cigarrillos.

http://www.elpais.com.uy/informacion/ocupantes-encerraron-basso-despacho.html

 
Comentarios desactivados en Ocupantes «encerraron» a Basso en su despacho

Publicado por en 1 septiembre, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Sumario a funcionaria que criticó a la IMM en Facebook


SANCIÓN

Descargó en la red social su reclamo por condiciones laborales

facebook-en-smartphone_335788

La Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) inició sumario administrativo a una funcionaria del servicio Imprenta y Reproducciones por escribir comentarios críticos hacia la administración en su cuenta personal de la red social Facebook.

El hecho se produjo en octubre de 2014, y fue denunciado por un compañero de la acusada que aparece como uno de sus contactos. Según dice la resolución del 20 de enero firmada por el director de Gestión Humana de la IMM y futuro ministro de Salud Pública, Jorge Basso, se dio por concluida la investigación y se ordena la instrucción de un sumario administrativo, aunque sin suspensión preventiva.

La administración departamental determinó, luego de interrogarla y de tomar contacto con sus comentarios en la red social, que la funcionaria publicó “conceptos inapropiados respecto a su lugar de trabajo”.

Hasta ayer la involucrada no había sido notificada. Su planteo refería al tipo de trabajo y al lugar donde lo desempeñaba. Según pudo saber El Observador, se encargaba de redactar las resoluciones de la intendenta Ana Olivera y de la mayoría de los directores. Había transmitido a sus superiores y a compañeros que comenzó a sufrir problemas de salud por las condiciones de trabajo que debía afrontar. Además de la presión e intensidad de la tarea que debía cumplir, comentó que la oficina era ruidosa y sin luz.

En noviembre del año pasado la involucrada fue trasladada a otro lugar, donde cumple obligaciones de menor jerarquía. Antes de ese traslado había acudido a tribunales médicos que, según comentó a compañeros de trabajo, recomendaban su traslado.

Por otra parte, la funcionaria ha manejado con allegados que la denuncia podría tener algún móvil político. Cuando se “desahogó” en Facebook, dijo que acudiría al sindicato de trabajadores Adeom si por haber escrito el mensaje era “censurada”.

En abril de 2013 la IMM abrió sumarios a cuatro funcionarios del Centro Comunal Zonal 17 por subir fotos a la red social Facebook desde las computadoras de su trabajo. No fue la primera vez que la comuna actúa frente al uso “indebido” del equipamiento informático. Los cuatro funcionarios de ese caso fueron trasladados pero no suspendidos.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/296844/sumario-a-funcionaria-que-critico-a-la-imm-en-facebook/

 
1 comentario

Publicado por en 28 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Ministerios de Trabajo y Salud Pública también definieron cargos


En los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y Salud Pública también trascendieron los nombres de los equipos ministeriales para el Gobierno de Tabaré Vázquez.

MinisteriodeTrabajo

El futuro ministro de Salud Pública, Jorge Basso, dijo a El País que la dirección general de Secretaría será ocupada por Beatriz Silva (actual directora de ASSE) y que la presidencia del proveedor de servicios del Salud del Estado será ocupada por la actual ministra, Susana Muñiz. La Dirección General de la Salud será ocupada por Jorge Quiann.

Por otro lado, la Dirección General de Secretaría del Ministerio de Trabajo será ocupada por Ana Santiesteban y como adjunto quedará Juan Manuel Rodríguez, asesor del futuro ministro Ernesto Murro. El vicepresidente del Frente Amplio, Juan Castillo, será el director de Trabajo; el secretario político de la coalición de izquierda, Gerardo Rey, inspector de Trabajo; y el exsindicalista del Sunca, Jorge Mesa, director de Interior. Eduardo Pereyra se mantendrá como Director de Empleo.

El País también informa que el exministro de Turismo, Héctor Lescano, será el nuevo embajador en Argentina.

http://www.espectador.com/politica/306488/ministerios-de-trabajo-y-salud-publica-tambien-definieron-cargos

 
Comentarios desactivados en Ministerios de Trabajo y Salud Pública también definieron cargos

Publicado por en 30 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: