RSS

Archivo de la etiqueta: la fábrica

Fanapel deja la celulosa y gremio alerta baja salarial


Luego de reconversiones industriales que no tuvieron el resultado deseado, desde el año pasado la fábrica de Fanapel ubicada en Juan Lacaze estuvo abocada a una reubicación de trabajadores.

Fanapel

«Trabajadores tenían salarios más altos; ahora la empresa quiere indemnizarlos».

Pero esa situación tuvo como corolario una rebaja salarial para 37 trabajadores.

El dirigente del Centro Unión Obreros Papeleros y Celulosa (Cuopyc) Alejandro Martínez explicó a El País que hasta hace un año Fanapel producía celulosa de eucalipto y optó en ese momento por dedicarse a otra de pino por una cuestión de costos.

Previo a esa reconversión la empresa ya había enviado trabajadores al seguro de paro. Llegado el momento se comenzó con las pruebas para la nueva fabricación. «Pero esas pruebas dieron un resultado totalmente negativo. Entonces, los trabajadores volvieron al seguro de paro y hace 10 días la fábrica declaró cerrada esa parte de producción», señaló Martínez.

Por ya haber estado en el subsidio en el último año, esos trabajadores —80 en total— no pudieron volver a él.

Martínez indicó que allí comenzó una etapa de reubicación de los trabajadores en los sectores de fabricación de papel y terminación del producto. En ese proceso, se cesó a trabajadores contratados a término y también otros optaron por una jubilación anticipada. Entonces, quedaron finalmente 37 obreros reubicados.

«Esos trabajadores tenían salarios más altos y otra categoría; ahora la empresa quiere indemnizarlos y luego comenzar a pagarle otra remuneración tomando como base otra categoría, que es casi un 50% menos a la anterior», dijo Martínez. «Es más una actitud de la empresa para que se vayan que para que se queden», agregó.

A partir de la decisión de la dirección de Fanapel el sindicato se declaró en pre conflicto y espera por una reunión tripartita que se efectuará el lunes en Juan Lacaze, donde uno de los principales planteos del sindicato será la preocupación por la rebaja salarial.

http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/fanapel-deja-celulosa-gremio-alerta.html

 
Comentarios desactivados en Fanapel deja la celulosa y gremio alerta baja salarial

Publicado por en 21 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Gremio de la bebida detectó que Mio Cola sigue vendiendo productos


Pautaron nueva reunión

img.espectadortv.com

La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida detectó un par de lugares donde el dueño de la fábrica de refrescos Mio Cola, que se encuentra cerrada desde el 21 de abril, está elaborando y vendiendo bebida.

A pesar de que el primer día laboral después de la Semana de Turismo los empleados que llegaron a la fábrica la encontraron desmantelada, el gremio asegura que la empresa sigue produciendo y envasando bebidas.

Hemos detectado un par de puntos en Montevideo donde están elaborando y sacando mercadería. Es una lástima porque deberíamos negociar en el Ministerio de Trabajo” declaró el  presidente del gremio Richard Read a Subrayado.

Se han visto camiones en la calle, en la madrugada, por la zona de Carrasco. (Por tanto, el dueño) está llenando en algún lugar; eso no está bien y no garantiza bromatológicamente el producto”, agregó el sindicalista.

El pasado miércoles, el dueño de la empresa, Jorge Cancela, no se presentó a la reunión que estaba fijada en el Ministerio de Trabajo con miembros del sindicato de la bebida. Sin embargo, envió una carta en la que decía que no estaban dadas las condiciones para negociar y afirmó sentirse «intimidado» por algunas afirmaciones de dirigentes sindicales.

Ahora el sindicato pautó una nueva instancia de diálogo: “Estamos citados para el miércoles a las 11 de la mañana en el Ministerio de Trabajo. Esperemos que sea una de las reuniones finales para hablar de la reapertura y de la reubicación de los trabajadores. No aceptamos el despido porque es arbitrario y se dio por cuestiones sindicales”, explicó Read.

La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) resolvió en asamblea crear un fondo de asistencia para colaborar con los trabajadores de Mio Cola.

http://www.espectador.com

 
Comentarios desactivados en Gremio de la bebida detectó que Mio Cola sigue vendiendo productos

Publicado por en 29 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Read sobre el dueño de la fábrica de Mío: «No sé que tiene en la cabeza»


Los trabajadores de la industria de refrescos este lunes llegaron a trabajar y se encontraron con que la fábrica ya no estaba. La buscaron y a última hora la encontraron «escondida» en un galpón.

articulos2_41455

«No sé cuál es el justificativo para hacer esto», indicó el dirigente de la FOEB, Richard Read. «Está todo ahí adentro, estamos en la puerta no vamos a dejar sacar ni entrar nada», agregó.

El dirigente informó que este miércoles de mañana se realizará una reunión con la fábrica en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). 

«Queremos saber si va a seguir trabajando o no. Si sigue tiene que continuar con los trabajadores. No es la primera vez que hace esto, lo ha hecho más de una vez, se mudaba seguido», indicó Read.

Según el gremio hace dos años se le permitió descolgarse de los Consejos de Salarios y de a poco ir acomodándose a los laudos de la Bebida. Actualmente paga los sueldos por debajo de lo estipulado en la negociación colectiva.

«Todavía no ha llegado al laudo y si cierra queda al descubierto la retroactividad de años atrás, que va a tener que pagar sobre la base del laudo. Hay una deuda y va a tener que pagarla», indicó Read.

«Me llama la atención esta forma de actuar, no esaba al borde de la quiebra, estaba vendiendo bien, abrió incluso un mercado con Canadá. No lo entiendo», volvió a decir el dirigente sindical.

La fabrica produce refrescos, la más conocida es la bebida económica «Mío». El lunes cuando los trabajadores llegaron a trabajar luego de la semana de Turismo se encontraron con la fábrica vacía, sin la maquinaria, vallada y con guardias de seguridad. 

Ante esta situación salieron a buscar la empresa y la encontraron en un galpón. 

Montevideo, Uruguay
Unoticias
Fuente Sarandí
VA

 
1 comentario

Publicado por en 22 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: