RSS

Archivo de la etiqueta: la mesa

OCUPAN CENTRO DE SALUD EN CIUDAD DEL PLATA


Índice de ocupación

Los trabajadores de la Salud Pública ocupan este lunes en centro de Salud de Ciudad del Plata, en San José. Pablo Cabrera, presidente de COFE, dijo que se trata de un “conflicto general con fuerza de todos los compañeros del país”, y anunció que se buscará un nuevo paro nacional.

Pablo Cabrera

Este lunes en la mañana, los trabajadores de la Salud Pública ocuparán el Centro de Salud de Ciudad del Plata, en San José, en el marco del conflicto que mantienen por mejoras salariales, en el que reclaman un salario mínimo de $26.000. Esta ocupación continúa el calendario manejado por el sindicato, y se suma a la del Hospital Vilardebó, que ya lleva dos semanas.

Pablo Cabrera, presidente de COFE, dijo a Radio Montecarlo que se ocupará un centro en el interior porque este «es un conflicto general con la fuerza de todos los compañeros del país».

Desde el sindicato, se entiende que se debe profundizar el conflicto, ya que, pese a que hubo contactos con el gobierno, «no hay elementos que sean avances», señaló Cabrera. Asimismo, informó que se esperará este semana que comienza «con mucha responsabilidad» dado que lo que ocurra en materia de negociación significará o no el comienzo de la huelga del sector, a partir del 27 de agosto.

Cabrera anunció, además, que el próximo 22 de agosto se llevará ante la Mesa Representativa Nacional Ampliada de la Central Obrera la propuesta de realizar un nuevo paro general. «Muchos sindicatos se adhieren», dijo, pero aclaró que, si esta iniciativa no cuenta con el visto bueno del PIT-CNT, será COFE que resuelva, el 23 de agosto, si realiza un paro de manera independiente, y qué fecha fijará para la medida de fuerza. Fenapes es una de las gremiales que impulsa la realización de un paro nacional.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en OCUPAN CENTRO DE SALUD EN CIUDAD DEL PLATA

Publicado por en 18 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Tranquera abierta


Dinatra pidió que estanciero retome a trabajador rural despedido por formar sindicato y dio plazo de tres días para respuesta.

 

Un asalariado rural que se desempeñaba como capataz en la estancia La Tortuga, en la localidad de Pueblo del Barro (Tacuarembó), fue despedido por el propietario el 3 de diciembre, un día después de que el empleado participara en una reunión para conformar un sindicato de la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra).

El asalariado y la organización consideran que la medida adoptada por el estanciero configuró un caso de persecución sindical, por lo que presentaron una denuncia ante la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) para pedir que sea reintegrado.

El martes 11, el trabajador, acompañado por el abogado Antonio Ramauro y una delegación de la Unatra, se reunió con el propietario del establecimiento, Diego Ortiz, y funcionarios de la Dinatra. Ayer tuvo lugar la segunda audiencia, en la que participaron, además del trabajador, Ortiz y sus abogados, el director nacional de Trabajo, Luis Romero, el secretario de Desarrollo Productivo del PIT-CNT, Rúben Hernández, y la dirigente de la Unatra María Flores. Rammauro, asesor del trabajador, explicó que la delegación del gobierno sostuvo que la empresa “no había puesto ningún elemento sobre la mesa que hiciera caer la presunción de que el despido es una actitud antisindical” y, por lo tanto, le propuso al estanciero que reintegre al trabajador con el salario que ganaba cuando fue despedido, “sin entrar a discutir la categoría, si es como capataz o como peón”.

El estanciero tiene plazo hasta el viernes al mediodía para aceptar, rechazar la propuesta o presentar una contrapropuesta por escrito en la Dinatra. Según Rammauro, Ortiz adelantó que una solución podría ser “conseguirle trabajo en otro de los establecimientos” que le pertenecen o un empleo “mejor” en una estancia de otro propietario. Ortiz es dueño de 14 estancias y del frigorífico Durazno. El empresario “se quejó” de que el tema haya tomado “notoriedad” y dijo que “se había transformado en un tema político”, pero “negó rotundamente” que tenga “problemas con los sindicatos”, indicó Ramauro. El asesor del trabajador explicó que esperarán la respuesta del estanciero y, en caso de existir una contrapropuesta, la Dinatra deberá convocar a otra audiencia. Si las negociaciones “no prosperan, activaremos el mecanismo judicial”, recurriendo a la Ley de Fuero Sindical, concluyó Rammauro.

la diaria.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Estatuto del Funcionario Público, COFE espera un debate más «profundo»


El presidente de COFE, Pablo Cabrera, señaló que el proyecto de ley sobre el estatuto del funcionario público ingresado al Parlamento posee “grandes carencias” y requerirá ser analizado y transformado durante su trámite parlamentario.

Pablo Cabrera, presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) calificó como “muy interesante” la reunión mantenida en el Parlamento donde se analizó el texto del proyecto de ley del estatuto del funcionario público, no obstante señalar la necesidad de “transformar” el texto porque tiene “grandes carencias”.Las expresiones fueron vertidas en la entrevista realizada este viernes en el programa Mesa de Noticias de 1410 AM Libre, conducido por Cristina Richeri.

Cabrera indicó que en la reunión se pretendió incluir diferentes visiones brindadas por especialistas en el tema con el fin de ofrecer información a la ciudadanía en general. En ese sentido, el dirigente sindical puntualizó que la mesa de discusión coincidió en señalar que el mencionado proyecto de ley que ingresa al Parlamento posee “grandes carencias” y requerirá ser analizado y transformado dentro del propio Parlamento, para que “realmente” tenga la validez esperada.

El presidente de COFE, dijo a Mesa de Noticias, que la ley perdurará en el tiempo y por ende será necesario que se piense en un texto que contemple a las nuevas generaciones que ingresarán a la función pública en el futuro “hay que ver qué le estamos dejando a las nuevas generaciones, al país y a la ciudadanía”, enfatizó al programa de la emisora 1410 AM Libre.

Pablo Cabrera señaló además que el tiempo de debate con el Poder Ejecutivo respecto al nuevo estatuto del funcionario público no fue “suficiente” y estima pertinente una profundización en los temas referentes a la definición de funcionario público y la construcción de la carrera administrativa, entre otros puntos.

http://www.diariolarepublica.net

 
Comentarios desactivados en Estatuto del Funcionario Público, COFE espera un debate más «profundo»

Publicado por en 9 noviembre, 2012 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Derechos Humanos, Difusion, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, Negociación colectiva, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: